Pero por motivos del tiempo solo e hecho :  Adición  Sustracción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Advertisements

Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes.
Potencia y raíz cuadrada
Integrantes: Sofía Jara María José Palma Constanza Muñoz Pilar Salas
Operaciones con fracciones
Operatoria con decimales
Convertir una fracción a un decimal
CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
CUADERNO DEL PARTICIPANTE
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
CRIPTOARITMÉTICA ¿Qué se esconde detrás de las palabras?
7 4 Enteros a. barriga.
LIC. AMALIA VILCA PEREZ.   Generalmente los números obtenidos en mediciones en el laboratorio no son números discretos ó naturales sino números continuos.
Ejemplo 1 de División con resta a la vista
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
UNIDAD 1 (3ra parte) Unidad 2
Potencias, Raíces y Expresión Polinómica
NÚMEROS DECIMALES.
Aritmética PARA COMPUTADORAS
ALGEBRA POTENCIAS.
Estrategia para determinar una adición a partir de una sustracción.
ESPAD III * PC 08 LENGUAJE ALGEBRAICO.
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
MATEMÁTICAS.
FRACCIONES Y DECIMALES
Los Números Decimales Séptimo grado.
Cifras Significativas y Redondeo
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
SUMA Y RESTA DE ENTEROS Se aplica ley de signos a aquellos números que están antecedidos por dos signos, (-5) + (-2) = = Se agrupan.
Operaciones con Binario
Operaciones con Números Decimales
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO CRIPTO ARITMÉTICO
ARITMÉTICA SIMÉTRICA Taller de Talento Matemático 4º E.S.O. Antonio M. Oller Marcén Zaragoza, 22 de mayo de 2015.
Sistemas de Numeración.
CONJUNTOS NUMERICOS.
NUMEROS NATURALES Un conjunto es una "colección de objetos“
Nombre: Evangelina Hernández Guzmán. Periodo 2 Fecha: 7/7/214.
Operaciones Aritméticas
Cifras Significativas y Redondeo
Dobles y Triples de un número
Conociendo Las Centenas
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Aritmética números reales.
Tema: Suma y Resta de decimales
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
ya sabías que tú tienes el poder para crear tu propia felicidad.
SEMINARIO VIRTUAL Prof. Joel Rodríguez Chávez. A continuación, repasaremos los temas tratados en los últimos dos bimestres.
OPERACIONES CON 4.4 DECIMALES
Sistema Binario.
TEMA 0: RECUERDO.
Los Números Decimales 4°
PROGRESIONES: Aritméticas y Geométricas
NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN.
Números naturales.
JUGAR Instrucciones. Instrucciones En este juiego aprenderas a sumar fracciones de una manera divertida... Las unicas reglas que hay es que te diviertas.
Conceptos de combinatoria
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
Unidad de indagación DISCIPLINARIA
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
JUGANDO A TRABAJAR CON LOS DECIMALES. ¿Qué es un número decimal?  Son aquellos números que poseen una parte decimal.  Se reconocen por la presencia.
Complemento.
Adición y sustracción. De números decimales..
Lee :
OC: Resolver desafíos matemáticos aplicando adiciones y sustracciones de números decimales.
Convertir el número decimal a hexadecimal
Transcripción de la presentación:

Pero por motivos del tiempo solo e hecho :  Adición  Sustracción

12 (4) + 23 (4) (4) Primero : 2+3=5 ¿5, cuantas veces contiene la base ? ¿5, cuantas veces contiene la base ? No olvides que la base sigue siendo 4. No olvides que la base sigue siendo 4.

(4) Después : =4 ¿4, cuantas veces contiene la base ? ¿4, cuantas veces contiene la base ? No olvides que la base sigue siendo 4. No olvides que la base sigue siendo 4. La suma es : 101 (4) La suma es : 101 (4) Se lee: uno cero uno en base 4

47 (9) + 80 (9) 10 (9) 51 (9) (9) Se sabe que : 5 (8) + n (8) = 10 (8) Se sabe que : 5 (8) + n (8) = 10 (8) Se lleva a base decimal, se tiene : 5 +n =8 N =3 Se lleva a base decimal, se tiene : 5 +n =8 N = (8)

Como 5 le presto una base a 1,ahora es 4. Como 5 le presto una base a 1,ahora es 4. No olvides que esta en base 6. (6) 2 5 le presta una base a 3. 5 le presta una base a 3. Como 5 presto una base, se convierte en 4. 4 – 4 =0 (7) No olvides que esta en base 7. No olvides que esta en base 7.

ABC – CBA  X + Y=9 Si : ABC (8) – CBA (8)

ABC (5) – BCA (5) mnp (5)  Calcular :  mmm (5)+nnn(5)+ppp(5) (5)

CA(N) =10 K -N CA(N) =10 K -N K : numero de cifras de N

CCA(2659)= = 7341 CCA(321 9 ) = – = CCA(562 7 ) = =105 7 HHallar un numero de tres cifras, sabiendo que si se le agrega 245 resulta el doble de su complemento aritmético. abc +245 =2ca(abc) abc + 245=2(1000-abc) abc+245=2000-2abc 3abc=1755 abc=585