Arado con ruedas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

Empirismo e Ilustración: La Ilustración
D E LA E DAD M EDIA AL R ENACIMIENTO. R ENACIMIENTO :
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
Concepto. Causas. Características.
Siglo XVI EL RENACIMIENTO
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL RENACIMIENTO introducción.
EL BARROCO.
EL ABSOLUTISMO.
EL SIGLO XVI EL RENACIMIENTO.
Historia Universal III-3
HUMANISMO DEGRADANTE Y GLORIFICANTE El arte del siglo XIV y el fin del mundo medieval.
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Tránsito hacia la Edad Moderna
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
El arte.
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA
LA REVOLUCION FRANCESA
El Renacimiento.
EPOCA MODERNA PROF: M. SOLEDAD SILVA G..
Tania Fernández Rodríguez
El Neoclasicismo.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
Transición a la modernidad. 7°básico Sylvia Latorre.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
Collinswood Language Academy
LA EDAD MODERNA.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
ORIGEN DE LA BAJA EDAD MEDIA
Formación rítmica y danza
TEMA 5 LA EDAD MEDIA EN EUROPA
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XV
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Imagen tomada de:
RENACIMIENTO.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento.
Es el movimiento cultural que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII. Es importante porque intentó transformar el Antiguo Régimen.
EL Realismo    El Realismo es una tendencia artística europea que se enmarca, aproximadamente,  en la segunda mitad del siglo XIX y que aspira a reflejar.
El Renacimiento.
 Al auge, esplendor y gozo de cultura clásica griega y latina, que surgió hacia finales del siglo XV y se prolongó hasta mediados del siglo VXI, se llamó.
Renacimiento.
Nombres: Adrian Rodriguez Adrián Bellón Celia Vanacloig
Marco histórico y cultural. Características generales
Propósito 68D:Vamos a conocer la ciudad de Sevilla Hoy es el 15 de mayo del 2015.
EL RENACIMIENTO Proceso Tarea Introducción Recursos Evaluación
1-Presentación 2-Introducción 3-Tarea 4-Proceso 5-Recursos 6-Evaluación 7-Conclusión CONTENIDO.
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
UMEL UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
Isabelle Bellott-McGrath SIESTA DEL MARTES Gabriel Garcia Marquez.
Contexto de producción de las obras literarias
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
La Época Contemporánea
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26.
Transcripción de la presentación:

Arado con ruedas

Yugo frontal

“Los cortesanos que se precian duermen hasta mediodía “Los cortesanos que se precian duermen hasta mediodía. (…) Desayunan, pero tan pronto han terminado (…) ya les espera la comida. Luego de la comida llegan los dados, el ajedrez, la lotería, los comediantes, los bufones (…) Después llega la cena (…) así es como se deslizan para ellos las horas, los días, los meses, los años y los siglos, sin preocupación alguna.”

El Renacimiento: una época de tránsito

Renacimiento: período de cambio en todos los aspectos de la vida europea que se extendió desde el siglo XIV hasta el siglo XVII

Renacimiento: movimiento cultural, al servicio de la burguesía, que se extendió por Europa a partir del siglo XIV

Principales características del movimiento renacentista Critica los vicios de la sociedad feudal

Actitud hostil hacia la Iglesia

Humanismo: movimiento ideológico que pone al hombre como centro del Universo

Humanismo: respeto a la dignidad humana y los derechos del hombre