Sacos de 100 kg.Sacos de 10 kg.Bolsas de 1 kg. ¿Cuántos kilogramos de harina hay en total? 400 kg. 30 kg.2 kg. 432 kilogramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡HOLA NIÑOS! ¿ME PODÉIS EXPLICAR EN QUÉ CONSISTEN LAS OPERACIONES?
Advertisements

El electroiman.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fracciones en unidades de peso y longitud
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
El panadero
Acertijo familiar.
UNIDAD II CONVERSIONES
Analicemos  Si a los 4 años medía 1 metro, a los 12 años mediré ¿más o menos?  ¿Puedo determinar cuánto medirá a los 12 años?  ¿A los 30?  ¿A los.
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
POLEAS FIJAS Es lo que se conoce por máquina de Atwood. La polea fija cuelga de un punto fijo facilitando muchos trabajos no tiene ganancia mecánica,
Amigos (Enanitos Verdes)
Problemas con números decimales
Educación Matemática 1º básico Unidad de Nivelación: ¿Qué es sumar y restar?
MATEMÁTICAS LA DIVISIÓN.
Acciones que se realizan en el mundo real Comparar por diferencia Quitar Agregar Separar Juntar Retroceder Avanzar Operaciones de adición y sustracción.
Unidad: ¿Cuántas veces reparto?
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
FRACCIONES.
NÚMEROS DECIMALES.
Un minicomponente tiene 30% de descuento sobre su precio normal, que es s/. 400 ¿Cuánto es el monto del descuento? Calcula el 30% de s/.400 Precio normal:
Tema 6: Proporcionalidad
Razón y proporción numérica
NÚMEROS DECIMALES EN LA VIDA DIARIA.
Unidad 0. Recuerdo.
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
SUMA DE FRACCIONES SEGUNDO TIPO.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEPTIMO CODAZZI-CESAR
Propiedades de la división
+ 4a² ¹ 9x⁵- 12x⁴ + 2x³ - 2x² - 10x + 5 x⁰ Signo Exponente Monomio :
La división (III).
Prof. Ángela Barrientos 4tos Básicos
ZP se encontró con tres bellas damas en una discoteca una pelirroja, una rubia y una morena. Sentándose junto a ellas, dirigiéndose a la pelirroja le.
El panadero. Don José le ha pedido a su nieto que lo ayude por unos días con el trabajo en la panadería. Le han hecho un pedido importante para una fiesta.
Objetivo: Multiplicar un número decimal por una potencia de de Septiembre del 2012.
HOLA NIÑOS Este día es muy importante para USTEDES así que a estar MUY atentos . DAIP OLGA DÍAZ ARRIBASPLATA.
S/. 22. HACEMOS COMPRAS Observen atentamente las siguientes figuras, con sus respectivos precios, y la forma como se pueden pagar usando diferentes monedas.
Alan García se encontró con tres bellas damas en una discoteca una pelirroja, una rubia y una morena. Sentándose junto a ellas, dirigiéndose a la pelirroja.
¿ Qué significará la palabra Dividir? Partir, separar en partes, repartir entre varios, Desunir, etc..
Multiplicar por 3 y Dividir en 6
EL INSTANTE MÁGICO.
+ 4a² 2x³ - 6y² - 7x³ + 11y² - 3z⁵ 8m⁷- 2x³ + 5y² - 29z⁵ Exponente
PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Potenciación y Radicación
Unidad 2: La materia y sus propiedades
REGLAS DE ORO 2012 DECIMALES NOTAS PARA EL RELATOR:
TEMA 0: RECUERDO.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
R EGLAS DE TRES SIMPLES Práctica L AS REGLAS DE TRES SIMPLES Un saco de harina de trigo de 750 gramos se vende a 7€ ¿A que precio debe venderse un saco.
PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS EOEP de Ponferrada
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
División..
PROBLEMAS DE FRACCIONES. Tres amigos se reparten una tarta de chocolate aunque algunos tienen más hambre que otros. Jon decide coger 2/7 del total y Marta.
Razón y proporción numérica
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
Identifica cuáles de las siguientes expresiones son polinomios y cuáles no. solución.
Recuerdas esta foto Siempre con el apoyo de nuestras familias.
JUEGOS CON CARTAS Y DADOS
Compases simples Compas es la division de la msica en partes iguales Los compases simples, tienen por numerador las cifras 2, 3 y 4. El numerador, es.
PRISMA RECTANGULAR CON UN VOLUMEN DE 600 ML. ANCHO X LARGO X ALTURA.
División. Segundo paso 9 ?
PORQUE SOMOS RADICALES.
“Transantiago en Marcha junto a los Municipios”
(150 sacos · 30 kg/saco - 300kg) : 5 kg/bolsa Una bolsa de 5 kg: 4 €
La miss debe formar 5 grupos en su curso
La división es la operación matemática inversa a la multiplicación. Consiste en encontrar cuántas veces un número contiene a otro número.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Transcripción de la presentación:

Sacos de 100 kg.Sacos de 10 kg.Bolsas de 1 kg. ¿Cuántos kilogramos de harina hay en total? 400 kg. 30 kg.2 kg. 432 kilogramos

Ñuñoa MaculMaipú

Paso 1: primero repartamos los 4 sacos de 100 kg. en 3. ¿Cuánto sobra? Ñuñoa 100 kg. Macul 100 kg. Maipú 100 kg. Sobran 100 kg.

Paso 2: Los 100 kg. que sobran, repartámoslos en 10 sacos de 10 kg. Un saco de 100 kg. es igual a 10 sacos de 10 kg.

¡Recuerda! Al principio eran 3 sacos de 10 kg. Ahora agregamos 10 sacos más: = 13

Paso 3: ahora repartamos los 13 sacos de 10 kg. en 3. Ñuñoa 40 kg. Macul 40 kg. Maipú 40 kg. ¿Cuánto sobra?Sobran 10 kg.

Paso 4: Los 10 kg. que sobran, repartámoslos en 10 sacos de 1 kg. Un saco de 10 kg. es igual a 10 sacos de 1 kg.

¡Recuerda! Al principio eran 2 sacos de 1 kg. Ahora agregamos 10 sacos más: = 12

Paso 5: ahora repartamos los 12 sacos de 1 kg. en 3. ¡No sobra nada! Ñuñoa 4 kg. Macul 4 kg. Maipú 4 kg. ¿Cuánto sobra?

Paso 5: Juntemos los sacos de 100 kg. 10 kg. y 1 kg. Ñuñoa 144 kg. Macul 144 kg. Maipú 144 kg.

¿Qué división se hizo? 4’32 : 3 = //