TRATADO DE VERSALLES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Advertisements

La Sociedad de naciones.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL,
Primera Guerra Mundial
Crisis de 1929 Profesor Ariel Cuevas.
De Mediados Del Siglo XIX a Principios Del Siglo XX
Pasapalabra.
Trabajo Práctico de Historia
PRIMERA GUERRA MUNDIAL O “GRAN GUERRA” ( )
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
Versalles (28 junio 1919, con Alemania)
CONFLICTO EN LA TRANSICIÓN DE LOS SIGLOS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, GUERRA EUROPEA, LA GRAN GUERRA.
Capitulo 26 Sección 1: Camino a la guerra.  Muchos europeos estaban frustrados y en desacuerdo con los términos del Tratado de Versalles  La gente buscaban.
Capitulo 23: La Primera Guerra Mundial
CAUSAS DESARROLLO CONSECUENCIAS ROBERTO COLLADO GÓMEZ.
TRATADOS DE PAZ Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (La gran guerra)
La Primera Guerra Mundial ( ) Sistema de Alianzas Conflictos Territoriales NacionalismoMilitarismo Triple AlianzaTriple Entente Asesinato del Archiduque.
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
Primera guerra mundial
Guerra Fría Antecedentes.
Primera Guerra Mundial La Gran Guerra
El Problema de Alemania Respuesta de los Rusos Reconstrucción de Alemania Reunión en Yalta (1945)
I Guerra Mundial.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
TRAYECTORIA DE LA GUERRA Poco después del asesinato del Archiduque Francisco Fernando el imperio Austro-Húngaro exigió a Serbia el esclarecimiento del.
EL TRATADO DE VERSALLES
Primera Guerra Mundial
KAREN JULIETH NUNEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO: NOVENO.
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Tema 3. La Gran Guerra
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la 1º guerra mundial Kevin Calderón y Jesus Botella.
Iª GUERRA MUNDIAL.
El desarrollo del conflicto La Gran Guerra. Declaración de guerra de Alemania a Rusia.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera guerra mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
Historia, Geografía y Economía Prof. Aldina Urbano piñán
1ª Guerra Mundial.
La gran guerra..
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
La segunda guerra mundial (I)
Las relaciones internacionales hasta 1914
Guerras por intereses imperialistas
Primera Guerra Mundial
Las Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
TRAYECTORIA DE LA GUERRA Alemania buscaba apoderarse de toda Europa y peleo por dos frentes : Francia al oeste y Rusia en el este, esperaban vencer en.
Causas. Temporal: 1914 a 1918 Espacial: EUROPA (mundo entero) UBICACIÓN: GRAN GUERRA.
CONSECUENCIAS DE LA 1º GUERRA MUNDIAL CRISTIAN RUIZ SANTOS Y LUIS DIAZ REOLID 4ºC.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 Entre las principales causa tenemos :
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
ACTIVIDAD EN GRUPO Nº1 Estudiante: John Sumba Edison Lituma Fecha: Edwin Illisaca 28 /Septiembre/2015 Asignatura: Estudios Sociales Curso: Décimo “A” E.G.B.
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
JUAN DAVID GOMEZ 802 ALEMANIA !. CONFERENCIA DE BERLIN Fue Una reunión de representantes de catorce países europeos y de Estados Unidos, celebrada entre.
ITALIA XIX MAGDA LORENA CÁRDENAS G. DOC. ELKIN DARIO RUÍZ ASIGNATURA:SOCIALES GIMNASIO SUPERIOR BUCARAMANGA GRADO
El antisemitismo y la Primera Guerra Mundial. Para las naciones que perdieron la guerra, la atroz masacre en el campo de batalla, la primera experiencia.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Transcripción de la presentación:

TRATADO DE VERSALLES

La Primera Guerra Mundial termino formalmente en la Conferencia de Paz de Paris, que se llevo a cabo entre 1919 y 1923. Todas las naciones que estuvieron involucradas en la guerra, excepto Alemania

se reunieron para diseñar un acuerdo de paz aunque Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia e Italia eran todos dominantes. Se diseñaron cinco tratados por separado.

El mas importante fue el Tratado de Versalles, que castigaba a Alemania por su participación en la Primera Guerra Mundial. Grandes cantidades de compensaciones fueron otorgadas a los aliados.

El tamaño de Alemania se redujo y 7 millones de personas fueron liberadas por el gobierno Alemán. Los alemanes tuvieron que entregar todas sus colonias extranjeras y reducir su ejercito a 100.000 hombres.

Se causaron aun mas problemas por el rediseño de las fronteras internacionales en Europa, tras el colapso de los imperios Alemán, Austro-Húngaro, ruso y otomano (turco).

La Conferencia de Paz de Paris también dio origen a la Liga de las Naciones. Esta tenia como fin ayudar a mantener la paz mundial LA LIGA DE LAS NACIONES

gracias al arreglo de las disputas mediante la discusión y los acuerdos, pero fracaso. El problema era que tenia muy poco poder, ya que Estados Unidos se rehusó a hacer parte y, adicionalmente,

seguían las rivalidades entre algunos de los 53 miembros seguían las rivalidades entre algunos de los 53 miembros. Esta situación debilito a la liga y redujo su poder; así, a finales de la década de 1930, casi ningún país le prestaba atención a dicha liga.

1. Durante la Gran Guerra, conocida también como la Primera Guerra Mundial, las naciones europeas se enfrentaron en dos coaliciones. En el cuadro escribe los integrantes de cada una y los objetivos bélicos básicos. ACTIVIDADES COALICIÓN INTEGRANTES OBJETIVOS   POTENCIAS CENTRALES ALIADOS

2. Durante la primera guerra mundial se pusieron en marcha nuevas armas y técnicas de combate. Menciona algunas de ellas. 3. ¿Qué efectos produjo sobre los combatientes y sobre la población civil, el empleo de dichas innovaciones?  

4. Al terminar la primera Guerra mundial, la nación más beneficiada a nivel productivo fue los Estados Unidos. ¿A qué factores económicos se debió esa situación?  5. ¿Qué consecuencias económicas y sociales produjo la Primera Guerra Mundial en el territorio europeo y por qué ese conflicto favoreció el desarrollo económico de los Estados Unidos y Japón?  6. Redacta un artículo sobre la primera guerra mundial, con un título muy llamativo donde des a conocer tu inconformismo con la actual guerra interna que vive nuestro país y los efectos de los conflictos en la población civil a través del tiempo.