“El sueño lógico- ilógico ” “El sueño lógico- ilógico ” CIRCO surreal MAR Y FUEGO PRESENTA CIRCO surreal MAR Y FUEGO PRESENTA : La creación del sueño lógico-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo elaborar un: Sendero para el Aprendizaje Significativo.
Advertisements

Viernes en el Edén. El primero de la historia.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Reflexiones sobre Líbano 2013
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
NIÑOS | JOVENES | ADULTOS TALLER DE ARTES PLASTICAS
Productividad en los centros de trabajo
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
T EATRO D EL E SPEJO presenta “QUE SE SALVE QUIEN PUEDA” de Andrea López Sáez Dirección y creación musical: Jimena Sáez Elenco: Ale Chamorro Daniella.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Electivo 1 Artes Visuales IV º Medio
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
Danza Alredore Valle de Laciana Formación Rítmica y Danza Carlos García González.
LINHAS AÉREAS danza :: circo :: teatro DIRECCIÓN: RENATA MELO.
AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Juegos suramericanos Gimnasia Artística
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
La pintura surrealista
Arte Española del Siglo de Oro (c )
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
Las Concepciones de la Naturaleza en el s. XX Arte y Diseño Digital en la Enseñanza de la Filosofía de la Naturaleza y de la Ciencia.
C U E R P O S P I N T A D O S un homenaje al cuerpo humano Madrid primavera 2006 popArt.
Asociación de artes escénicas. EL MINOTAURO Espectáculo de calle multidisciplinario, (teatro, danza, música, artes plásticas, artes circenses). La idea.
COLECTIVO CORPOAIREDANZAYGÉNERO
LIDERAZGO 29.
Tema: surrealismo Objetivo: usar estrategias de argumentación para sustentar oralmente sus opiniones SURREALISMO La palabra.  surréalisme es un término.
La vida y obra de Pablo Picasso
La música, es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios.
George Mathieu Marta Río Rodríguez I.E.S. Jorge Juan. 2008/09.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
Campo formativo: expresión y apreciación artística
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
Licenciatura en Danza Contemporánea
C.A.J Escuela Provincial de Comercio Famatina. Coordinadora: Prof. Mirtha G. Arias Talleristas Destinatario: Alumnos de Esc. Prov. de Comercio Famatina.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
 Introducción  Simbolismo  Vídeo  Los últimos años de Dalí  Bibliografía.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA Diferentes sistemas tecnológicos hacia la realización de tareas similares. Puede hacer referencia previamente separadas con la.
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
¿Cómo poder cantar y bailar al mismo tiempo?
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
La Cultura de Calidad.
Tema: “la utilidad de la tecnología en la vida del hombre”
Ilusiones ópticas.
Bailes regionales en mexico
2013 “Año Del Bicentenario De los sentimientos de la Nación”
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
El surrealismo Integrantes: Carolina Cuevas. Bárbara Jerez .
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
Clasificación de las artes y artes plásticas.
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 1er Encuentro de Títeres Hidalguenses 2015 FICHA DE PARTICIPACIÓN 1. DATOS DEL GRUPO Nombre: Breve.
Danza autóctona Este tipo de danzas son aún practicadas en muchas comunidades del mundo y se han conservado durante siglos o un periodo de tiempo considerable,
Descubrimiento de la belleza
Formulación del problema
PRÁCTICAS EN EL CEIP CAJA DE AHORROS
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
OBRA DE TEATRO “Gabriela”. TítuloGABRIELA GéneroFamiliar Duración50 minutos Público Objetivofamiliar y tercera edad Tipo de EventoFunción DisponibilidadTodo.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
Origami Producciones es una empresa mexicana de producción, promoción y difusón de espectáculos nacionales e internacionales nacida en el año 2008, nuestra.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
Transcripción de la presentación:

“El sueño lógico- ilógico ” “El sueño lógico- ilógico ” CIRCO surreal MAR Y FUEGO PRESENTA CIRCO surreal MAR Y FUEGO PRESENTA : La creación del sueño lógico- ilógico

La finalidad del proyecto es expresar por medio del cuadro surrealista “El niño geopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo” realizado por Salvador Dalí, una idea sobre los ciclos de la vida y cómo los humanos deterioramos y consumimos poco a poco al planeta y solo con un gran cambio de actitud podremos renacer a una nueva era. Es un espectáculo multidisciplinario de danza, teatro, circo y video, que busca con sus propias herramientas mostrar los cuadros surrealistas en tercera dimensión ya que proyectan un sueño que puede volverse realidad, trasmitir la idea principal de la obra y expresar una idea de la vida, la muerte y sus ciclos que nos llevaran a la transformación.

Apoyados por las artes circenses, la danza, el teatro y el video; el espectáculo lleva también un mensaje positivo para la sociedad. Gracias a que conocemos estas disciplinas artísticas, tenemos la posibilidad de llevar los cuadros más allá de la imaginación y el surrealismo, poder apreciarlos de una manera más tridimensional, conmovedora y viva.

S SINOPSI S: Todo comienza desde la creación del mundo y los seres vivos donde veremos nacer a los primeros seres del mundo incluyendo a Adán y Eva hasta ver como se enfrentaran dentro de un caos apocalíptico donde el hombre dominara; haciendo alusión a los periodos de vida que se repiten constantemente y al anhelo de surgir a una nueva era. Cuestionando al público sobre que fue primero si el huevo o la gallina ? Los introduciremos a un viaje donde comprenderemos como nuestra sed de tecnología y la ambición por tener más nos hace descuidar la armonía social y la ecología ambiental. Al final, de un huevo nacerá un hombre nuevo con toda la capacidad de reflexión. METODOLOGIA Se utilizaran técnicas circenses, danza aérea (telas y aro), pulsadas, técnicas de improvisación y danza contemporánea

Cuando un ciclo se cumple que comience la nueva era… XQRWbA Link para ver video.

REQUERIMIENTOS TECNICOS: Es necesario contar con estructura o mínimo de seis metros de altura o una barra que soporte el peso de cuatro personas para colocar dos telas y un aro. una pantalla grande mínimo de 5 por 4 metros; iluminación, sonido y un proyector de video..

.. FICHA TECNICA: Titulo de la Obra: “La creación del sueño ilógico” Nombre de la compañía: CIRCO SURREAL MAR Y FUEGO. Duración del espectáculo: 35 min. Tema: Los ciclos de la vida Concepto : Surrealista Idea original, Coreografía y Dirección: María Alatorre Mendoza. Bailarines de piso: Eric Tepal y Lía Domínguez Bailarines aéreos: Yarel Esparza y María Alatorre

Diseño Escenografía: CIRCO SURREAL MAR Y FUEGO Realización: Marco Meza Diseño de Vestuario: CIRCO SURREAL MAR Y FUEGO Realización: Donovan art Video: Laura Sigón Producción: PROARTE CULTURA Y SOCIEDAD A.C. y CIRCO SURREAL MAR Y FUEGO Correo: TELEFONOS: , o al celular con María Alatorre