GERENCIA PUBLICA Dr. Javier Miranda Flores Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 4: Ética Social Objetivo: identificar instituciones sociales como base de la educación y socialización.
Advertisements

PROCESO DE CAPTACIÓN DE CLIENTES
La Gestión Pública del “futuro”
MAPA DEL FUTURO PROPUESTA 1.
LOS RECURSOS HUMANOS COMO EJE DEL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
EL SERVICIO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES
La Cooperación Universitaria al Desarrollo y la Responsabilidad Social
Política y Gestión Pública Acción Política y Gestión Pública.
Política y Gestión Pública SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Política y Gestión Pública.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado La Polémica: Estado Unitario Versus Estado Descentralizado Dr. Javier Miranda Flores (Fuente: Orlansky)
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico
CAMBIANDO PARADIGMAS INTEGRANTES: VILLAR ASTUDILLO; NEXAR
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
Responsabilidad Social Empresarial Central Hidroeléctrica de Caldas Maria Sandra Ramírez González Octubre 2014.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. PARTICIPACIÒN CIUDADANA, SERVICIOS Y MERCADEO DE LA GESTIÓN.
Modelo de Empresarialidad Dr. Rafael Lorenzo Piñón Liderazgo Empresarial Golfito, Costa Rica 23 de Febrero 2011.
BASES PARA EL REORDENAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE LA UMSA Rectorado Secretaría General Comité Organizador IIº Congreso Héctor López De la Vega Constantino.
Acuerdos trascendentales para transformar el sistema educativo de México 1 Dr. Miguel Székely Pardo Director, Instituto de Innovación Educativa, Tecnológico.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO POSTGRADO GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO.
Universidad Santa María la Antigua 21 de agosto de 2014 Romina Ávila Rubén Díaz H. Luz I. Romero.
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. EVOLUCIÒN DE LA CIENCIA POLÌTICA. CONVERSATORIO.
TIPOS DE ESTADOS EN EL SIGLO XX
La participación del Estado en la economía
Ciudadanía Cualidad de aquellas personas que acceden al ejercicio pleno de sus derechos en un marco de igualdad y al reconocimiento de sus diferencias.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Principios que lo sustentan Dr. Javier Miranda Flores 28/04/ jmirandaf/2013.
CONSEJO GENERAL DE RECTORES 18 DE JULIO DE 2012 Propuesta de Primer Encuentro de políticas públicas y de formación de la Red de políticas públicas de la.
Política y Gestión Pública Universidad Pedagógica Provincial Instituto Provincial de la Administración Pública Especialización en Política y Conducción.
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
EL CAPITAL HUMANO Y COMPETENCIAS
LAS ESCUELAS QUE QUEREMOS EN LA RED EDUCATIVA JESUS NUESTRO PASTOR OCOTO ALTO TAMBOGRANDE. AÑO 2011.
07/05/20151jmirandaf/agosto 2013 Fotografía: Proyecto “Advocating for Economic Reform in Peru” Dr. Javier Miranda Flores Universidad Nacional de Trujillo.
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
GOBIERNO REGIONAL PUNO
Política y Gestión Pública SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Acción Política y Gestión Pública.
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
ÉTICA DE LAS ORGANIZACIONES Dr. Miguel A. Bustamante Ubilla.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE LA EDUCACIÓN DECANATO DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA.
SEMINARIO: FINES ÉTICOS Y VALORES
Contribuir al desarrollo integral de las organizaciones y el mercado objetivo, brindando soluciones humanas para generar valor y bienestar, actuando mediante.
BASES FILOSOFICAS.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Cátedra MANUELA BELTRÁN
Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) Cajamarca, 26 de septiembre de 2009.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Planeación Estratégica del Talento Humano Anyela Hernández Triana 2011 CÓDIGO DE ÉTICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ANYELA HERNÁNDEZ TRIANA.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
Avances educacionales y culturales en la Republica Liberal.
LAS TIC Y LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS: LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA EN UNA SOCIEDAD QUE SE TRANSFORMA Las TIC en la educación se puede sintetizar.
Enfoque Geográfico de USAID/Peru. Resultados del Programa Programa de Desarrollo Integral 57,800 familias beneficiadas 704 comunidades 49,200.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.
Políticas de Empleo Convenio Política económica, social y laboral 2.Convenio 122 y su Recomendación 3.Política de Empleo y sus manifestaciones Curso.
Profesión y Profesionalismo
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
Política pública de desconcentración territorial Universidad Fermín toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Área de Postgrado Especialización en Docencia Universitaria.
Gerencia de Servicios Centro.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
PowerPoint 2007 Escuela Internacional de Gerencia.
Transcripción de la presentación:

GERENCIA PUBLICA Dr. Javier Miranda Flores Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado

Estado es neoliberal, donde el libre mercado marca el camino de la sociedad. Estado gendarme el objetivo era únicamente garantizar la seguridad y soberanía, además de impartir justicia Estado benefactor, en el que la responsabilidad estatal crece hacia la oferta de bienes públicos básicos como la educación, salud, vivienda y algunos otros.

Objetivos de la gerencia pública Capacidad para gestionar en la complejidad. Capacidad para la movilización del potencial humano de las organizaciones públicas. Capacidad para la negociación Capacidad para actuar como agente de cambio. Capacidades técnico-políticas. Debe comprender la interrelación entre -Capacidad de gobierno -Proyecto de gobierno -Gobernabilidad del sistema Sensibilidad ética de la función pública