EL MÉDICO Y LA LEY La nueva Genética y el Derecho a la Intimidad I.Genoma humano y diagnóstico genético: Implicaciones éticas y jurídicas Antonio Velázquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proyecto genoma humano
Advertisements

PCR (Polymerase Chain Reaction).
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
LOW BACK PAIN Dr. Franco Utili Programa de Medicina de Urgencia
Secuenciar el ADN es analizar la composición de un fragmento de ADN para saber qué genes tiene y qué producen esos genes. Los primeros intentos de secuenciar.
Dr. Justo Zanier Mayo 2010 MEDICINA GENOMICA Dr. Justo Zanier Mayo 2010.
Proyecto Genoma Humano Gissela Mera y Rahela Alexandru
Aplicaciones científicas de las TIC
Estrategia de competitividad internacional de la ruta 128
DEL ADN AL GENOMA HUMANO:
LA PROGESTERONA Y EL CARCINOMA DE MAMA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Evaluación Crítica de un artículo Edwin Andrés Bernal López Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas.
BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR DE PLANTAS
Las bases moleculares de la herencia
Proyecto Genoma Humano. Qué es el Proyecto Genoma Humano?  Un genoma es el número total de cromosomas, o sea todo el DNA (ácido desoxirribonucleico)
Proyecto Genoma Humano
BIOINFORMÁTICA.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MÉDICO BIOLÓGICAS EL GENOMA HUMANO. ¿SERÁ UN VALOR TAN RESPETADO COMO LA PROPIA VIDA? Papel de la.
PROYECTO GENOMA HUMANO
Interacciones genético-ambientales en la salud humana
Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria
Application of PCR Prof. Dr. Baron 1 Aplicaciones de la PCR P C R Análisis de alimentos Diagnóstico médico Análisis medioambiental Medicina forense Arqueología.
Última actualización Febrero 2011  Política treatobacco.net.
Desarrollo Y Avances En Medicina Legal Y Forense “Palestina” Dr. Atef Kanaan.
GENOMA HUMANO LABORATORIO N. 11 Diana María Gualtero Leal.
EN DIFERENTES AREAS COMO POR EJEMPLO: INVESTIGACIÓN: la clonación de secuencias de ADN en vectores, como pueden ser los plásmidos.
Nature Publishing Group Licencias de Sitio Seminario SCBIILA San Pablo, 13 de Septiembre de 2007 From a single magazine to an essential scientific resource.
1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 1: La ciencia de la genética1 AB Introducción: La ciencia de la Genética Introducción:
NANOMADECINA ECOLOGIA MEDICINA 1. SEM MARSHALL ARCHBOLD 24/MARZO/2009.
Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario 13 de junio de 2011 A TENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UNIVERSIDADES.
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Tema 1: La ciencia de la genética
Andrea A. Cortinois, MPH, PhD Assistant Professor, Dalla Lana School of Public Health, University of Toronto, Toronto, Canada Research Associate, People,
ROLES OF HOST AND PATHOGEN MOBILITY IN EPIDEMIC OUTBREAKS: MATHEMATICAL, MODELING AND EPIDEMIOLOGICAL CHALLENGES JUAN PABLO APARICIO Instituto de Investigación.
INGENIERIA EN REHABILITACION Antecedentes Internacionales RESNA (Rehabilitation Engineering and Assistive Tecnology Society of North America) fue creada.
VERSIÓN ONLINE Capacitación en Inmunodeficiencias Primarias para Latinoamérica.
EL PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
María Sainz y Helena Martínez, 1ºBach.B.. Genoma: Conjunto de todos los genes de un ser vivo. El ADN está formado por una doble hélice de cadenas de.
S.Gusis (1) S.Toloza (2), P.Helliwell (3), J.Reveille (4), A.Ximenes (5), R.Valle-Oñate (6), L.Espinoza (7), R Veira (1), N Kogan (1). (1) Htal Ramos Mejia,
BIOTECNOLOGÍA: ¿HEMOS ENCONTRADO EL MANUAL DE INTRUCCIONES?
El Proyecto del Genoma Humano
La población hispana de los Estados Unidos
Proyecto Genoma Humano
 Las actividades propias del Proyecto Genoma Humano, se inician alrededor del año 1984, cuando el biólogo molecular Robert Sinshheimerm, en ese momento.
PROYECTO GENOMA HUMANO.
Unidad 1: Reproducción Celular. MÉTODO DE SELECCIÓN GENÉTICA Nace el primer bebé británico sin el gen del cáncer de mama EL MUNDO.ES SALUD SEOM.
Revolución genética La clonación.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Premios Nobel UN Andrés Felipe Mondragón fsc20Andres 2015.
Coordinadores Carla Gallo, MSc., Lic. Giovanni Poletti Áreas temáticas
Proyecto Genoma Humano (PGH)
Genética Forense.
Sara Javier Blanca Pilar Belén.
Genes, DNA y cromosomas Los genes corresponden al concepto de partículas hereditarias abstractas propuestas por Mendel. Los genes son sectores de una molécula.
Teoría de la Herencia Particulada
© Copyright Ebiointel,SL 2006 Recursos para el análisis de secuencias The Biocatalog.
Actualidad de la Biotecnología en Colombia
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
BioÉtica.
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
El material genético, ese desconocido ¿Cómo funcionan los genes?: El material genético, ese desconocido.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
Aim: How do scientists use biotechnology to manipulate genomes? Objetivo: ¿Cómo los científicos utilizan biotecnología para manipular genomas?
Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES.
Research And Development Center University Of Puerto Rico At Mayagüez NON DISCLOSURE AGREEMENTS (NDA), MATERIAL TRANSFER AGREEMENTS (MTA) Lcda. Griselle.
Free Powerpoint Templates Page 1. Free Powerpoint Templates Page 2.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
Por Jessica Riviera Ramírez National university college
GENETICA FORENSE.
“Implementación de una técnica de bajo costo para la detección de mutaciones en el gen BRCA1 relacionadas con el desarrollo del cáncer de mamas” Dr. Alejandro.
Transcripción de la presentación:

EL MÉDICO Y LA LEY La nueva Genética y el Derecho a la Intimidad I.Genoma humano y diagnóstico genético: Implicaciones éticas y jurídicas Antonio Velázquez Gaceta Médica, mayo del 95

 Núcleo de estudios Interdisciplinarios en Salud y Derechos Humanos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. (1993)  Investigación sobre las consecuencias éticas y legales de los avances de la genética y el derecho a la intimidad  El derecho a la vida privada  Informática e información genética  Nuevas tecnologías reproductivas en la familia  Perspectivas penales de la ingenieria genética  Derechos de los incapaces y de los no nacidos

PROYECTO DEL GENOMA HUMANO  “Manual de instrucciones de los seres humanos”  Tiene como meta el 2005  3 mil millones de bases nitrogenadas

Las 16 instituciones que forman el consorcio de Secuenciación del Genoma Humano: 1. Baylor College of Medicine, Houston, Texas, USA 2. Beijing Human Genome Center, Institute of Genetics, Chinese Academy of Sciences, Beijing, China 3. Gesellschaft fur Biotechnologische Forschung mbH, Braunschweig, Germany 4. Genoscope, Evry, France 5. Genome Therapeutics Corporation, Waltham, MA, USA 6. Institute for Molecular Biotechnology, Jena, Germany 7. Joint Genome Institute, U.S. Department of Energy, Walnut Creek, CA, USA 8. Keio University, Tokyo, Japan 9. Max Planck Institute for Molecular Genetics, Berlin, Germany 10. RIKEN Genomic Sciences Center, Saitama, Japan 11. The Sanger Centre, Hinxton, U.K. 12. Stanford DNA Sequencing and Technology Development Center, Palo Alto, CA, USA 13. University of Washington Genome Center, Seattle, WA, USA 14. University of Washington Multimegabase Sequencing Center, Seattle, WA, USA 15. Whitehead Institute for Biomedical Research, MIT, Cambridge, MA, USA 16. Washington University Genome Sequencing Center, St. Louis, MO, USA

El Diagnóstico genético  En 1956 se descubrió que el # normal de cromosomas es 46 y no 48  Síndrome de Down (1959)  Tamiz metabólico (1960)

Implicaciones del diagnóstico genético  Identificar portadores de enfermedades hereditarias y tumores malignos.  Probabilidad de que un varón tienda a la homosexualidad.  Aplicaciones en la medicina forense  Investigaciones sobre paternidad

¿Qué vamos a hacer con esta información?  ¿A quién pertenece?  ¿Es real el peligro de que surjan nuevas formas de discriminación basadas en diferencias genéticas en el empleo o al intentar obtener un seguro de vida?  ¿En dónde trazamos la frontera entre lo normal y lo anormal?

CONCLUSIÓN