Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Advertisements

Infraestructura Eléctrica para Desarrollos Turísticos.
Nuevos desarrollos en tecnología minieólica
LA FIGURA DEL ASESOR ENERGETICO
Medio ambienteMedio ambiente Energía solarEnergía solar Energía eólica y sistemas eléctricosEnergía eólica y sistemas eléctricos BiomasaBiomasa Pilas.
LA ENERGÍA.
Carla Abeleida Vanessa Maldonado María José Jara
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
ENERGÍA SOLAR Y GEOTÉRMICA.
Por: Edgar Antulio Gonzalez trujillo
INTEGRANTES: O. ANDREE RIVERA B. W. EDUARDO ZAMORANO LÓPEZ MODULO FOTOVOLTAICOS.
GENERACIÓN DE POTENCIA
Seminario de Graduación
CIE-UNAM INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA TEMA: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Presenta: Sarah Ruth Messina Dr. Roberto Best Brown Octubre del.
CURSO SISTEMAS FOTOVOLTAICOS aplicados al Señalamiento Marino Palacio de Minería, Noviembre 14-17, 2011.
ENERGIAS RENOVABLES.
ENERGIAS RENOVABLES – SITUACION ACTUAL
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.29 b) Propuesta de Greenpeace.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Seminario de Energía y Pobreza Madrid 13 de Abril de 2005 Pablo Díaz Universidad de Alcalá Instituto de Energía Solar - Universidad Politécnica de Madrid.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
ENERGÍA SOLAR EN EL SECTOR SILVOAGROPECUARIO Michelle Briceño Viviana Egea Mariana Díaz M. Carolina Valenzuela.
LA ENERGÍA SOLAR Y SUS INFLUENCIAS MERCEDES TERCEROS 6º B.
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Desarrollo de un simulador experimental de sistemas de potencia para estudiar el efecto de nuevas plantas solares Nombre: Daniel Ruiz Vega SEPI-ESIME-Zacatenco,
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Producción Transformación Distribución
Energía Solar.
Diseño de soluciones energéticas: Principios de energía solar y eólica Angélica Pedraza Universidad de los Andes 10 Octubre de 2014.
27, 28 y 29 de septiembre de 2010 Buenos Aires, Argentina GHC – Grupo Hidrógeno Concordia UTN - Facultad Regional Concordia ESTUDIO ECONÓMICO DE ELECTRIFICACIÓN.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
ENERGÍA SOLAR.
CAPITULO 2 ESTUDIO TÉCNICO. ¿ Cómo esta formado un Sistema Fotovoltaico ? Un sistema fotovoltaico esta formado por un conjunto de equipos construidos.
Energías Renovables y No renovables
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Seminario Energía y Pobreza Antigua, Guatemala 26/2 – 1/3, 2007 de Energía Sin Fronteras local people, local materials, local energy Sistemas Eólicas M.
Energía Eólica Cabañeros, Irene Gomez Cassou, Pablo Labaca, Joaquina
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
9. La energía y su transformación
 Alemania es claramente el líder mundial. Sólo en 2009, Alemania instaló megavatios (MW) de capacidad fotovoltaica de energía solar,
La Energía Solar.
Sistemas Fotovoltaicos: Potencial, Aplicaciones, Arquitecturas, Partes, Componentes.
1° “A” N.L.2,25,28,33,34.  Las partículas que forman las sustancias están en movimiento, presentan cambios de posición y vibración. la energía asociada.
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
La Energía Solar.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
“SIN BARRERAS ENERGÉTICAS“
Titulo: Sistema fotovoltaico instalado en la ESIME Unidad Académica Culhuacan “HIGUERA SOLAR” Nombre (s): José Manuel Juárez López, Samuel Carman Avendaño,
Energía solar fotovoltaica
Kits Solares Autoconsumo Paquetes pre montados. Diferentes Potencias. Disponibilidad y servicio técnico.
DISEÑO DE UNA MARQUESINA URBANA ALIMENTADA CON PLACAS SOLARES SORAYA QUINTANA RAMOS Máster en Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador (CAD-CAM-CIM)
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES II PROMOCIÓN TESIS DE GRADO MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
PROYECTO PARA APLICACION DE ENERGIAS RENOVABLES A DESARROLLO.
ALBACETE 15 AND 16 MARCH 2011 LOCAL TRAINING AND WORKFORCE DEVELOPMENT PROJECTS CIFP “AGUAS NUEVAS”
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
Blokset Tablero de Baja Tensión de Alta Performance
 Aerogenerador. Diagrama “Rectificador” Carga Basura Controlador de Carga Aerogenerador Baterías InversorCarga Si.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Transcripción de la presentación:

Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados en las Energías Renovables Energías Alternativas – Electricidad Integral Proyectos Energéticos - Sistemas Fotovoltaicos – Electrificación Rural – Bombeo de Agua Instalaciones y Protecciones Eléctricas – Grupos Generadores – Eólicos - Capacitación Córdoba – Rep. Argentina ( 0054 ) –

Energías Alternativas - Electricidad Integral Capítulo 1: Energía  Distintos Tipos de Energía. Generación de Energía Eléctrica.  Clasificación de los Distintos Tipos de Generación.  Energías Eléctricas Convencionales y Alternativas.  Energías Eléctricas No Renovables y Renovables. Capítulo 2: Radiación Solar  Intensidad de la Radiación Solar.  Estaciones del año y posiciones de captores.  Variaciones de la Radiación Solar sobre distintas superficies.  Evaluaciones y Estadísticas Estacionales Capítulo 3: Generación Fotovoltaica  Fabricación de Celdas Fotovoltaicas.  Materiales utilizados.  Efecto Fotovoltaico.  Módulos y Paneles Fotovoltaicos.  Fabricación y Ensamblado.  Pruebas y Ensayos  Instalación y Mantenimiento Capítulo 4: Regulación y Control  Procesos de regulación de tensión  Niveles de Trabajo.  Distintos tipos de Tecnología y equipos reguladores.  Fabricación, Ensamblado.  Pruebas y Ensayos Instalación y Mantenimiento Curso de Generadores Solares y Eólicos Energías Alternativas – Electricidad Integral Proyectos Energéticos - Sistemas Fotovoltaicos – Electrificación Rural – Bombeo de Agua Instalaciones y Protecciones Eléctricas – Grupos Generadores – Eólicos - Capacitación Córdoba – Rep. Argentina ( 0054 ) –

Energías Alternativas - Electricidad Integral Capítulo 5: Almacenamiento Eléctrico  Tipos de Baterías.  Componentes.  Fabricación y Ensamblado.  Pruebas y Ensayos  Instalación y Mantenimiento Capítulo 6: Convertidores de Corriente Continua a Corriente Alterna  Tipos de Convertidores. Consumo Propio y Eficiencia.  Los Convertidores como parte de un sistema de Generación.  Pruebas y Ensayos  Instalación y Mantenimiento Capítulo 7: Sistemas Fotovoltaicos  Evaluación de Consumos.  Diversas Conformaciones de Sistemas.  Componentes.  Instalación y Mantenimiento.  Cálculo de Sistema Domiciliario. Capítulo 8: Aplicaciones  Sistemas Aplicados a Telecomunicaciones.  Sistemas Aplicados a Bombeo de Agua.  Sistemas Aplicados a Electrificación Rural.  Sistemas Comunitarios. Energías Alternativas – Electricidad Integral Proyectos Energéticos - Sistemas Fotovoltaicos – Electrificación Rural – Bombeo de Agua Instalaciones y Protecciones Eléctricas – Grupos Generadores – Eólicos - Capacitación Córdoba – Rep. Argentina ( 0054 ) –

Energías Alternativas - Electricidad Integral Capítulo 9: Energía Eólica. Aerogeneradores  Reseña Histórica.  Actualidad Mundial y en Argentina. Desarrollo Futuro.  Energía del viento.  Desarrollo de Fórmulas. Relación entre Potencia Generada y Velocidad del Viento.  Nociones sobre la Generación del Viento.  Tipos de Turbulencias. Obstáculos. Altura.  Medición de Viento. Distribución de Frecuencia.  Estadísticas como base para Diseño de Fuente de Energía Eólica.  Descripción de Diferentes Sistemas Eólicos.  Aplicaciones.  Determinación de la Reserva de Energía. Baterías  Descripción de Sistemas. Ubicación de las Baterías, Sistema de Control.  Tablero de distribución. Capítulo 10: Colectores Solares  Descripción de Sistemas.  Sistemas Pasivos de climatización solar.  Diferentes Colectores.  Evaluación de recurso natural.  Cálculos y Dimensionamiento.  Aplicaciones. Material Didáctico: Filminas, Presentación en Power Point, Videos, Celdas Fotovoltaicas, Paneles Fotovoltaicos, Baterías, Equipos de Regulación y Control. Sistemas Demostrativos. Disertante Emilio Gudemos Asesor en Energías Alternativas Energías Alternativas – Electricidad Integral Proyectos Energéticos - Sistemas Fotovoltaicos – Electrificación Rural – Bombeo de Agua Instalaciones y Protecciones Eléctricas – Grupos Generadores – Eólicos - Capacitación Córdoba – Rep. Argentina ( 0054 ) –