Mioaponeurótico Articular Arteria, pleural y traqueal Gastrointestinal En reposo De actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riesgo en Enfermedad Arterial Periférica (EAP)
Advertisements

RELAJANTES MUSCULARES Cátedra de Farmacología. RELAJANTES MUSCULARES ESQUELÉTICOS Fármacos que actúan sobre los centros nerviosos, deprimen la actividad.
LA PATOLOGIA PUEDE SER ARTERIAL VENOSA LINFATICA.
Patología Cardiovascular
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
Tutora: Dra. Morales Leydi Hernández Guevara MI
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
TRASTORNOS DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA PERIFÉRICA.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
Esquemas de Patología General
Rehabilitación Física Deportiva
Enfermedades del sistema osteomioarticular
Pesares de Protección de Verano
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
LIPOTIMIA.
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
DOLOR TORACICO.
Isquemia Crítica de Extremidades Inferiores
Aplicación de Calor y Frio
SINDROME MIOFASCIAL MR1 Patricia López Vásquez
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
RADIOLOGIA DE TORAX Paul Gomez Reyes Radiologo
LUMBALGIA Y MANEJO ADECUADO DE CARGAS
LESIONES MAS COMUNES EN EL FUTBOL
Técnica de las Vibraciones Prof. Ramon Aiguadé Aiguadé
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA CLINICA. Mejorar el color y el tono de la piel por la eliminación de células muertas, oxigenando y mejorando la circulación.
INTRODUCCIÓN Las signos vitales son unos indicadores fiables del estado de salud básico de una persona. Temperatura Pulso Respiración Tensión arterial.
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES
Las emociones como la ansiedad, la tristeza, la ira, la alegría, casi cualquiera que se sienta en un grado intenso, tienen un correlato físico. Éste.
REANIMACION CARDIOPULMONAR. OBJETIVOS Reconocerá signos de alarma en urgencia cardiológica y dificultad respiratoria y obstrucción de vía aérea por cuerpo.
TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
Neuropatías Gremara L. Vera Miranda Prof. Karina Santiago
Patologías de la Columna Vertebral
 La principal enfermedad que pueden sufrir las personas adictas al chat y a conversar en línea con otras personas. El síndrome del túnel carpiano es.
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
Síndrome de Fatiga Crónica
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
Lesiones de los huesos y músculos
Dr. Julio Brambilla G  Es una de las manifestaciones mas importantes de daño corporal.  A menudo es el síntoma inicial de la enfermedad y durante.
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
Tratamiento de Masoterapia para cicatriz y contractura Post Operatoria
Primeros auxilios. Que son primeros auxilios  Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades.
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
DR FELIPE GAVILAN CIRUGIA VASCULAR PERIFERICA IPS HC.
Insuficiencia Arterial
SINDROME COMPARTIMENTAL
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
SINCOPE. Es la perdida temporal del conocimiento debida a la disminución del flujo cerebral.
Calambres Musculares Clínica de Fisioterapia Kinesia Auxi González Delgado Rocío García de la Banda Laura Luque Cuéllar.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
Hombro Doloroso Desafío Diagnostico Dr. Alberto Gentiletti.
CEFALALGIA Publicado en CEFALALGIA DOLOR O MOLESTIA LOCALIZADO EN LA CABEZA PUEDE SER LA EXPRESIÓN SINTOMÁTICA DE UNA ENFERMEDAD.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO DIANA REGINFO LEYDY FLOREZ NURY PORTES VIVIANA ALVARADO.
Claudia Alicia Álvarez Trujillo Desgarre Muscular.
Transcripción de la presentación:

Mioaponeurótico Articular Arteria, pleural y traqueal Gastrointestinal En reposo De actividad

Tensión muscular Contractura muscular prolongada Da lugar a isquemia local Se debe a una ergonomía inadecuada Ejemplo. Situaciones de estrés Espasmo Contracción involuntaria y repentina del músculo Respuesta por sobre uso Ejemplo: síndrome del latigazo Trauma muscular Contracción muscular de intensidad o duración inhabitual Existen fibras musculares rotas Ejemplo: desgarre muscular en un futbolista Insuficiencia muscular Causado por debilidad y rigidez Existe mejoría a la actividad y ejercicio Ejemplo: distrofia muscular Puntos gatillo Zonas de hipersensibilidad en banda apretada del músculo Ejemplo: contractura en el músculo trapecio

Despierta al paciente por las nochesDebido a enfermedad ósea o neoplasia generalmenteEl dolor es profundo y pulsátilCrea ansiedadDisminuye con el reposoEjemplo: bursitis

El pleural y traqueal está relacionado con la respiración Es un dolor pulsátil Procede de arterias Ejemplo: obstrucción arterial periférica

Aumenta con el movimiento peristáltico Aumenta con la ingestión de alimento Disminuye con ayuno Ejemplo: coledocolitiasis

Se puede deber a… isquemia Inicia con dolor… Agudo Presenta las “5 P’s” Pena Palidez Pulso disminuido Parestesia Parálisis Ejemplo: Dolor lumbar

Hay compromiso vascular Procedente de isquemia Relacionada con insuficiencia circulatoria Ejemplo: trombosis