LA LEYENDA DE TERUEL ORÍGEN El Rey Alfonso II y sus hombres,cuando buscaban un lugar para ubicarse, llegaron a un zona y encontraron un Toro Enorme sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

ANTECEDENTES Navidad es sinónimo de paz y unión, es sentarse con todos a la mesa para compartir una cena o una taza de chocolate con panetón. Y precisamente.
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
Óbidos es una villa portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
Nuestra Señora de Loreto
LOS AMANTES DE VALENCIA
LA BELLA DURMIENTE.
La cumbre del amor Había una vez una chica que se llamaba María. María vivía en las montanas .Allí cada día, montaba a la cumbre de la montaña para ver.
En el reino del amor ♥ Trabajo hecho por: Mireia Rodríguez.
Un ángel apareció y le dijo: "Por qué pones tanto tiempo en ésta?"
Aprendemos de todos y con todos.
MARÍA ES SU NOMBRE.
EL BIERZO..
SOMOS DIFERENTES.
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
ELCHE DE LA SIERRA (ALBACETE)
La Joven Del Bello Rostro
Las Fallas de Valencia.
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
TERUEL.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Óbidos es una vila portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
El toro, es una fiesta de Benavente que se celebra en Junio. Este año se celebrara el 6 de Junio. Es una fiesta que se celebra desde ya hace mucho tiempo.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Totus tuus ego sum, Maria Homenaje a Juan Pablo II.
3 de Mayo de 2014 H oy es un excelente día para pasear por las calles de Granada. La primera semana de Mayo de cada año, ve como esta ciudad se engalana.
LOS AMANTES DE TERUEL.
Vivo Esta.
“Haced esto en memoria mía”
FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA
Las Fallas de Valencia Realizado por Myriam Jnib.
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
SAN MARCOS EN EL EJIDO. BREVE HISTORIA DE LAS FIESTAS DE SAN MARCOS La fiestas de San Marcos se celebraban en el S.XX en el municipio de Dalias, a El.
LAS FALLAS Mar García Capilla.
Su historia, sus costumbres y su gastronomía
TERUEL A. y P..
Teruel Ciudad de los Amantes domingo, 19 de julio de 2015 Tomás Fuster.
INTGARNTES: RODRIGUEZ FLORES ISSAC SAMUEL. EQUIPO: 28. GRUPO: 203 TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2010-A FECHA DE ENTREGA: 20 DE ABRIL DEL 2010.
Por: Jennifer Canseco y Camila Carmuerga
MELODIA: LOVE STORY. AUTOMATICO. En los primeros años del siglo XIII vivían en la ciudad de Teruel Juan de Marcilla e Isabel de Segura, cuya amistad.
EL CRISTO DE LA CALAVERA
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea..
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo.
Juglares, cantares de gesta (Poema del mío Cid)
Oviedo marzo 2007 XVIII Congreso Nacional de la SEMA de la AEP capital del Principado de Asturias OVIEDO Situada a 30 km de la costa y a 60 km de.
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
TERUEL. 1 El canónigo zaragozano Vicencio Blasco Lanuza, en su obra “Historias Eclesiásticas y Seculares de Aragón”, escrita entre los años 1619 y 1622,
La Judería En ella se puede encontrar la sinagoga y el zoco
Fiestas de España -Feria de Abril -A rapa das bestas
Sello de correos con el traje regional 1 Música: Viva la Jota Automático o al hacer clic.
LUZ ANGELICA AGUIRRE (Ama de casa de 62 años) ¿Qué papel tiene la música en tu vida? 1). Alegra mi vida. ¿Qué pieza es especial para ti? 2). Mirando.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Había una vez una princesa muy bonita
23 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. ¿POR QUÉ ESTE DÍA? El Día del Libro viene celebrándose desde principios del siglo XX y se hace de forma internacional.
EL PLANO URBANO DE ZARAGOZA
A continuación,os voy hablar de... ¿A dónde viajaremos?
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
Cuento de Navidad
Brindamos con Jesús por la vida. AMBIENTACIÓN POSTER:
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Fiesta de San Fermín. San Fermínes ‘The Running of the Bulls’ el 6 de julio al 14 de julio.
LA LEYENDA DE LOS AMANTES DE TERUEL siglo XIII
Transcripción de la presentación:

LA LEYENDA DE TERUEL

ORÍGEN El Rey Alfonso II y sus hombres,cuando buscaban un lugar para ubicarse, llegaron a un zona y encontraron un Toro Enorme sobre el apareció una estrella - señal de felices sucesos Él toro y la estrella les dieron la idea de poner el nombre de Toruel : Tor por el toro y Actuel por la estrella. Así se formó el nombre conocido hoy en día por Teruel.

TORUEL

ARTE DE TERUEL El arte mudéjar es un estilo que está influido por elementos de origen Hispánico- Musulmán: -Torre de san Martín -Torre del Salvador -Torre de la Catedral -Torre de san Pedro

EL TURIA Turia, llamado también Guadalaviar, es un río situado en la Península Ibérica. Nace en la Muela de San Juan, término de Guadalaviar, en el entorno de los Montes Universales, Sierra de Albarracín y desemboca en Valencia, tras 280 km recorridos. El nombre de Guadalaviar (wadi al biad 'río blanco') corresponde al primer tramo hasta la confluencia con el río Alfambra (al-Ħamrā 'el rojo') en Teruel; a partir de aqui, las aguas del río cambian de color, teñidas por las aguas rojas del Alfambra.

FIESTAS DE TERUEL LA VAQUILLA DEL Á NGEL Es la fiesta m á s tradicional de Teruel. Se celebra el fin de semana despu é s de San Pedro o el m á s pr ó ximo al d í a de San Crist ó bal. La Vaquilla del Ángel se inicia el sábado a las 11:30 de la mañana con el rezo de la Salve en honor al Santo Ángel en el Ayuntamiento y, se subastan los palcos de la plaza de toros para la merienda y suelta de vaquillas del domingo por la tarde. A las 16:30 del sábado un representante del ayuntamiento, anuncia el comienzo de La Vaquilla, animando a que vivan la fiesta y la disfruten; mientras, entrega el pañuelo rojo a la peña, para la puesta del pañuelico al Torico, símbolo más importante de la ciudad. Este acto es, desde el año 1982, el más importante, y reúne en la Plaza del Torico a todas las peñas con sus charangas.

LAS BODAS DE ISABEL DE SEGURA Desde 1997 se celebra en Teruel una de sus fiestas más importantes: 'Las Bodas de Isabel de Segura'. Miles de Turolenses reviven el ambiente medieval de la ciudad en el S.XIII, participando en los actos que se celebran por las calles: mercadillo medieval, teatros, música, baile,... Y en especial la historia de 'Los Amantes de Teruel', representada por toda la ciudad a lo largo de los días.

LAS FIESTAS DEL JAM Ó N Se celebran en septiembre y giran en torno al producto más importante de Teruel: el jamón. Su objetivo: ser un referente obligado de los productos con denominación de origen. Paralelamente, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad se celebra la Feria del Jamón de Teruel y alimentos de calidad.

CIUDAD DEL AMOR En Teruel se forjó la leyenda de la ciudad del amor, con la historia de Diego e Isabel, a principio del siglo XIII. Diego está enamorado de Isabel con un sentimiento correspondido. Pero ella es de una familia importante y él es hijo segundo de otra más modesta. Sin embargo, el padre de Isabel accede a darle 5 años para enriqueciese y poder así casarse con Isabel. Diego regresa tras tomar parte en múltiples batallas y, al llegar, es informado de que Isabel acaba de casarse... Decide ir al encuentro de su amada, para escuchar de su boca que se ha casado con otro. Le pide un beso y ella se niega porque ahora pertenece a otro. Diego no resiste la negativa, es como si algo se le rompiera por dentro y muere. Al día siguiente, las campanas de boda tocan por el funeral. Una gente triste y silenciosa transporta el cadáver depositándolo en el templo. Cuando comienzan los funerales, sale de entre la gente una mujer con la cara velada que se acerca al fallecido: destocándose, se acerca a su amado para darle el beso, lo deposita en sus labios y se muere sobre él.