ESCRITORIO REMOTO Andres Felipe Castillejo Cod. 2009287323.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El escritorio virtual es un servicio para usuarios de la red Internet. Este servicio se caracteriza por permitir al usuario crear, modificar y eliminar.
Advertisements

CONOCIENDO LA COMPUTADORA
Arquitectura Cliente Servidor
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de terminal remoto.
Essential Skills for Digital Literacy
Agilidad para su negocio ®. Introducción En los últimos años las redes se han convertido en un factor critico para cualquier organización, cada vez mas.
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
Servicio de terminal remoto 1Jesús Torres Cejudo.
Servicio de terminal remoto
SERVICIO DE TERMINAL REMOTO. Se trata de un servicio desde un equipo acceder a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 9 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OTROS SERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
ASPECTOS DEL DISEÑO DE SD
¿Qué es KVM? El conmutador KVM le permiten acceder y controlar un ordenador, conectándolo directamente a los puertos del teclado, video o ratón (KVM).
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Tecnología Cliente Servidor
Conexiones remotas Por Álvaro Bustillo. Índice ¿Qué son y para que sirven? Tipos Algunos programas… Ejemplos.
UNIVERSIDAD APEC Tema : Laboratorio Practico 4 Thin Client
Requerimientos y soluciones para VoIP sobre redes móviles Alumno: Andrés Alejandro Cortés González Profesor: José Miguel Valenzuela Núñez Fecha: Miércoles.
Introducción a la computadora
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
3G Sistema de Gestión Publicitaria Embarcada
DeSkToP oRbItEr.
C.F. P revención de R iesgos P rofesionales Módulo: T ecnologías de la I nformación y la C omunicación en la E mpresa PRP_TICE_fpm.
Entorno gráfico. 2 de 11 Entorno gráfico (I) XWindow es un sistema estandarizado para manejo de aplicaciones gráficas en Unix y es el utilizado por GNU/Linux.
ACCESO REMOTO.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
E SCRITORIO R EMOTO Redes de computadores I Integrantes: Diego Carvajal R Sebastián Valdés M. Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de.
Red de comunicación Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Algunas características: La red más pequeña posible es entre 2.
Construcción de Interfaces a Usuario - ©1999 Construcción de Interfaces a Usuario: Sistemas de Ventanas.
TEJUParaguay.com Desarrollo de Sistemas Web 02 del Sistema Presentación.
Computación en la Nube UASF.
es una tecnología que permite a un usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar.
Servidores Conceptos Generales.
1 Administracion Remota en Linux. 2 Que se puede hacer? ● Manejar un computador sin estar cerca de el ● Se hace a traves de una red ● En Linux : Se puede.
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Terminal Services Teminal Services es una tecnología que permite a uno o varios usuarios, acceder en forma remota a t r a v é s d e l a r e d, a p l i.
Pedro González D. WAP Protocolo de Acceso Inalámbrico Pedro González D.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
Alfabetización en Redes Digitales de Información Alfabetización en Redes Digitales de Información Comprende el conjunto de conocimientos en conectividad,
X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.
Servicio de terminal remoto
Servicio de terminal remoto
Carles sobrevías gonzález
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
SERVIDOR DE ARCHIVOS E IMPRESION
Cloud Computing July Palma L..
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO REMOTO BASADO EN WEB PARA EL CONTROL DE VARIABLES FÍSICAS TRANSMITIDAS A TRAVÉS DE INTERNET. Integrantes:
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
ESCRITORIO REMOTO BRINDA SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA
UD 9: “Instalación y administración de otros servicios de red e Internet” Servicio de terminal remoto Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
Julieth cortes Carlos castro Marcela herrera j. t.
QUE ES EL TELNET El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
ELEMENTOS DE LA WED. Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
 ACCESO REMOTO.  PRESENTADO A:  ING FABIO LASSO  PRESENTADO POR:  CRISTIAN FELIPE CASTRILLON  PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN.
 El concepto de computación en nube (cloud computing en inglés), es un fenómeno tecnológico de los últimos años que aparece relacionado con la web 2.0.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. DEFINICIÓN : Es la posibilidad de tener un control de la actividad del ordenador sin necesidad de instalar un software localmente.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
APLICACIONES DE INTERNET ENRIQUECIDAS
Sesión 2 Accesorios Integrantes: Leslie Vázquez Barreto Victoria García Sosa Raúl Cirilo Martínez Vázquez.
MKT-CON-P-001E Presentación general. MKT-CON-P-001E Introducción Solución de visualización de CCTV a distancia Vea y controle 20 centros con hasta 99.
Transcripción de la presentación:

ESCRITORIO REMOTO Andres Felipe Castillejo Cod

Un escritorio remoto es una tecnología que permite a un usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar. (Fuera de la red local)

La tecnología de escritorio remoto permite la centralización de aquellas aplicaciones que generalmente se ejecutan en entorno de usuario (por ejemplo, procesador de textos o navegador). De esta manera, dicho entorno de usuario se transforma en meros terminales de entrada/salida. Los eventos de pulsación de teclas y movimientos de ratón se transmiten a un servidor central donde la aplicación los procesa como si se tratase de eventos locales. La imagen en pantalla de dicha aplicación es retornada al terminal cliente cada cierto tiempo.

Independent Computing Arquitectura (ICA), utilizado por MetaFrame. Remote Desktop Protocol (RDP), utilizado por Terminal Services. Adaptive Internet Protocol (AIP), utilizado por Secure Global Desktop. Virtual Network Computing, (VNC), utilizado por el producto del mismo nombre. X11, utilizado por X-Window. Protocolo de comunicaciones El elemento característico en cualquier implementación de escritorio remoto es su protocolo de comunicaciones, que varía dependiendo del programa que se use:

Latencia: el retardo de las comunicaciones es más importante que el ancho de banda. Balanceo de funcionalidad entre cliente y servidor. Representación gráfica: Indica el tipo de visualización del escritorio remoto. Existen cuatro posibilidades: gráficos de alto nivel, gráficos de bajo nivel, primitivas de dibujo en 2D y píxels en bruto. Compresión: de los datos relativos a las actualizaciones de la pantalla. Sincronización. Comunicación Para el desarrollo correcto del escritorio remoto, el protocolo debe de cumplir una serie de requisitos:

CASO DE ESTUDIO