CONTRATO DE DEPOSITO Una de las partes se obliga a guardar una cosa que la otra le confía y a restituir la misma e idéntica cosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factura Cambiaria
Advertisements

Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Certificados de Depósito y Bonos de Prenda
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Asegurar la cobranza con el nuevo sistema de facturación electrónica.
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
El crédito Tema 16.
TITULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO Apuntes del tercer parcial
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
CONTABILIDAD Y CONTROL DEL EFECTIVO (ACTIVO CIRCULANTE)
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
Clasificación de los Títulos de Crédito
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
La Prenda Definición Don Alberto Brenes, que es un Derecho real, que se constituye sobre un bien mueble, con el objetivo de asegurar que el pago de una.
CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL
INSTITUTO TECNOLÓGICO
CONTRATOS EN ESPECIAL.
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
Relación del derecho turístico con otras ramas del derecho
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: Préstamo mercantil. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
CONTRATOS DE DEPÓSITO, AFIANZAMIENTO MERCANTIL Y PUBLICITARIOS
Certificado de Depósito y Warrant
PRENDA CON REGISTRO Dec. Ley /46 Ley
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
CONTRATO DE MUTUO MERCANTIL O PRÉSTAMO MERCANTIL
Contrato de comisión. Contrato de corretaje. El depósito
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
El comerciante.
CUENTA CORRIENTE Historia: nace aparejado con el cheque
EL WARRANT: SU EVOLUCION HASTA EL WARRANT VIRTUAL.
1. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS BÁSICOS
OPCION LEGAL PARA LA PROTECCION DEL CREDITO
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
OPERACIONES DE CREDITO BANCARIAS ACTIVAS: EL CREDITO DOCUMENTARIO Y DESCUENTO Alberto Pérez Velázquez Humberto Garza.
Investigación sobre Fondos de Liquidez
CONTRATOS.
TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
Hospedaje Arts. 1713º º Código Civil.
Articulo 233 Garantías aduaneras
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
Contratos de garantía: Fianza y Mutuo
Sistema contractual Romano
UNIDAD III CONTRATOS EN ESPECIAL.
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Instituto tecnológico de Lerma Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Materia:
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
MAESTRIA EN IMPUESTOS U.A.A.
«Derecho Mercantil » Luisa Yarenis Herrera Pacheco
“LA PRENDA” ALUMNA: Velázquez Sansores Ruth M.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
TITULOS-VALORES.
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
Agencia de Crédito Rural «C»
PLAN DE TRABAJO Comercio Comerciante Actividades comerciales
DEPÓSITOS BANCARIOS Encarni Cela Ferreiro.
Gestión administrativa
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO.
Contratos: Poco a poco en Roma se fueron dando los requisitos para que haya contrato, los cuales se podrían resumir del siguiente modo: 1) que haya consensus.
Transcripción de la presentación:

CONTRATO DE DEPOSITO Una de las partes se obliga a guardar una cosa que la otra le confía y a restituir la misma e idéntica cosa.

DEPOSITO COMERCIAL Art. 572 C.CO Aquel que se hace con un comerciante o por cuenta de un comerciante y que tiene por objeto o que nace de un contrato de comercio.

COMISION El depositario puede exigir una COMISION por la guarda de la cosa depositada. Se estipula en el contrato o se determina por el uso de la plaza., caso contrario será determinada por arbitradores. El depósito GRATUITO NO SE CONSIDERA COMERCIAL.

WARRANTS Y CERTIFICADOS Los almacenes y depósitos fiscales o particulares emiten estos títulos. Típicamente mercantiles. Circulan mediante endoso y acreditan la titularidad de las mercaderías. Facilitan la transmisión y la obtención de créditos sin desplazar la mercadería.

OBLIGACIONES Las mismas que para los mandantes y mandatarios y comisionistas. Custodiar la cosa. Realizar las tareas de conservación de la cosa. Restituir la cosa, con los aumentos que hubiere. Ej si son títulos se impone cobrarlos o protestarlos.

DEPOSITOS BANCARIOS Quedan sujetos a las disposiciones de las leyes, reglamentos o estatutos de su institución. En lo que no se determine especialmente se aplican las normas del depósito comercial.

Deposito Regular e Irregular Regular: EL depositario recibe una o más cosas muebles identificadas para custodiarlas, devolviendo las mismas cosas. No puede consumirlas, aunque si usarlas. Irregular: El objeto son cosas fungibles. El depositario puede usarlas y consumirlas y cumple restituyendo otras cosas de la misma especie y calidad. Ej: dinero, acciones.