CLASE 128. BabiloniaBabilonia (año 3000 a. n. e.)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
ESTADISTICA A ESTADISTICA A UNMSM - FQIQ
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
EPIDEMIOLOGIA Ciencia que estudia la distribución de los fenómenos biológicos y sociales en las poblaciones, así como las causas de dicha distribución.
ESTADÍSTICA.
Cátedra Estadística y Diseño Experimental
¿Qué es la estadística? La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recolectar, organizar, resumir, clasificar, y analizar.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
Capítulo I. Introducción
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Estadística La estadística es la rama de la matemática que nos proporciona un conjunto de herramientas necesarias para la recolección , tabulación ,
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
Universidad Técnica de Ambato.
Nombre: Suárez Ortiz Alan Materia: Estadística Aplicada a la Comunicación. Carrera: Comunicación y Periodismo Tercer semestre.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadística (Conceptos Básicos)
ESTADISTICA 2011 PROFESOR: JHON ALEXANDER ESTRADA PÉREZ
Inferencia Estadística
ESTADISTICA LABORAL Relaciones Laborales Facultad de Derecho 2008
DATOS Y AZAR.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Estadística Escuela Secundaria Superior. ¿Qué es? Es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos. ¿Por qué estudiar.
Profesora: Daniela Gaete Pino
Análisis de los datos.
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Mate 3042 Conceptos básicos de Estadística 1 Mate 3042 Prof. M. Santiago abril 09.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
CONTENIDO: Estadística Descriptiva e inferencial Muestreo estadístico
ESTADÍSTICA Conceptos Básicos Pf. F.Abad.
TEMA N°2 Nociones básicas de probabilidad y estadística
¿Qué es la Estadística? La Estadística es una parte de la matemática que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así.
Investigación de mercados “Muestreo”
TALLER DE ESTADISTICA PRIMARIA 1 a 3.
Fundamentos Básicos de Estadística
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Distribución de frecuencias y gráficos
Estadística aplicada a la Función Policial
Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Definiciones de Estadística
Diseño: Mtro Domingo Villavicencio Aguilar
Estadística Descriptiva
Estadística Conceptos Básicos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadística Historia y Conceptos Básicos.
Pruebas paramétricas y no paramétricas
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AC. ESTADÍSTICA.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Estadística descriptiva
Tema 1 Introducción y conceptos básicos. Definición e historia La estadística es la ciencia con base matemática que se ocupa de la recogida, análisis.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
CAPÍTULO 4 Introducción a la Estadística. Modelos de regresión.
Tarea # 4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS. PRUEBA DE HIPÓTESIS Hipótesis es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba,
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U. D. 14 * 4º ESO E. AC.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia DISEÑOS MUESTRALES DE USO FRECUENTE.
Transcripción de la presentación:

CLASE 128

BabiloniaBabilonia (año 3000 a. n. e.)

La antigua ciudad de Tebas, Egipto Pirámide de Kefrén en Gizeh Pirámides de Gizeh

CHINA

Grecia

Ruinas de Pompeya altar de la paz de Augusto

La Estadística es la ciencia que proporciona los métodos para obtener, organizar, clasificar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de individuos u observaciones. Esto permite extraer conclusiones válidas y tomar decisiones lógicas basadas en dicho análisis.

Población: Es el conjunto de todos los elementos cuyo conocimiento interesa. Población: Población: Es el conjunto de todos los elementos cuyo conocimiento interesa. individuo Cada uno de los elementos del conjunto se llama individuo. Muestra: Es un subconjunto de la población que se quiere estudiar. Muestra: Es un subconjunto de la población que se quiere estudiar.

De una escuela de 970 alumnos se han elegido, de manera aleatoria, 200 de estos alumnos para realizar un estudio relacionado con el número de hermanos. De una escuela de 970 alumnos se han elegido, de manera aleatoria, 200 de estos alumnos para realizar un estudio relacionado con el número de hermanos. Población: 970 alumnos. Población: 970 alumnos. Muestra: 200 alumnos elegidos Muestra: 200 alumnos elegidos n = 200 (tamaño de la muestra) n = 200 (tamaño de la muestra) Ejemplo 1

Número de hermanos Cantidad de alumnos

xixi fifi Tabla de frecuencia Variable:Variable: Característica o propiedad que es observada o estudiada en una población. x = Número de hermanos Ejemplo 1

EstadísticaEstadística Estadística inferencial o inductiva Estadística Descriptiva

La Estadística Descriptiva analiza, estudia y describe toda la población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario, de manera que pueda ser interpretada con comodidad y rapidez y, por tanto, utilizarse eficazmente para el fin que se desee. La Estadística Descriptiva analiza, estudia y describe toda la población. población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario, de manera que pueda ser interpretada con comodidad y rapidez y, por tanto, utilizarse eficazmente para el fin que se desee.

Cuando se pretende describir, hacer estimaciones, tomar decisiones etc, acerca de una población, partiendo de la información de una muestra extraída de ella, se hace uso de la Estadística Inferencial o inductiva. Cuando se pretende describir, hacer estimaciones, tomar decisiones etc, acerca de una población, partiendo de la información de una muestra extraída de ella, se hace uso de la Estadística Inferencial o inductiva. Es decir: se realizan generalizaciones a toda la población a partir de la muestra seleccionada.

Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,3 39,0 41,7 38,1 37,8 37, ,3 36,4 38,3 46,7 38, ,1

Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,7 29,6 29,3 27,5 23,3 24, ,4 19,4 19,6 18,5 17, ,8

Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,0 16,5 13,6 13,3 11,9 11, ,7 10,2 9,4 9, ,4

Mortalidad infantil. Cuba Añoíndice Añoíndice ,9 7,2 7,1 6,4 7,2 6, ,5 6,3 Dirección Nacional de Estadísticas del MINSAP

Periódico Granma

Ejemplo 1 acuerdo Distribuir los 200 estudiantes del ejemplo 1 de acuerdo con: a) el sexo. b) las categorías alto, medio y bajo según el resultado individual en el último examen de Matemática. c) la talla.

Distribución por tallas xixi fifi F112 M88 yiyi fifi alto108 medio84 bajo8 x: sexo y: resultado individual en el examen de Matemática

Distribución por tallas xixi fifi xixi fifi xixi fifi x: talla en pulgadas