El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATMÓSFERA Circulación general atmosférica.. Circulación general del aire en una Tierra supuestamente homogénea e inmóvil. Circulación atmosférica real:
Advertisements

INGENIO LA MARGARITA S.A. DE C.V.
El medio ambiente mundial
IMPACTOS SOBRE LA BIOSFERA
Humanidad y Medio Ambiente
22 de Abril – DIA DE LA TIERRA
CAMBIO CLIMATICO. CAUSAS Y EFECTOS..
LOS CALIGARIS SALON:204.
EFECTOS DEL Cambio climático y enfermedades emergentes
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Por: Estefanía Marín Meza
Libro Blanco, balance del trabajo regional
22 de Abril Día de la Tierra
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS,FORESTACION E IMPLEMENTACION DE LOS CULTIVOS ANDINOS EN LA CUENCA HUAURA-OYON.
La voz de los barrios, colonias y ranchos, de las Parroquias de nuestra Diócesis, remarca:
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
Desastres Naturales.
Problemas ambientales en Puerto Rico y el mundo
Tema 2: Territorio y recursos naturales
Algunos conceptos sobre Cambio Climático Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC) Región de la Segovia, Nicaragua.
20. Los problemas ecológicos Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
El medio ambiente El aire puro El basurero La biodiversidad.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Aptitud agropecuaria y conflictos de uso. LORSA Art. 6. Función ambiental = Conservación de biodiversidad, Mantenimiento de funciones ecológicas, Manejo.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOCIO-AMBIENTAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR *********
Problemas Geográficos Globales
Problemas medioambientales
8 Consecuencias del Calentamiento Global
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
Impacto medioambiental y cambio climático Gestión sostenible del planeta: Impacto medioambiental y cambio climático.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERECTORADO ACADÉMICO PROYECTO DE CARRERA: INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES La Deforestación.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
OMAIRA CAPACHO DE BUENO INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
1) El Calentamiento Global, también conocido como cambio climático, es un fenómeno que preocupa cada vez más al mundo, ya que su avance esta modificando.
Los tipos de contaminasion mas importantes
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
Ecosistema.
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
Problemas medioambientales
La ciencia ambiental.
Calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas.
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global.
El medio ambiente.
¿Podría la acción humana afectar un ciclo biogeoquímico?
El cambio climático. ¿Qué es el cambio climático?
Cambios Climáticos en la Argentina.
5to “ C ”  Fernzandez Claudio, Benjamín  CAMBIO CLIMATICO  AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO  DEFORESTACION  PERDIDA DE BIODIVERSIDAD  CONTAMINACION.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
Tema 2. Impacto medioambiental y cambio climático.
Desastres naturales.
MEDIO AMBIENTE.
Foto: Pedrini, María URBANIDAD Y NATURALEZA AUTOR: PEDRINI, MARÍA.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
5. Los problemas medioambientales
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Hoy, vamos a aprender.. Nuestros objetivos: - Reconocer los problemas del medio ambiente y hablar y escribir sobre los problemas.
Transcripción de la presentación:

El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión

Un medio ambiente frágil como consecuencia de un clima inestable y “caprichoso” El preocupante avance de la sequía y de la aridificación. Los incendios forestales

El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión Otros problemas Mientras que las lluvias torrenciales son las causantes de grandes inundaciones, los seres humanos, en ocasiones, despilfarramos el agua hasta agotarla. Y la consecuencia: la erosión termina con gran parte de los suelos fértiles

El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El ser humano como principal responsable Generamos un volumen enorme de residuos Contaminamos el agua, la atmósfera, el agua, la tierra… Generando la destrucción de la biodiversidad y el medio ambiente

El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión ¿Qué podemos hacer? Los ecologistas fueron los primeros en dar la voz de alarma La implicación de los gobiernos en las políticas medioambientales El problema del “Cambio climático” Y las responsabilidad individual