FALTA DE: AGUA POTABLE. DRENAJE. VIAS DE ACCESO A LA ESCUELA TELESECUNDARIA. ATENCION A LA CASA DE SALUD. LINEAS TELEFONICAS. ESPACIOS RECREATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDERES L Problemas y soluciones para poder accesar a Internet.
Advertisements

diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
Nos reunimos con la Directora de la escuela y nos explicó en qué consiste el concurso Diseña el Cambio y nos enfocamos en la primera etapa; analizamos.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Consejos Escolares de Participación Social
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
TECNOLOGÍA Y VIDA COTIDIANA
PROBLEMAS TÉCNICOS EN EL ENTORNO DEL ALUMNO
DIANA MINCHON VIZCONDE CMP
JARDIN DE NIÑOS “ JUANA DE ASBAJE” CCT. 15EJN3328E
DISEÑA EL CAMBIO Equipo Idolina.
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
PRIMERO QUE NADA A NOMBRE DE TODA LA ESCUELA TELESECUNDARIA 1106 VICENTE GUERRERO QUEREMOS DAR LAS GRACIAS POR CREAR PROYECTOS TAN INTERESANTES.
GUÍA FÁCIL DE MI SEGURO DE GASTOS MEDICOS Salud Antes de que adquieras tu seguro de Salud es importante saber los conceptos básico en el manejo de tu seguro.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
“LECTOR 67: UN LIBRO UN AUTOR”
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
C.T15D5T0057L. NOMBRE DEL PROYECTO: «RAMPAS CON PASAMANOS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD Y REFORESTACIÓN».
INFORME DEL PROYECTO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SALUDABLE EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE.
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 01 JILOTEPEC MAESTRO GUÍA: LILIA MORALES GAYOSSO ALUMNOS: RICARDO SANTIAGO SOTO, 4º DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RAFAEL GRANDA.
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
4ta.edicion « EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÒN » ESCUELA TELESECUNDARIA No. 130 CLAVE 04DTV0130L ZONA 006 EJIDO DOS.
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “CUAUHTÉMOC” Coacalco, estado de México.
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
DATOS DE LA ESCUELA ESCUELA PRIMARIA: ANAHUAC CCT: 15EPR0044V PRIMARIA
E TAPA SIENTE TODOS ALUMNOS DE 3°A Jardín de Niños Gabriela Mistral Directora: Marcela Mora Martínez Zapopan, Jalisco, México.
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
HISTORIA DE CAMBIO.  Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:  Falta de áreas verdes.  Falta de señalamientos en la escuela.
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
Alumnos del 4° Grado Grupo “A” 4. Construcción de áreas jardinadas y bancas en la escuela 5. Calles en mal estado 6. Contaminación del medio ambiente.
PROYECTO DISE Ñ A EL CAMBIO. PROYECTO: EL LUGAR QUE SOÑE ESCUELA: CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE N° 27 “DR. MARIO RAMOS PALACIOS” MAESTRA GUIA: PAOLA CAROLINA.
“Mi vida sin salud…” Escuela Telesecundaria “Otilio Montaño” Localidad: “El Jazmín” Municipio: “San Gabriel” Ciclo Escolar:
NOMBRE DEL PROYECTO: Cancha Limpia, Mente Sana
“QUE EL SILENCIO NO SEA TU REFUGIO; ADIÓS AL BULLYING”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
PROYECTO.
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OF TV 0500 “SOR JUNA INES DE LA CRUZ.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
PRINCIPALES PROBLEMAS  Los alumnos se reunieron para destacar cuales son las principales problemáticas que enfrenta la escuela. Una vez que dialogaron.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
EN LA COMUNIDAD DE FABRICA MARÍA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE OTZOLOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, SE ENCUENTRA LA ESC. SEC. OFIC. NO “18 DE MARZO” DONDE.
1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
NOMBRE DEL PROYECTO: “REFORESTANDO MI ESCUELA” ESCUELA PRIMARIA: GUILLERMO PRIETO TURNO VESPERTINO CCT 15EPR4437I.
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
TRABAJANDO JUNTOS PARA DISEÑAR EL CAMBIO. “2014. Año de los tratados de Teoloyucan ” ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. O799 “JOSÈ MARÌA MORELOS Y PAVÒN” Trabajando.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Compartir para cambiar
PROYECTO:“Unidos por amor a nuestra escuela” Telesecundaria 1255 “Vicente Guerrero” CCT: 07ETV1278G CHIAPAS.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
Área de atenciónCursos Área educativa atendida Educación Ambiental Ahorro de energía eléctrica Biodiversidad Educación Ambiental Preescolar, Primaria.
REVISAR QUÉ APRENDIMOS 1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir.
El primer de febrero de 2011 Unidad 5, lección 6.
«TICS» Preguntas y respuestas Nombre : Ámbar Villegas Cancino Curso:5 A. Asignatura: Ciencias Naturales. Profesora : Karla Contreras.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Transcripción de la presentación:

FALTA DE: AGUA POTABLE. DRENAJE. VIAS DE ACCESO A LA ESCUELA TELESECUNDARIA. ATENCION A LA CASA DE SALUD. LINEAS TELEFONICAS. ESPACIOS RECREATIVOS.

ELECCIÓN DE PROBLEMÁTICA A TRATAR Después de hacernos la pregunta ¿Qué problema de tu comunidad has vivido y más te molesta?. Y del listado de problemáticas anterior se llega a la conclusión con los participantes de que el problema que se identifica en nuestra comunidad y que se le puede dar una solución con nuestra participación es : LA CASA DE SALUD. Pues hemos vivido con nuestra experiencia la dificultad que se nos presenta a la mayoría de la población ya sea para prevenir o el caso de alguna emergencia sea atendida tenemos que desplazarnos a la comunidad de El Pital, que se encuentra a una distancia de 3 km; lo que genera mas gastos y situación de peligro. Por ello se llega a la conclusión de trabajar para darle una nueva imagen a la casa de salud de mi comunidad.

NOMBRE DEL PROYECTO: “UNA NUEVA IMAGEN EN LA CASA DE SALUD DE MI COMUNIDAD”.

ACTIVIDADFECHARESPONSABLE SOLICITAR INFORMACION PARA LA GESTION DE UN MEDICO RESIDENTE 7 DE NOVIEMBRE DE 2011MAESTRO GUIA Y DIRECTIVOS SOLICITAR EL APOYO DE UNA ENFERMERA QUE ESTE PERMANENTE EN LA COMUNIDAD 28 DE NOVIEMBRE DE 2011MAESTRO GUIA Y DIRECTIVOS SOLICITAR LA INSTALACION CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 5 DE DICIEMBRE DE 2011MAESTRO GUIA Y DIRECTIVOS LIMPIEZA TOTAL (LAVADO, SECADO, ASPIRADO) DE TODO EL MATERIAL Y ÁREA-PERIMETRO DE LA CASA. 13 DE ENERO DE 2012ALUMNOS,MAESTRO GUIA Y DIRECTIVOS. COLOCAR EL MATERIAL QUE SE ENCUENTRA EMPAQUETADO PARA DARLE USO. 23 DE ENERO DE 2012ALUMNOS,MAESTRO GUIA Y DIRECTIVOS. ACTIVIDAD PENDIENTE Pintar la casa de salud. 29 DE FEBRERO DE 2012ALUMNOS,MAESTRO GUIA Y DIRECTIVOS.

ESTOS PROGRAMAS SON IMPORTANTES PARA QUE LOS JOVENES APRENDAN A PARTICIPAR Y AL MISMO TIEMPO MOTIVAR A LA COMUNIDAD A UNIRSE A ESTOS CAMBIOS QUE NOS BENEFICIAN A TODOS EN GENERAL,PUESTO QUE AL TENER NUESTRA CASA DE SALUD YA EN SERVICIO A PARTE DE DAR UNA IMAGEN BUENA AL PUEBLO, BRINDA UN SERVICIO VALIOSO A TODOS LOS INTEGRANTES DE MI COMUNIDAD.