Identifique el significado de la imagen. Identifique que personaje pronuncio dicho discurso y que intenciones coloca de manifiesto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL
Advertisements

JAPÓN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:
Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
XX. Postulados del fascismo 1.Estado totalitario : "Todo en el Estado; nada fuera del Estado ni contra el Estado". 2.Exaltación del jefe (Duce) : 3.Irracionalidad.
Unidad 1: La Conformación del escenario internacional en la segunda mitad del siglo XX. Tema: La 2º Guerra Mundial. ( ). Centro Educacional Integrado.
LA GUERRA DE COREA VS ALEX MURILLO ESTRELLA EDUARDO NAYA GIMENEZ.
Campaña terrestre del Sur ( )
resistencia y rendición del Perú
PEARL HARBOUR.
Pearl Harbor Documento Historico...8/10 7 de diciembre de 1941.
DUNKERKE (MAYO – JUNIO 1940).
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
UNA DE PIRATAS Piratas somalíes continúan sus ataques contra buques internacionales y en todo el Golfo de Adén, a pesar de la disuasión y de la intensificación.
Segunda guerra mundial y su impacto en Texas
La Segunda Guerra Mundial Europa se tambalea: La Segunda Guerra Mundial Montaje en wikipedia en
 El ataque japonés en Pearl Harbor unió al pueblo estadounidense como nada mas lo pudría haber hecho.  Rápidamente la gente y economía se preparó para.
Capitulo 26 sección  El 1 de Septiembre 1939 Hitler envió sus ejércitos a Polonia.  Dos días después Gran Bretaña y Francia.
2º Guerra Mundial
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
YUCATECOS Y AMERICANOS (es verídico). CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DE YUCATAN MEXICO, ENTRE.
CHALACOS Y AMERICANOS (es verídico). CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DEL CALLAO PERÚ, ENTRE CHALACOS.
La Guerra contra Persia A medida que los atenienses se expandió, entraron en conflicto con el Imperio Persa. –En 499 aC, los atenienses ayudaron las ciudades.
Un vuelo hacia el pasado
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Colegio de los SSCC Providencia. Depto: Historia y Ciencias Sociales. Nivel: Iº Medio. Unidad Temática: El mundo en crisis durante la primera mitad del.
1ª EL COMIENZO DE LA GUERRA (1914).
La II Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
PEARL HARBOUR.
ANTECEDENTES Eisenhower iNició una agenda política dirigida a derrocar el régimen popular recién instaurado. La derrota sufrida por Kennedy en el intento.
INTERPRETACIÓN DE FUENTES HISTÓRICAS
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El 03 de abril de 1982 se produce la Resolución 502 de las Naciones Unidas, con lo cual se modifica el encuadramiento internacional en que se ejecutó la.
Guerra de las Malvinas (1982)
GUERRA DEL PACÍFICO.
Guerra de Posiciones
Un vuelo hacia el pasado
GALLEGOS VERSUS AMERICANOS (es verídico). CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DE FINISTERRE (GALICIA),
VICTORIA DE LOS ALIADOS
CONFLICTOS INTERNACIONALES DE CHILE
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
La Campaña en África del norte Guerra del Desierto.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
Capitulo 26 sección 5.  En los días siguiendo el ataque en Pearl Harbor los Japoneses invadieron Tailandia y Malasia y capturaron Guam, Wake Island,
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Por: Aymara, Nivled y Karina. El comienzo de la II Guerra Mundial, en septiembre de 1939, dio a Japón una nueva oportunidad para extenderse por Sureste.
El desarrollo del conflicto La Gran Guerra. Declaración de guerra de Alemania a Rusia.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
ETAPAS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La guerra de movimientos 1914
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Alumno : Jean Mihai Ramo: Didáctica de la especialidad. Profesora: Ana Henríquez.
(1842 – 1845). OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer los procesos finales de la segunda guerra mundial.
INGRESO DE EEUU A LA II GUERRA MUNDIAL
Ofensiva aliada y fin de la guerra
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Aportación a la 2ª Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. Esto detuvo el avance japonés en.
Ataques Extranjeros en Puerto Rico
Pearl Harbor Documento Historico...8/10 7 de diciembre de 1941.
Pearl Harbor Documento Historico...8/10 7 de diciembre de 1941.
Pearl Harbor Documento Historico...8/10 7 de diciembre de 1941.
Pearl Harbor Documento Historico...8/10 7 de diciembre de 1941.
Transcripción de la presentación:

Identifique el significado de la imagen

Identifique que personaje pronuncio dicho discurso y que intenciones coloca de manifiesto

¿En que consistió? Se conoce con este nombre a la Batalla Aeronaval desarrollado el 7 y 8 de Mayo de 1942 en el Mar de Coral, hacia el extremo sur oriental de Asia, entre portaviones norteamericanos y la flota imperial japonesa

OBJETIVO DE LA BATALLA Era aislar a Australia y abrirse camino para ulteriores avances en el Pacífico. “La batalla que se desarrolló en dicho mar es importante por que fue la primera en la que se combatió exclusivamente con fuerzas aéreas, sin que los buques adversarios se pusieran en contacto ni se avistasen”

OPERACIÓN MO Almirante Osami Nagano, Armada Imperial Japonesa.

Nombre como se designó al inminente ataque, se basaba en supuestos muy sencillos: “Con el apoyo de la Marina y de las Fuerzas terrestres de los mares del Sur, los japoneses debían invadir Port Moresby, punto clave de la Papuasia y del extremo meridional de Nueva Guinea, con objeto de consolidar sus posiciones en la isla y en el sector de Rabaul. Debía asegurarse, además, una base que situaría el norte de Australia dentro del radio de acción de sus buques de guerra y de los bombarderos, y cubrir el flanco del avance previsto hacia Nueva Caledonia, las Fidji y Samoa” Tulagi, que también debería ocuparse, se encontraba en la otra parte del brazo de mar de Guadalcanal, en las islas Salomón meridionales y, además de servir de base a los hidroaviones, permitía proteger las operaciones contra Port Moresby y el consiguiente avance hacia el Sudeste. El éxito de la empresa proporcionaría a los japoneses la posibilidad de dominar el mar del Coral y aislar a Australia, dejándola fuera de la guerra.

ARMAMENTO UTILIZADO POR EL LADO AMERICANO EEUU contaba en el Pacifico con el USS LEXINGTON (CV-2), USS ENTERPRISE (CV- 6), USS YORKTOWN (CV-5) Y USS SARATOGA (CV-3). El USS HORNET (CV-8) estaba regresando del Raid de Doolittle con los B-25 atacando Tokio. Lamentablemente el USS SARATOGA fue torpedeado y tuvo que ir a San Diego para meses de reparaciones, eso dejaba corto de portaaviones a EEUU, al llegar el anuncio de llegada de japoneses y sus portaaviones a Rabaul, el HORNET y el ENTERPRISE son enviados de urgencia a la zona, además con 7 cruceros pesados (CA), un crucero ligero (CL) y 13 destructores (DD), 136 aviones, sin embargo no llegarían a tiempo a la batalla.

ARMAMENTO UTILIZADO POR EL LADO JAPÓN Los japoneses tenían dos fuerzas de desembarco en la zona, una para tomar Tulagi y Guadalcanal y construir un aeródromo allí, otra para ocupar Port Moresby, capital de Papúa-Nueva Guinea. Los japoneses contaban con los portaaviones SHOKAKU, ZUIKAKU y el pequeño SHOHO, 6 cruceros pesados, 3 ligeros y 15 destructores. 139 aviones

RESULTADO FINAL Si bien esta batalla fue una victoria táctica japonesa, ya que hundir un barco enorme como el LEXINGTON no podía compararse con la pérdida del pequeño SHOHO, los daños al SHOKAKU lo tuvieron 6 meses fuera de acción y se perdieron muchas tripulaciones aéreas entrenadas, pero estratégicamente el objetivo americano se cumplió, evitando la invasión de Nueva Guinea.

BATALLA DE MIDWAY

¿Qué fue la Batalla de Midway? Midway acontecimiento histórico dado desde el 4 de junio al 7 de junio de 1942 y que enfrentó a las fuerzas estadounidenses con la fuerza aeronaval del Imperio del Japón. Fue la primera derrota del poder marítimo japonés y marcó un punto crítico en la guerra del Pacífico.

¿ Por qué perdió Japón ? Después de los duros golpes propinados por el Imperio del Japón en Pearl Harbor y el Mar del Coral, los servicios de inteligencia estadounidenses trabajaron intensamente y lograron averiguar la próxima acción japonesa. A fines de abril de 1942, una estratagema ideada por Joe Rochefort, uno de los oficiales operadores de los cifradores, arrojó el próximo lugar de ataque y fecha. Los operadores descubrieron que el nuevo objetivo japonés aparecía como "AF" en las comunicaciones cifradas niponas. Para comprobar si este objetivo era Midway, como sospechaban los estadounidenses, dicho operador radió que Midway tenía problemas con el suministro de agua potable. Esto fue recibido por los japoneses, que descubriéndose, retransmitieron el mensaje codificado de que "AF tenía problemas con el suministro de agua potable". Así, los servicios de inteligencia estadounidenses dedujeron correctamente que Midway era el próximo objetivo, y que el ataque estaba fijado para principios de junio. También se descifró el mensaje que hablaba de las acciones sobre las Aleutianas por parte del Imperio del Japón, y los analistas estadounidenses dedujeron que este ataque era una mera distracción tendida por los japoneses

DESARROLLO DE LOS ACONTECIMIENTOS OBSERVAR VIDEO