Cine Mexicano Contemporáneo por: Carolina Herrera Verónica Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías de la Comunicación en Iberoamérica
Advertisements

EL GUIÓN El origen del guión: Narración
LA CONTRACULTURA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Relato, Narrativa, Estructura
Gabriel García Márquez
Lazarillo de Tormes.
Realizado por: Dani Lozano e Isabel Márquez Índice Autora La Novela Versiones de la obra en cine Versiones de la obra en TV Opiniones.
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
C I N E.
Los temas del curso: Literatura en español AP
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Continente americano descubierto el 12 de Octubre de 1492
CONTENIDO Biografía del autor Gabriel García Márquez
El realismo y el naturalismo
El cine mexicano antes de 1950
2001, dirigida por Alfonso Cuarón. Alfonso Cuarón 1961-presente Mexicano. Fue nominado por un Oscar por el guión de Y tu mamá también. Ha ganado muchos.
Resumen del Cine argentino
Visualizando la historia
Angelitos Negros Antes de ver…
Luis Buñuel Fue un director de cine español que también adquirió la ciudadanía mexicana y trabajó en España, México, Francia y EE.UU.. Es considerado.
Planos, ángulos y movimientos de cámara.
El cine latinoamericano Asuntos de visibilidad. Rasgos Cine comprometido Visibilidad continental Nuevo descubrimiento –Ellos vs nosotros –Exclusión vs.
Angulación: Ángulo Contrapicado. Picado. Normal o neutro
Muralistas Mexicanos 4° básico
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
El campo/el rancho en el cine mexicano Rosa I. Ocampo Rodolfo Salazar.
REBELDE.
“EL REY DE SAN GREGORIO, CHILE, Presentación del curso: Qué es el cine?. Características de las primeras películas. Hermanos Lumiere, Melies Chaplin.
Lectura de Unidad 1: Los chicanos: Tres siglos de presencia continua
Un cuento de amor.
La Universidad nos abriga y nos fortalece las alas durante una etapa de la vida, para que ya fortalecidos volemos el resto de esta con seguridad.
Laura Herrera Natalia Moreno Silena Trillos Mendoza Nicole Ramos 1002.
Stop-Motion Diseño y comunicación Estefanía Flores Ramírez Moreno Aranzazú García García Karla Romero Álvarez.
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
Jorge Stahl Nacido en Puebla, Puebla, México el 4 de abril de 1886 y muere el 1 Noviembre de 1979, en México D.F. Es pionero de la exhibición cinematográfica.
 Por música cinematográfica se entiende toda música compuesta para una película. Podría pensarse en un primer momento que no hay ninguna diferencia entre.
Avance del Programa de Seminarios Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento.
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
CINE Vs TEATRO.
PRESENTADO POR: Caterine Herrera Alejandra Galvis Kelly Johana Vargas
EL CORTOMETRAJE Juan Camilo Gutiérrez Galván
Jorge Stahl
Gabriel García Márquez
“LA LEY DE LA CALLE”.
EDUCAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN
Carrera Jenni Rivera. Inicio de carrera 1992 Inspirada por su padre y sus hermanos- músicos.
Características y Pauta de análisis EL DIARIO DE AGUSTÍN
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
Por: Alonso Vázquez Dheli Bernal Arias Carlos Raúl. Carrillo Díaz Elizabet.
Cine El lenguaje del cine.
Gisela M. Avilés Piñeiro Paola N. Rolón Centeno Sec. 137 Profa. María Gisela Rosado Almedina.
Jorge Stahl Nacido en Puebla, Puebla, México el 4 de abril de 1886 y muere el 1 Noviembre de 1979, en México D.F. Es pionero de la exhibición cinematográfica.
Género Narrativo: El cuento
La industria audiovisual Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2010.
Preguntas de la película «La misma luna»
La política migratoria japonesa: el caso de América Latina Por: Adolfo A. Laborde Carranco Universidad de Quintana Roo, México.
BUSCANDO A JANE Una Caza de Tesoros para utilizar en ESO Catalina León Benítez.
CINE DE TRANSICIÓN Macario. Roberto Gavaldón
No oyes ladrar los perros
Familia iraní: resentidos y desconfiados Director de cine indio y su esposa Congresista y famila Jóvenes delincuentes negros Policía racista con su padre.
El Cine Español por Joanna Hogan. Bosquejo de la Presentación España y México La Historia Las Personas Importantes Los Acontecimientos Unas Películas.
Para poder desarrollar el análisis literario del cuento, fué escencial poder comprender el mismo el cual trata sobre un trabajador puertorriqueño en la.
Revolución Mexicana Revolución Mexicana ( ) comenzó como una revolución contra una dictadura (Porfirio Díaz) y terminó más como guerra civil, causas.
Análisis Literario Proyecto Final
Películas de Disney Hecho por: Valeria Mendivil y Enrique Hernández.
El teatro del absurdo Mauricio Loaiza Rincón Curso-5ºA
GRADO SÉPTIMO 2016 TRABAJO FINAL MOVIE MAKER PERIODO 1.
EL CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO Coralie Lamotte L1 cinéma.
Fábula.
Transcripción de la presentación:

Cine Mexicano Contemporáneo por: Carolina Herrera Verónica Fernández

Historia del Cine Contemporáneo Entre fueron producidas películas Mexicanas “Los Olvidados no es la película más radical de Buñuel pero es el primer grito de los desposeídos en el cine mexicano, uno de los pocos trabajos auténticos en una cinematografía alienada” (Schumann 228) Con la aparición de Buñuel la estrella de Emilio Fernández fue desapareciendo En 1951 el Banco Nacional Cinematográfico fue establecido. En 1963 se establece el centro universitario de estudios cinematográficos el la UNAM A partir de 1990 el cine mexicano se reestablece convirtiéndose en uno de los más internacionales

Películas Analizadas Amores perros Así es la vida Y tu mamá también

Temas La identidad de la mujer Violencia Sexualidad Economía Clases Sociales Política Machismo

Amores perros Director: Alejandro González Iñárritu (2000) Amores Perros 3.3 millones de espectadores en 2000 (Pedro Matute Villaseñor) “Es una historia de amor que se divide en tres partes, con tres puntos de vista distintos pero semejantes a la misma vez” (Moviola 2000) 1. Octavio y Susana 2. Daniel Y Valeria 3. El Chivo y Maru

Cont. de Amores perros travelling, violencia, identidad de la mujer

Cont. de Amores perros Sexualidad, Violencia, Intertextualidad, Picado y Contrapicado

Así es la vida Director: Arturo Ripstein, 2000 “es la primera Película de América Latina que se ha rodado con cámaras digitales” ( “La película mantiene la característica de representar un mundo cruel y desesperanzado, pero en realidad es una representación de la cotidianidad que viven las clases más marginadas” (Moviola, 2000)

Cont. de Así es la vida Fundido encadenado, Fundido a negro, Sexualidad

Cont. de Así es la vida, Narrador. Hacen participe a la audiencia, violencia, identidad de la mujer

Y tu mamá también Director: Alfonso Cuarón (2001) 3.5 millones de espectadores en 2001 Esta película habla de sexo de una manera directa y divertida Voz en off Es una road-movie (Yvonne Yolis)

Cont. de Y tu mamá también

Cont. de Y tu Mamá También

Cont. de Y tu mamá también

Preguntas 1. Nombra tres temas del cine mexicano contemporáneo. 2. ¿Cuántas películas fueron producidas entre 1951 y 1960? 3. ¿A partir de que año el cine mexicano se reestablece? 4. Menciona los tres puntos de vista en Amores perros. 5. ¿Cuál es la primera película latinoamericana grabada con cámara digital? 6. Habla de la importancia del narrador en Y tu mamá también. 7. ¿Qué función tiene el trío musical en Así es la vida? 8. ¿Por qué se desvaneció la imagen de Emilio “Indio” Fernández? 9. ¿Qué importancia tienen los nombres de los personajes en Y tu mama también?

Obras Consultadas Matute Villaseñor, Pedro. Los Retos del cine mexicano. Universidad de Guadalajara México Moviola amores_perros.html Moviola /asi_es_la_vida.html Peliculas de cine Mexicano. Yolis, Yvonne.