CLASE 128
BabiloniaBabilonia (año 3000 a. n. e.)
La antigua ciudad de Tebas, Egipto Pirámide de Kefrén en Gizeh Pirámides de Gizeh
CHINA
Grecia
Ruinas de Pompeya altar de la paz de Augusto
La Estadística es la ciencia que proporciona los métodos para obtener, organizar, clasificar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de individuos u observaciones. Esto permite extraer conclusiones válidas y tomar decisiones lógicas basadas en dicho análisis.
Población: Es el conjunto de todos los elementos cuyo conocimiento interesa. Población: Población: Es el conjunto de todos los elementos cuyo conocimiento interesa. individuo Cada uno de los elementos del conjunto se llama individuo. Muestra: Es un subconjunto de la población que se quiere estudiar. Muestra: Es un subconjunto de la población que se quiere estudiar.
De una escuela de 970 alumnos se han elegido, de manera aleatoria, 200 de estos alumnos para realizar un estudio relacionado con el número de hermanos. De una escuela de 970 alumnos se han elegido, de manera aleatoria, 200 de estos alumnos para realizar un estudio relacionado con el número de hermanos. Población: 970 alumnos. Población: 970 alumnos. Muestra: 200 alumnos elegidos Muestra: 200 alumnos elegidos n = 200 (tamaño de la muestra) n = 200 (tamaño de la muestra) Ejemplo 1
Número de hermanos Cantidad de alumnos
xixi fifi Tabla de frecuencia Variable:Variable: Característica o propiedad que es observada o estudiada en una población. x = Número de hermanos Ejemplo 1
EstadísticaEstadística Estadística inferencial o inductiva Estadística Descriptiva
La Estadística Descriptiva analiza, estudia y describe toda la población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario, de manera que pueda ser interpretada con comodidad y rapidez y, por tanto, utilizarse eficazmente para el fin que se desee. La Estadística Descriptiva analiza, estudia y describe toda la población. población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario, de manera que pueda ser interpretada con comodidad y rapidez y, por tanto, utilizarse eficazmente para el fin que se desee.
Cuando se pretende describir, hacer estimaciones, tomar decisiones etc, acerca de una población, partiendo de la información de una muestra extraída de ella, se hace uso de la Estadística Inferencial o inductiva. Cuando se pretende describir, hacer estimaciones, tomar decisiones etc, acerca de una población, partiendo de la información de una muestra extraída de ella, se hace uso de la Estadística Inferencial o inductiva. Es decir: se realizan generalizaciones a toda la población a partir de la muestra seleccionada.
Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,3 39,0 41,7 38,1 37,8 37, ,3 36,4 38,3 46,7 38, ,1
Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,7 29,6 29,3 27,5 23,3 24, ,4 19,4 19,6 18,5 17, ,8
Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,0 16,5 13,6 13,3 11,9 11, ,7 10,2 9,4 9, ,4
Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,9 7,2 7,1 6,4 7,2 6, ,5 6,3 Dirección Nacional de Estadísticas del MINSAP
Periódico Granma
Ejemplo 1 acuerdo Distribuir los 200 estudiantes del ejemplo 1 de acuerdo con: a) el sexo. b) las categorías alto, medio y bajo según el resultado individual en el último examen de Matemática. c) la talla.
Distribución por tallas xixi fifi F112 M88 yiyi fifi alto108 medio84 bajo8 x: sexo y: resultado individual en el examen de Matemática
Distribución por tallas xixi fifi xixi fifi xixi fifi x: talla en pulgadas