SEIS RELACIONES DEL DISCÍPULO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carta del amor de hermanos 1 Juan
Advertisements

"...deja que hable el corazón"
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
EL DIOS DE LOS CRISTIANOS
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Dios es luz y amor, opuesto a las tinieblas del odio.
Palabra de Vida Mayo 2010 Chiara Lubich.
Desnudos como Francisco de Asís digamos el “Padrenuestro”(Liszt)
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
PALABRAS de VIDA.
El llamado de Cristo.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
VEN Y SÍGUEME….
No los Dejaré Huérfanos
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
AMOR Y COMPROMISO.
Evangelio del próximo Domingo
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
El gran mandamiento del amor.
Haciendo discípulos con Jesús
Visítanos Online
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
EL SERVIR Por: Marisol Virella 4/11/ :31 PM
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
Sexto Domingo de Pascua
Nuestro Dios es ternura. Juan, 15, 9-17 VI domingo de Pascua –B- 21 de mayo de 2006.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Dios escucha nuestra oración, conoce nuestras peticiones y sabemos que en su gran misericordia y poder hace realidad los deseos mas profundos plantados.
“La vida aumenta cuando se entrega. La vida crece en la medida en que la damos” Juan 10, IV domingo de Pascua –B- 7 de mayo de 2006.
Oimos o no oimos la voz de Dios
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
Para Dios todo es Posible
TU GRACIA ME SOSTIENE.
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
DOMINGO 6º de PASCUA - Ciclo B “ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me.
He experimentado constantemente en mi vida la presencia amorosa y eficaz de la Madre del Señor; María me acompaña cada día en el cumplimiento de la misión.
El discipulado Lección 10 – 6 de Junio de 2009.
Dios llora a medianoche
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
te invita a reflexionar en el siguiente mensaje.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
El segundo es semejante al primero, y dice: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos son la base de toda la ley de Moisés y de las.
ministerio de Jesús en la tierra
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
La actitud que marca la diferencia
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Transcripción de la presentación:

SEIS RELACIONES DEL DISCÍPULO

El ser humano se realiza como tal, en la medida de sus relaciones El ser humano se realiza como tal, en la medida de sus relaciones. Las formas de llevarlas, define su grado de madurez. Cada uno es lo que es, en medida y en la forma que da y recibe de los demás.

Todo discípulo, por ser tal, tiene un determinado estilo de vida que lo vincula con los demás de una manera muy definida. Se le reconoce como verdadero discípulo de Jesús, precisamente por sus seis relaciones: Con Dios como Padre Con Jesús como Maestro Con el Espíritu Santo como guía Con los demás como hermanos Con las cosas con libertad Consigo mismo como persona

1. CON DIOS COMO PADRE Podemos llegar a afirmar que la experiencia de ser un hijo amado de Dios, es el rasgo primordial que configura al discípulo de Jesús. No puede haber discípulo que no viva la relación filial con Dios, su padre. Y, naturalmente, no se trata de saber que nos ama, sino de experimentarlo en todo momento y circunstancia de la vida.

Sin duda que el rasgo más importante de un discípulo es el poder llamar a Dios:”Papá”. Aunque se cumplieran todos los mandamientos o se trabajara horas extra en la viña del Señor, aunque se sirviera a los más necesitados, o se ostentara un título, si no se vive como hijo amado de Dios, de ninguna manera se puede considerar como discípulo de Jesús.

ES LLAMADO POR EL MAESTRO 2.CON JESÚS, COMO MAESTRO ES LLAMADO POR EL MAESTRO Hace dos mil años, todo discípulo tenía derecho a elegir al maestro que más le conviniera. Sin embargo, con Jesús las cosas fueron al revés: él fue quien personalmente escogió a cada uno de sus seguidores. “Ustedes no me eligieron a mi, sino que fui yo quien los escogí a ustedes” Jn 15:16

SE SIENTA A LOS PIES DEL MAESTRO Es la actividad más importante del discípulo, pues pasa largos momentos simplemente disfrutando la presencia del Maestro. En tal sentido, es un contemplativo que, con los ojos bien abiertos, observa los rasgos de la personalidad de su Maestro para luego reproducirlos.

ESCUCHA AL MAESTRO Si se sienta a los pies del Maestro no es para estar pasivo, sino para realizar una de las actividades más difíciles de este mundo: escuchar. Sin este requisito es imposible llegar a ser discípulo de ningún maestro. Esta es la gracia más grande que debe tener un dirigente de la Iglesia de Jesús. Si no es capaz de escuchar al Pastor de los pastores, ¿cómo podrá pastorear a los demás? Si no escucha la voz de Dios, ¿cómo podrá mostrar a otros la voluntad divina?

LE CREE AL MAESTRO Un discípulo confía tanto en su Maestro que le cree incondicionalmente. No cree en algo sino en alguien que es digno de toda su confianza. Todo lo que dice su Maestro es veraz, por la simple razón de que su Maestro así lo ha dicho y todo lo que él diga es la norma de verdad. En una palabra, confía aunque algunas veces le parezca absurdo.

SIGUE AL MAESTRO Seguir al Maestro no se reduce a ir físicamente en pos de él, sino ante todo imitar su estilo de vida. Ser discípulo de Jesús implica seguir su Camino, delineado por su estilo de vida. Reproduce las actitudes, criterios y el estilo de vida de Jesús. Vive como él, y quien lo ve a él, mira de alguna forma a su Maestro.

OBEDECE AL MAESTRO Sus discípulos son aquellos que cumplen su voluntad. Un discípulo obedece en todo. No solo en aquello que le gusta, conviene, está de acuerdo o es fácil, sino en todo, ya que Jesús no está dispuesto a perder su tiempo con discípulos indecisos .

Un discípulo es tal si hace lo que su Maestro le ordena: El ejemplo de Pedro: Jn.21,4-6; Mt.14,22-29;Mt. 17,27; Mc.11, 1-4 Un discípulo es tal si hace lo que su Maestro le ordena: “Si se mantienen fieles a mi Palabra, serán realmente mis discípulos” Jn.8,31

3. CON EL ESPÍRITU COMO GUÍA El discípulo de Jesús está animado por el mismo Espíritu que engendró a Jesús y lo ungió con poder capacitándolo para realizar su ministerio. Nos impulsa con la misma fuerza que a Jesús y nos comparte sus mismos sentimientos, criterios y valores. Él es, precisamente, quien nos autoriza como discípulos y nos transforma en maestros a imagen y semejanza de Jesús.

4. CON LOS DEMÁS COMO HERMANOS “Uno solo es su Maestro; y todos ustedes son hermanos”Mt.23,8 Ser hijos del Padre nos lleva a la fraternidad que se extiende a toda persona, sin importar clase social, credo, título, etc. Por lo tanto el discípulo nunca se siente superior o mejor que los demás.

si se aman los unos a los otros” El Maestro mismo escogió la señal infalsificable para identificar al discípulo suyo: “En esto conocerán que son mis discípulos: si se aman los unos a los otros” Jn 13,35

5. CON LAS COSAS CON LIBERTAD El discípulo tiene una definida relación con las cosas de este mundo. Es libre de toda atadura material. Por eso es capaz de entregarse enteramente a instaurar el Reino de Dios.

CON LAS COSAS CON LIBERTAD El discípulo comparte lo que es y tiene con los demás, especialmente con los demás necesitados. Esto implica, primeramente, devolver a Dios lo que le pertenece y a nuestros hermanos lo que es suyo. Esto, más que una obra de caridad sino de justicia.

6. CONSIGO MISMO, COMO PERSONA Muchas veces se tiene una falsa idea del amor a si mismo y se confunde con egoísmo, olvidándose que el amor a nosotros mismos es la medida para amar a nuestros hermanos:”Amarás a tu prójimo como a ti mismo”

Por tanto, existe la exigencia de amarse, servirse, respetarse a sí, como merece un hijo de Dios y hermano de Jesucristo. La persona está por encima de las leyes, tradiciones, costumbres, organizaciones, solo se validan estas en vistas al bien de la persona y la comunidad.

El discípulo de Jesús se valora como persona que ha costado el precio de la sangre del Hijo de Dios. No se doblega ante los poderosos, ni se acompleja ante los ricos de este mundo. No se considera menos que nadie, pero tampoco más que ninguno pues todos los seres humanos gozan de la misma dignidad. El verdadero discípulo de Jesús no se menosprecia. Se ama tanto, que es capaz de negarse a servir a otros cuando esto exige renunciar a algo que le es debido.

QUE DIOS LOS BENDIGA