Conclusión del curso. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Temas cubiertos Lenguaje ensamblador MIPS. Diseño de una CPU tradicional. Datapath.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de Von Neumann
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Presentación y organización del curso
1 Circuitos Digitales II Circuitos Digitales II Fundamentos de Arquitectura de Computadores Información sobre el Curso Semana No.1 Semestre Prof.
PROCESADORES SUPERESCALARES
Ing. Enrique Meneses. Son las instrucciones detalladas que controlan el funcionamiento de un sistema de computación. Funciones: 1. Administrar los recursos.
Fecha: 11/09/13.  Todos los sistemas distribuidos constan de varias CPU, organizadas de diversas formas.  La forma de interconectarlas entre sí. 
Arquitectura de Computadores I
PROCESADORES SUPERESCALARES Y VLIW
Arquitectura de Computadores
Pipelines: Riesgos.
Procesos de cálculo manual y automático. Esquema del funcionamiento de una instrucción.
“La docencia de las clases prácticas en las asignaturas de Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos” en la Universidad Politécnica de Valencia.
Gustavo Andrés Uribe Gómez
Arquitectura de Procesadores VLIW y DSP
ISA (Instruction Set Architecture)
Memoria Organización del caché. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Organización del caché Hasta ahora solo se ha visto la estrategia de.
MIPS Intermedio.
Centralizados y Distribuidos
Datapath para las instrucciones de brinco
Memoria Otros temas sobre cachés. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Otros temas 1. Estrategias de búsqueda de bloque. 2. Estrategias.
Programación en los procecesadores Intel® Multi Core.
Introducción INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION LABORATORIO DE MICROTECNOLOGÍA Y SISTEMAS EMBEBIDOS Arquitecturas de.
Memoria Retos de diseño. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Fallas de caché Las fallas de caché disminuyen conforme se incrementa la asociatividad.
Organización del Computador I Verano MIPS (1 de 2) Basado en el capítulo 3 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
Tecnología de la información Unidad: 3 El software Profesor: Fernando J. Martini.
Pipelining Predicción dinámica de brincos. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En base a la historia de la instrucción, predecir.
Memoria Cachés. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción Caché es el nivel de memoria situada entre el procesador y la memoria.
ICC243 Sistemas Operativos P03: Introducción: Conceptos Prof. Jonathan Makuc.
Programación en MIPS.
Scheduling dinámico Algoritmo de Tomasulo.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
El procesador Creando un solo datapath. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción 1. Crear un solo datapath a partir de los datapaths.
MÁQUINAS MULTINIVEL NIVEL 5 Lenguajes de alto nivel
Organización de Computadoras
Procesadores Superescalares
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES
Ing. María Rosa Dámaso Ríos1 MEMORIA PRINCIPAL Y SECUNDARIA Quinta Semana.
Memoria Introducción.
PROGRAMACIÓN PARALELA Modelos de programación paralela Modelos computacionales Paradigmas de programación paralela Programación en memoria compartida:
Datapath para las instrucciones de carga y almacenamiento (load/store)
Memoria virtual.
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
Arquitectura de Computadoras Héctor Antonio Villa Martínez
Sistemas Operativos Avanzados
El procesador Diseño del control.
Universidad Politécnica de Tulancingo Catedrático Ing. Jorge Luis Neri Trejo Asignatura Ing. De Hardware III Tema Procesamiento Paralelo Presenta Verónica.
Introducción. ¿Que es una computadora? Maquina electrónica capaz de resolver problemas ejecutando las instrucciones de un programa: 1.recibe datos, 2.los.
RENDIMIENTO DEL COMPUTADOR
Rendimiento de la CPU y sus factores
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
Tema: Historia de los Microprocesadores
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
La importancia de un equipo de computo
1 Unidad II: La Computadora Personal. Tema: La Computadora Personal. Objetivos: Que el alumno conozca los elementos básicos que conforman un computador.
Software.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
Software.
Ingeniería en Computación Centro Universitario UAEM Valle de México Arquitectura de Computadoras Elaborado por: Dra. Maricela Quintana López.
MIPS Intermedio.
Parcial # 1 La Computadora.
Sistemas Operativos I Sistemas Operativos Modernos (Tanenbaum/Prentice Hall/2003)‏ Fundamentos de Sistemas Operativos – Silberschatz/McGraw-Hill/2006)‏
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Memoria virtual. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción Memoria virtual es un mecanismo que permite que la memoria principal.
Hiperpipeline Superescalares Arquitectura de Computadoras 2012.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
Procesadores superescalares
El procesador Diseño del control.
Pipelining Datapath y control.
El procesador Datapath y control.
Transcripción de la presentación:

Conclusión del curso

Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Temas cubiertos Lenguaje ensamblador MIPS. Diseño de una CPU tradicional. Datapath. Unidad de control. CPU con pipeline. CPU superescalar. Jerarquía de memoria. Caché. Memoria principal.

Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras3 Temas avanzados Máquinas VLIW (very long instruction word). Usan scheduling estático y son una alternativa a los superescalares. Predictores del destino de un brinco. Predictores de dirección de regreso (return). Cachés virtuales. Usan la dirección virtual (y no la dirección física) como índice. Cachés con escrituras en pipeline. Cachés de texturas para gráficas en 3D.

Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras4 Temas avanzados Especulación de loads y writes. Prefetching de datos o instrucciones. Prefetching controlado por el compilador. Multiprocesadores (computadoras en paralelo).