GENETICA MOLECULAR MELISSA VILLEGAS ACEVEDO 11°C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS.
“Introducción a regulación génica ”
ACIDOS NUCLEICOS Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN
Las bases moleculares de la herencia
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
¿Por qué se parecen? ¿Por qué no son iguales?.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
El nucléolo y los ribosomas en la síntesis de proteínas y el ADN.
Tema : bases moleculares de la herencia
Colegio René Descartes BIOLOGÍA
La célula y la información genética.
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN y BIOTECNOLOGÍA Profesor Departamento de Biología
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS “Nuestra Señora de Cocharcas”
BIOQUÍMICA II III Unidad METABOLISMO DE LA INFORMACIÓN
Por que el ADN nos hace diferentes.
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Ácidos nucleicos.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
El ADN y el Código Genético
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
La molécula de la herencia
ADN – Ácido desoxirribonucleico
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Bloque 2: Ácidos Nucleicos
Unidad VII: Química de Nucleótidos
Información Genética y Proteínas
Acidos Nucleicos.
ACIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman,
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
Para empezar ¿De que color son tus ojos? ¿Por qué tu cabello es crespo y negro? ¿eres alto de baja estatura? ¿A quien te pareces? ¿Por qué algunos rasgos.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
Profesor: Miguel Contreras V.
ADN y ARN.
EL ADN Composición química.
Estructuras y modelo de doble hélice
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Genética: La ciencia de la herencia
Ácido nucleico.
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
ÁCIDOS NUCLEICOS.
BIOLOGÍA II.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ADN. ADN ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO). Es una molécula formada por 2 hileras de compuestos en forma de espiral. El ADN esta formado por la unión.
UNIDAD 6 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS.
ADN EL ADN es un polímero de nucleótidos.
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
La molécula de la herencia Jennifer Avilés
ACIDOS NUCLEICOS son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se.
Ácidos nucleicos.
¿Cómo pueden tener todas nuestras células la misma información?
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos.
GENÉTICA MOLECULAR HERNÁN FREIXAS ANAIS.
Estructura del DNA y empaquetamiento en el núcleo celular. Profesora de Biología Valeska Gaete Liceo Villa Macul Academia.
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
ÁCIDOS NUCLÉICOS Jorge Miñana 1º BACHILLER C.
Transcripción de la presentación:

GENETICA MOLECULAR MELISSA VILLEGAS ACEVEDO 11°C

GENETICA MOLECULAR EL LENGUAJE DE LA HERENCIA: El alfabeto del lenguaje genético se compone de cuatro letras, llamadas nucleótidos. esos nucleótidos forman los genes que corresponden a las palabras. el ADN es como un diccionario con todos los genes que dispone un organismo para expresarse.

LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA Los primeros intentos de identificación química del material genético se deben a Friedrich Mieschner, quien, en el siglo pasado, ideo un método para separar los núcleos de las células y comprobó que contenían una sustancia de carácter acido que denomino nucleina y que mas tarde fue llamada acido nucleico.

CLASES DE ACIDOS NUCLEICOS EXISTEN TAN SOLO DOS QUE SON: EL ACIDO RIBONUCLEICO O ARN: ESTE ESTA PRESENTE NORMALMENTE EN EL CITOPLASMA. SU PENTOSA SE DENOMINA RIBOSA, LO CUAL DA ORIGEN A SU NOMBRE.PRESENTA 4 TIPOS DE BASE NITROGENADAS EN SUS NUCELOTIDOS: ADENINA (A) GUANINA (G) CITOSINA (C) URACILO (U), ESTA ULTIMA ES EXCLUSIVA DEL ARN,Y NO SE PRESENTA EN EL ADN.

EL ADN O ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO:ESTA PRESENTE FUNDAMELTALMENTE EN EL NUCLEO DONDE FORMA LA CROMATINA. EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO, SE DIFERENCIA DEL ACIDO RIBONUCLEICO PORQUE SU PENTOSA, LLAMADA DESOXIRRIBOSA, CARECE DE UN GRUPO –OH. SUS NUCLEOTIDOS TIENEN 4 TIPOS DE BASES NITROGENADAS: ADENINA, GUANINA, CITOSINA Y TIMINA.ESTA ULTIMA NO SE PRESENTA EN EL ARN, EN EL CUAL ES REEMPLAZADA POR URACILO.

ESTRUCTURA DEL ADN JAMES WATSON Y FRANCIS CRICK PROPUSIERON UNA ESTRUCTURA EN DOBLE HELICE PARA EL ADN, CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: EL ADN ESTA CONSTITUIDO POR DOS CADENAS COMPLEMENTARIA QUE SE ENCUENTRAN ENFRENTADAS Y FORMAN UNA DOBLE HELICE, COMO SI SE TRATARA DE UNA ESCALERA DE CUERDA ENROLLADA. EL ENROLLAMIENTO ES HELICOIDAL,COMO UNA ESCALERA DE CARACOL QUE MANTIENE EL MISMO DIAMETRO Y EL MISMO ANCHO PARA TODOS SUS ESCALONES.

Las bases nitrogenadas constituyen los peldaños de la escaleras de cuerda. Las bases nitrogenadas de una cadena son complementaria a las otras: la adenina es complementaria a la timina, y la guanina es complementaria de la citosina. Dentro de cada par, las bases establecen enlaces llamados puente de hidrogeno.

REPLICACION DEL ADN DADO QUE EL RESULTADO DE LA MITOSIS Y DE LA PRIMERA DIVISION MEIOTICA SON DOS CELULAS CON LA MISMA CANTIDAD DE INFORMACION GENETICA QUE LA CELULA MADRE, LA CELULA MADRE DEBE DUPLICAR,O REPLICAR, SU ADN ANTES DE DIVIDIRSE. LA REPLICACION SE FACILITA GRACIAS A LA ESTRUCTURA DE DOBLE HELICE.

¡¡¡¡GRACIAS!!!!