El Tesoro La Liturgia de este domingo nos invita a reflexionar nuestros valores sobre los cuales fundamentamos nuestra existencia. Las lecturas nos ayudan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Palabra sin dueño.
Advertisements

Hemos visto una Estrella
Buscando Tesoros JULIO 24 Mt 13,44-52.
El Verbo se hizo carne.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
Trigo y Cizaña.
Juez o Salvador.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
DOMINGO, 2 de NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Marta y María.
Sal y Luz.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
La Liturgia de hoy nos invita a mantener con Dios una ORACIÓN PERSEVERANTE. Sólo así será posible aceptar los proyectos de Dios, comprender sus silencios,
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Profeta.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
El seguimiento de Jesús
Las Señales del Reino.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres.
La Trinidad.
Al aproximarse el final del Año Litúrgico, la Liturgia nos invita a estar dispuestos a dar cuenta a Dios de la administración de los bienes que Él nos.
La Felicidad.
Sí, Padre.
La Reconciliación.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
del tiempo ordinario …lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo....
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
JULIO 27 Mt 13, Espíritu santo de Dios. Ven y penetra lo más profundo de mi corazón para que pueda comprender el mensaje que traes para mi en la.
La Primera Piedra.
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
Vida Nueva.
En los primeros domingos del Tiempo ordinario, la Liturgia nos presenta el inicio de la vida pública de Jesús, con el ANUNCIO DEL REINO y la LLAMADA.
Testigos.
Marta y María.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
Palabra sin dueño.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
En estos días, mientras preparaba esta homilía, oí una conversación de un parroquiano regateando con la secretaria sobre el diezmo... Quería estar al.
Seguimiento de Jesús.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
La mujer adúltera La primera piedra.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan del perdón de Dios y de los hermanos. La Liturgia de hoy nos presenta un.
El Tesoro.
Transcripción de la presentación:

El Tesoro

La Liturgia de este domingo nos invita a reflexionar nuestros valores sobre los cuales fundamentamos nuestra existencia. Las lecturas nos ayudan a escoger esos valores... En la 1ª Lectura, el rey Salomón escoge su tesoro: la SABIDURIA. (1R 3,5.7-12)

- En el inicio de su reinado, el joven rey va a Gabaón, donde se hallaba el Tabernáculo sagrado, construído por Moisés, con el fin de ofrecer sacrificios al Señor. - En sueños, el Señor manifesta su agrado por este gesto y le invita a pedir lo que quisiese. - El rey no se dejó seducir y alienar por valores efímeros (poder, riquezas, prestigio político).

Por el contrario, escoge lo más importante: un corazón "sabio" para gobernar a su pueblo con justicia y rectitud. - LA ELECCIÓN agradó a Dios: Dios le concedió una sabiduría inigualable y le acrecentó aún otros tres valores no solicitados: riqueza, gloria y larga vida. Salomón escogió SABIDURIA * El texto presenta a Salomón como el escogido del Señor y justifica su proverbial sabiduría.

La 2ª Lectura presenta etapas del camino que conduce a la Salvación. Necesitamos la Sabiduría de Dios, para discernir el desígnio de Dios, que nos "predestinó" para ser conformes a la imagen de su Hijo. (Rm 8,28-30)

En el Evangelio, Jesús presenta su tesoro: el REINO DE DIOS. Es el final del 3 er Discurso de Jesús, con las últimas tres "Parábolas": el Tesoro, la Perla y la Red. (Mt 13,44-52) + El REINO DE DIOS es un TESORO escondido... una PERLA que se busca. El DESCUBRIMIENTO del tesoro y de la perla provoca, en quien los encuentra, dos actitudes: Renuncia y Alegría.

1. RENUNCIA a todo para adquirirlos... El Reino propuesto por Jesús es un "tesoro" precioso por el cual se renuncia a todo y por el cual los seguidores de Cristo deben estar dispuestos a pagar cualquier precio. * Desde que descubrimos a Cristo, ¿en qué ha cambiado nuestra vida? O ¿qué renunciamos por este tesoro? ¿En qué gastamos más tiempo en nuestra vida diaria? ¿En servir a la comunidad, en lecturas serias, en la Oración, o en el fútbol, en la TV, en el dinero, en la charla con los amigos?.

2. ALEGRÍA muy grande por el bien encontrado... Todo comerciante que ha realizado un buen negocio se siente feliz... Aunque tenga que deshacerse de muchos bienes... El Reino de Dios es un tesoro por el cual compensa la renuncia de todos los bienes de este mundo. * ¿Demostramos alegría porque hemos hallado nuestro tesoro? Si tenemos conciencia de ese tesoro, ¿cómo podemos permanecer abrumados, tristes y desanimados?

+ Mas aún, quedan unas preguntas inquietantes: Si el Reino de Dios es tan precioso, - ¿Por qué hay tantos hombres que lo ignoran o hasta lo desprecian? - ¿Por qué vemos tantos males entre los buenos? - ¿Será que, al final, todos tendremos la misma suerte?

+ En la 3ª Parábola, Jesús nos da la respuesta: El Reino de Dios es una RED: Se compara a la Iglesia con una red de arrastre, echada al lago, que atrapa peces de todos los tipos y cualidades... El Pescador, después de haber arrastrado lentamente la red a la tierra, recoge los peces, separando los buenos y los malos, los aprovechables y los inútiles. Recoge los buenos y echa fuera los malos...

Dios no tiene prisa en condenar y destruir... sabe esperar... - ¿Cuál es nuestra situación, en la Iglesia, ante el divino Pescador? ¿Somos miembros vivos, activos, útiles para la vida de la Iglesia, o peces inútiles, despreciados por Dios mismo? Todo depende de nuestra elección, debemos SABER ESCOGER...

+ Y Jesús concluye el Discurso con un breve diálogo con los discípulos, en el que afirma que el verdadero discípulo es aquel que descubre el Tesoro del Reino y se compromete con él. Como Salomón, pidamos a Dios - mucha SABIDURIA... para saber escoger siempre el verdadero Tesoro y - mucho ENTUSIASMO... para ponermos nosotros con alegria en su conquista... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

MI DOMINGO Co la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Balada por um Reino Pe. Zezinho Paulinas COMEP