LAS TELECOMUNICACIONES EN BOLIVIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas de conexión a Internet
Advertisements

LAS T IC presentado por: Gissell Alejandra Campo Acosta Ruby Gómez Docente Comunicación Social Periodismo CUN 2012.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.
Índice Evolución histórica de la telefonía
Acceso Universal La convergencia desde el punto de vista del usuario: Internet, televisión y radio digital Facultad de Ciencias de la Información © Proyecto.
Telecomunicaciones y Redes
INSTALACIONES DE COMUNICACIONES EN UNA VIVIENDA
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
. RED DE COMUNICACIÓN EN BASE A SU ALCANCE
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TRABAJO DE TICS INTEGRANTES: JUAN DAVID SANCHEZ EDWIN BURGOS PROFESORA: SANDRA HELENA CAMPO POLO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD LORICA I SEMESTRE DE ADMON.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNET
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Historia de los ferrocarriles en Bolivia
Tema 1. La Sociedad de la Información
Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes 1 DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE.
LAS COMUNICACIONES EN BOLIVIA. Bolivia cuenta con un moderno e integrado sistema de microondas a través de una asociación con Latin American Nautilus,
Practica 1 Identificar el acceso de servicios relacionados con los tics Tania Josefina Diaz.
TELEMATICA Y REDES.
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
LAS TELECOMUNICACIONES
TIC’S La Sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
CREAD LORICA TUTOR: SANDRA HELENA CAMPO POLO I SEMESTRE DE ADMINSTRACIÒN 2011 ACTIVIDAD Nº 2 ESTUDIANTES : KARINA LUZ OQUENDO FUENTES MELISSA ADRIANA.
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
Tecnología de la Información y Comunicación
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
Satélites artificiales
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
PROYECTO DE AULA nivel básica segundaria tecnología e informática grado: noveno lic. Nhora cecilia pertuz cantillo especialización: gerencia informática.
LÍNEAS DE ACCESO DEDICADO
Tecnologías de la Información y Comunicación
La Sociedad de la Información: Evolución y desarrollo de las TIC
Tecnología de Telecomunicaciones
REDES INALÁMBRICAS.
MEDIOS DE COMUNICACION
Presentado por Luisa jimenez y Wendy Velásquez. La información es conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente.la.
L.I. ARMANDO ONOFRE MARTÍNEZ.
La ingeniería de telecomunicación es una rama de la ingeniería, que resuelve problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes.
La Sociedad De La Información
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
Luz Adriana Naudin Astudillo. LAS TIC EN EL APRENDIZAJE PERSONAL.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
Óscar González S.. “Crear las condiciones que permitan un régimen de competencia adecuado de las telecomunicaciones”
Tecnologías de la información y la comunicación
1 Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Viviendo en línea “Impacto de la Informática en la sociedad” TIC´s Andrés Vargas Néstor.
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Tipos de conexión internet.
1 Trabajo 2010 – 2012 Transparencia Cochabamba, 29 de marzo 2012.
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LINA BALCÁRCEL MARIBEL CASAS MONICA PÉREZ. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,
LA IMPORTANCIA DE LA COMPUTACIÓN EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN INTEGRANTES: Costa Darwin Delgado Diana Macías Lisbeth Quichimbo Susana.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
CUN Corporación Unificada Nacional Convergencia Tecnológica Grupo: Docente: Diana López Imitola Semestre: Primer Presentado por : Daniela Rincón Febrero.
Nombre: Efraín Espinoza N. Curso: 5ºA Asignatura: Vida Saludable Profesor/a:Carla Contreras.
 ¿Qué son las TIC?  Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción,
Internet Red Inalámbrica interna. WAP (wireless Access Point) Ondas de Radio Este medio de comunicación, utiliza Las frecuencias.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

LAS TELECOMUNICACIONES EN BOLIVIA 4/15/2017 12:46 PM LAS TELECOMUNICACIONES EN BOLIVIA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA GESTION 2014 © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

1.- INTRODUCCION: Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o en definitiva cualquier tipo de información que se desea comunicar. La telecomunicación incluye muchas tecnologías como la radio, la televisión, teléfono, telefonía móvil, comunicaciones de datos, redes informáticas o internet.

Historia: Surgió en 1860 con la aparición del telégrafo en Bolivia por el Ing. Libessart quien propuso al gobierno para construir una línea telegráfica para unir las principales ciudades del País.

- Telecomunicaciones en Oruro: En 1888 el gobierno autoriza la construcción de una línea telegráfica paralela a la vía férrea de 924 km de extensión de Oruro a Antofagasta. en 1978 ENTEL pondría en marcha la segunda fase con un costo de 2.332.607 dólares esta obra cuenta con 875 líneas. 1.- Santa Cruz con una capacidad inicial de 250 abonados 2.- Cochabamba con 125 abonados 3.- Oruro con 20 abonados 4.-La Paz con 480 abonados

2.- ENTEL Y SU NACIONALIZACION: - Historia de Entel Entel fue fundada el 22 de diciembre de 1965, como sociedad anónima mixta con representación oficial del estado boliviano, con la finalidad de “desarrollar las telecomunicaciones en todas sus modalidades y formas en el territorio nacional”. MARCAS ENTEL MOVIL

- Nacionalización de Entel Entel se nacionaliza por decreto supremo Nº 29544 el estado Boliviano es ahora el titular del 97% de las acciones de la empresa.

Inversiones: Ingresos:

Municipios con presencia Móvil: Aportes:

3.- EL SATELITE TUPAC KATARI Y SU ACTUAL SERVICIO: 60% para proyectos educación, salud. INVERSION Crédito de B.D.C. millones de dólares Operadores locales 40% de la capacidad CAPACIDAD Costo inicial 295 millones de dólares Tesoro general 44,33 millones de dólares Por año 40 millones de dólares Utilidad de 5 a10 millones de dólares UTILIDAD SATELITE TUPAC KATARI

- Contratos Comerciales: LAS FUERZAS ARMADAS VIVA ENTEL BOLIVIA TV. YPFB ADUANA NACIONAL

- Ventajas: - DESVENTAJAS: Cobertura a nivel nacional. Reducción de la brecha digital. Acceso a la información y conocimiento. - DESVENTAJAS: Condiciones climatológicas. Velocidad y costo.

4.- AVANCES DE LA TV. Y RADIO EN BOLIVIA: Transmite información mediante imágenes 45% en el año 2012 109 en el año 1990 LA TV.

- Los canales UNITEL A.T.B BOLIVISION RED UNO BOLIVIA tv.

Es un sistema de transmisión de mensales 650 estaciones de radio LA RADIO 75% en el año 2012

- Las radios FIDES PANAMERICANA RED ERBOL

5. - LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES 5. 1 5.- LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES 5.1. ASPECTOS GENERALES: -Ley General De Telecomunicaciones ,Tecnologías de información y comunicación.(Nº164) -Contiene 113 artículos. - Fue vigente y actualizada un 8 de agosto del 2011 en el gobierno del presidente Evo Morales Ayma .

5.2.Estructura Jurídica de la Ley: Descripción Titulo Capitulo Artículos Disposiciones Generales I Art.1 al Art. 6 Competencia y atribuciones del Nivel central del Estado y las Entidades territoriales Autónomas II Capitulo único Art. 7 Telecomunicaciones III 1ro, 2do, 3ro, 4to, 5to, 6to, 7mo, 8vo, 9no, 10mo, 11avo, 12avo, 13avo, 14avo y 15avo Art. 8 al Art. 70 Desarrollo de Contenidos y aplicaciones de tecnologías de información y comunicación IV 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to Art. 92 al Art. 100 Infracciones y Sanciones V Servicio Postal VI Art. 101 al Art. 109 Participación y control social en telecomunicaciones, tecnologías de información y comunicación y servicio postal VII Art. 110 Otras Disposiciones VIII Art. 111 al Art. 113

5. 3. Principales Aspectos de la Ley: - Objetivos (Art 5.3. Principales Aspectos de la Ley: - Objetivos (Art. 2) - Ámbito de aplicación (Art. 4) - Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (Art. 14, Cap. 2do, Titulo III) - Derechos y obligaciones de las usuarias y usuarios (Art. 54 y Art. 55, Cap. onceavo, titulo III) - Derechos y obligaciones de los operadores y proveedores (Art. 58 y Art. 59, Cap. doceavo, titulo III) - Pagos por asignación y uso del espectro radioeléctrico (Art. 62 , Cap. Treceavo, titulo III) - Tasa de Fiscalización y Regulación (Art. 63, Cap. Treceavo, titulo III)