PERSEPOLIS DANIEL CARDENAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características y estructura de la noticia
Advertisements

EL ARTE GRIEGO.
P E T R A j o r d a n i a.
Características de la Nota Informativa
Arte Mesopotámico.
MEDINA AZAHARA.
Universidad Veracruzana Facultad de Historia
La Alhambra De Granada.
BEATRIZ PRESENTACIONES – JUNIN – BUENOS AIRES - ARGENTINA
T.13 MESOPOTAMIA. 1º ESO Serafín Fdez..
Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia
LAS SIETE NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO
IRÁN.
Altar de Pérgamo..  Altar que corresponde a un templo de la era helenística  Lo descubrió un ingeniero alemán Carl Human en 1971  Ahora se encuentra.
LAS CUATROS CATEDRALES
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
ZACATECAS.
ÚBEDA Y BAEZA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
LOS RESTOS HISTÓRICOS DE CASTILLA Y LEÓN
LA TUMBA DEL REY MAUSOLO
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO
laboutiquedelpowerpoint.
¿qué es un estilo?.
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
Las 10 ciudades habitadas
MÉXICO.
Arquitectura en la Antigua Grecia
La noticia.
BELLEZAS DE PERSIA IRAN.
YAZD Yazd a veces transliterada como Yezd, es una de las ciudades más antiguas y de mayor importancia histórica de Irán. Es capital de la provincia.
Características y estructura de la noticia
T U N E Z Túnez o Tunicia, es un país situado al norte de la costa mediterránea africana, cuya capital es Túnez. Es el país más pequeño del Magreb, ubicado.
laboutiquedelpowerpoint.
HISTORIA 1 año GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO.
Expositor: Katherine liseth Viviano Huamán Prosefor: victor Espinoza Horario: martes,jueves de 8 am a 10 am.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Mesopotamia era llamada “País entre ríos” Comprende el actual Irak, Irán y zonas de Siria. A la llegada de los sumerios ya era habitada por los semitas.
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
Acadios, babilonios y asirios
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Campo de atención geográfica: Mesopotamia. Babilonia de los caldeos y el imperio persa sirven de charnela histórica y cronológica entre las primeras grandes.
La tierra de los faraones, donde se encuentran las inmensas pirámides de Giza, los monumentos más famosos de la antigüedad y la única Maravilla del Mundo.
LAS CUATROS CATEDRALES Música: Ave Maria (Ernesto Cortazar) Hacer clic.
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
La noticia.
HISTORIA. La técnica es el conjunto de recursos y procedimientos que se emplean con el propósito de satisfacer las necesidades humanas. En la construcción.
Características y estructura de la noticia
EL ARTE ASIRIO Kevin Mora Méndez Raquel Villalobos Bonilla
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
EL ARTE DE MESOPOTAMIA.
EGIPTO.
LAS 7MARAVILLAS DEL MUNDO
Mesopotamia.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE HISTORIA El Mundo Grecolatino
Mesopotamia. Pueblos de Mesopotámia El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra en Oriente Próximo, entre los.
Restos de Grecia y Roma.
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
D click TROGIR Croata-pintoresca ciudad República de Split está a 27 km. La ciudad es en realidad un poco Situado en la isla de Ciovo entre.
Segovia.
Civilización Asiria.
Antiguo Egipto Por Tomas Kohon, Julián Tabacman, Sebastián Pérez G., Matias Soria, Manuel Goded e Ignacio Oteiza.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio.
martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio de 2016martes, 28 de junio.
Historia de la Arquitectura Arq. Alexis Dimitri Arquitectura Persa Abdul Alexei Sandoval Toscano Adrián Josué Roldan Morales Sergio.
IRÁN.
EL ARTE EN EL ANTIGUO IRÁN
Transcripción de la presentación:

PERSEPOLIS DANIEL CARDENAS

Persépolis es la capital del Imperio persa durante la época aqueménida.

Se encuentra a unos 70 km de la ciudad de Shiraz, provincia de Fars, Irán.

Persépolis se comienza a construir en el año 518 antes de cristo

Esta antigua ciudad se encuentra expuesta para el público desde el año 1930, luego de ser desenterrada.

Persépolis no fue levantada por mano de obra esclava sino por obreros provenientes de otros países del imperio como Babilonia, Jonia y Egipto.

Los palacios de Persépolis son de adobe, mientras que la piedra se reserva para los templos y las murallas.

Persépolis es una ciudad palaciega con numerosos templos y edificios políticos, varios de ellos custodiados por los famosos toros alados y androcéfalos (con cabeza humana

Este lugar cuenta con vestigios, dentro de los cuales se destacan muy bien dos escaleras monumentales que se hallan decoradas de labrados, las cuales son consideradas como una obra maestra de la época aqueménida

El Palacio de Dario y de Xerxes es un palacio de la época, así como a Puerta de Jerjes, conocida comúnmente como la Puerta de los Países.

El Complejo Palaciego de Apadana, donde los reyes recibían a sus visitantes y realizaban distintas ceremonias.

La Sala de las Cien Columnas fue utilizado para la planificación y organización de varias invitaciones y recepciones a cargo del Rey Dario I. La ciudad fue declarada por la UNESCO en el año 1979, como Patrimonio de la Humanidad

La Apadana, junto con el Palacio de las Cien Columnas, es uno de los dos edificios más importantes de Persépolis

Uno de los descubrimientos más asombrosos es una serie de 30 mil tablillas de madera y arcilla de la milenaria escritura cuneiforme en perfecto estado de conservación, de las cuales ya se han estudiado 5 mil.

El aspecto escultórico más llamativo son los paneles en bajorrelieve con personajes siempre de perfil, que representan desfiles imperiales y combates entre el rey y un animal fantástico

Con la llegada del islamismo a Irán en el siglo VII, los rostros en los relieves que cubrían las paredes de los edificios se destruyeron. Los europeos, también aportaron a devastarla con el saqueo de las obras