PROFESORA: PATRICIA EVELYN CISTERNAS V. LA TIERRA La tierra es el planeta en el que vivimos y se halla en el Sistema Solar. El 71% de la superficie de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra Nuestro planeta.
Advertisements

TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Manuel Ávila #3 Javier Bastardo #7 Emilio Negrón #31.
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
Dinámica del planeta.
LA TIERRA LITOSFERA, HIDROSFERA Y ATMÓSFERA uno sólido, la litosfera
Capas de la Tierra Clase de Cuarto Grado
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
Clara Rieder y Santiago Negreira
POR: FACUNDO TANCO Y GUSTAVO ISELLA
Erosión, transporte y sedimentación
LA TIERRA.
Procesos Geológicos Externos
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
Profesora Claudia García Yáñez Ciencias Naturales Quintos básicos
RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
¿QUE ES LA CONTAMINACION?
Profesora Claudia García Yánez - Sexto Básico
La Tierra como Sistema Colegio San Juan Evangelista Historia. Material de apoyo. Sylvia Latorre.
Sectores de la Tierra La Tierra se divide en tres sectores imprescindibles para el desarrollo de la vida: LA ATMÓSFERA: aire y gases LA HIDRÓSFERA: agua.
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
MARTE Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.
Elementos de la naturaleza
Diez datos sobre el planeta
Unidad II: Accidentes Geográficos
Amanda Fernandez Ciudad
BIÓSFERA.
BIOSFERA.
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 4
EL SUELO.
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
“La Tierra, morada del ser humano”
El sistema solar.. Esta formado por el sol y por Los planetas que giran a su alrededor.
Colegio San Juan Evangelista
Nombre: Pía Fuentes Curso:6ºB Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Elementos de la naturaleza.
Hecho por Rodrigo Altamirano Profesora tía Carolina pincheira Ramo tecnologia Colegio teresiano los angeles Elementos de la naturaleza.
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 8
Ministerio de Educación Colegio francisco i castillero Trabajo:
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
Distribución de agua en el Planeta Tierra
Geosistema Chambilla Eder “5F”
Impactos de la actividad humana sobre los suelos
Nombre: Catalina López Rivas Curso : 6-B Profesor (a) : Tía Carito Pincheira Asignatura : Tecnología Elementos de la naturaleza.
Las capas de la Tierra Inicio de clase
Elementos de la naturaleza Nombre: Valentina García Contreras
La litosfera Es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada
El planeta tierra.
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Avepane I semestre “A” Materia: Informática Profesora:
Gentileza de Sofía Mora Profesora : Carolina Pincheira Curso:6ºB Elementos de la naturaleza.
EL AGUA UN MEDIO DE VIDA LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.
Hidrosfera.
EL PLANETA DE LA VIDA SEXTO GRADO Seminario de investigación- Astrofísica.
Conociendo el planeta tierra
LA TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL
Gentileza de Josefa Diéguez. Elementos de la naturaleza Asignatura: Tecnología Curso : 5ºB Profesora : Carolina Pincheira.
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
Nombre: María José Sánchez Rivera Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Fecha:10/03/2014 Curso:6 A NUESTRA NATURALEZA.
¿Hidrósfera?.
LUISA LIN IMAN SARGUINI. LA TIERRA Y LA ENERGÍA La Tierra Y La Energía El Sol : Fuente de Luz y Energía La Tierra : Atmósfera Hidrosfera Geosfera Dinámica.
Elementos de la naturaleza Nombre: Guillermo Estrada Curso: 6ºB Asignatura : Tecnología Profesora : Carolina Pincheira.
Características de la hidrósfera  Si miras fotografías de la Tierra tomadas desde el espacio, observarás un planeta azul.  Esto se debe a que el 70 %
El Universo.
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
Transcripción de la presentación:

PROFESORA: PATRICIA EVELYN CISTERNAS V.

LA TIERRA La tierra es el planeta en el que vivimos y se halla en el Sistema Solar. El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. Es el único planeta del sistema solar donde un líquido (el agua, cuya formula es h2o) puede permanecer en estado sólido, líquido o gaseoso en la superficie. El agua ha sido esencial para la vida. La Tierra tiene una estructura compuesta por cuatro grandes zonas o capas: 1.- La geósfera 2.- La atmósfera. 3.- La hidrósfera. 4.- La biósfera.

1.- La geósfera 2.- La atmósfera 3.- La hidrósfera 4.- La biósfera

¿Qué es? Proceso natural de movimiento de las partículas del suelo de un sitio a otro principalmente por medio de la acción del agua o del viento

1.NOMBRA AGENTES EROSIVOS DEL SUELO: 2.ESCRIBE 5 ACCIONES QUE PROTEJAN AL SUELO DE LA EROSIÓN: 3. ¿QUÉ CONSECUENCIAS PRODUCE LA EROSIÓN?