Unidad 2 La Evolución Cultural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
EVALUACIÓN.
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
¿Qué se espera de mi como supervisor?
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Línea de tiempo - PowerPoint
Ciclo de Mejora Continua
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
Condiciones de publicación
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DE TEXTOS ESCOLARES
Unidad III: APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS CIENTIFICOS
Encargo 3 OBJETIVO: analizar como comparecen las variables de diseño urbano, normativa, gestión y participación ciudadana. YCRITERIOS DE FORMULACIÓN DE.
Taller de identidad e imagen Instructor. Mtra. Teresita Rodríguez Robles.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
¿Cómo elaborar su tarea? © Sindy Tatiana Hidalgo Durán Tutora UNIVERSIDA ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Cátedra de Historia.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Título portada LOGO FACULTAD Ó DESCRIPCIÓN. Título primera línea y segunda línea Cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo de texto, cuerpo.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Receta para elaborar un tema monográfico
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Regular process for global reporting and assessment of the state of the marine environment, including socio-economic aspects Criterios para el manejo de.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
INSTRUCCIONES PROYECTO FINAL Bim 5(Mayo-Junio):
¿CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO?
Para facilitar el estudio de lo que el hombre ha hecho sobre la tierra desde que aparece en ella hasta el momento actual, los historiadores la han dividido.
CENTRO PREFERENTE AACC
La comunicación y la cultura
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
“Aprende a usar el Catálogo de Biblioteca”. Para qué usarlo? Facilita la búsqueda de material bibliográfico existente en tu biblioteca y que apoyará tu.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Geografía para Niños Conceptos y actividades pedagógicas
Consejos prácticos para: Conseguir que los alumnos no “copien literalmente” la información de Internet para.
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
Datos generales Imagen foto de ustedes.  La cantidad de diapositivas es de acuerdo a la noticia.  El tamaño de letra 20 de la fuente que consideren.
Tecnologías para el Aprendizaje
Español 4 Unidad 3: Novela
OBJETOS Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Reconocen el objeto y método característico de la historia, geografía, ciencia política, antropología,
Elección del Tema.
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Elaborar una presentación sobre la temática de: « Contaminación Auditiva» Elaboro: Prof. Israel Alejandro Pimentel García 1er. Producto de PowerPoint.
INTERNET Búsqueda y evaluación de información WWW Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Centro de Acceso a la Información.
Bienvenido Tratamiento de aguas residuales I AVA.
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN II
INTRODUCCIÓN El primer curso de Ciencias se retomaron fundamentalmente los temas que aluden al conocimiento de los seres vivos, el funcionamiento del cuerpo.
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
Noción de la comunicación
Unidad 1 El hombre y la cultura
Unidad 4 La dimensión humana del arte El estudiante descifrara los elementos que conforman el hecho artístico a través la capacidad de generar conceptos,
M.C. Meliza Contreras González
“Ideología y política en la guerra fría” Confrontación y negociación.
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
Trabajo de Informatica 1er Año. 1 informacion en internet? ¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? Existen.
Historia de Vida de [Su nombre] [Agregar imagen].
RECUPERACIÓN P3 LÍNEA DE TIEMPO.  Crearemos una línea de tiempo escogiendo un solo tema de los que se presentan a continuación: Proceso de paz en Colombia.
CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través de tareas y proyectos educativos.
Mesas de Diálogo RIEEE 2005 Mesa 3: Desarrollo de Habilidades Informativas Jueves 8 de diciembre, 2005.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable.
ROCYCELA GARCIA VASQUEZ. CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2 La Evolución Cultural El estudiante reconocerá las etapas evolutivas del ser humano, así como los conceptos esenciales que constituyen el motor de cada una de ellas y le permitan generar parámetros de comparación , así como analogías entre cada una de ellas y la actualidad, buscando como objetivo establecer concientemente el actual escenario global al que pertenecen.

Objetivo de las actividades: El estudiante comprenderá la evolución cultural a través del análisis del concepto de Belleza a lo largo de la historia. NOTA: NO OLVIDES INTEGRAR EN LA 1RA. DIAPOSITIVA EL NOMBRE DE TU EQUIPO Y LOS INTEGRANTES QUE LO CONFORMAN EMPEZANDO POR APELLIDO. ESTA DIAPOSITIVA ESTARÁ EN TODAS LAS DEMÁS. RECUERDA QUE TIENES TODA LA LIBERTAD DE CAMBIAR EL DISEÑO DE LA PRESENTACIÓN. Puntos a evaluar : Portada (nombre del equipo, integrantes y título) Investigación con fuentes consultadas (bibliografía, autores, internet, etc.) Concepto, análisis o conclusiones Ilustraciones o gráficos Presentación (diseño, calidad, orden) Ortografía

Actividad 1 1. Investigar los conceptos de Belleza e ilustrarlos: Platón ( Timeo V, Díalogos) Tomas de Aquino (Comentario a los nombres divinos) Friedrich W. Nietzsche (El origen de la tragedia) 2. Dar tu propio concepto de acuerdo a lo anterior. No copies literalmente lo que investigaste. 3. Agrega una imagen para ilustrar tu concepto.

Actividad 2 ¿Cuáles son los primeros 10 sinónimos de belleza que se te ocurren? ¿Cuáles son los primeros 10 sinónimos de fealdad que se te ocurren? Consideras que las palabras que expresaste ¿son valores? ¿De qué tipo? ¿Cuántos tipos de valores conoces? De las palabras que expresaste ¿cuántas tienen un valor estético? ¿Por qué crees que tu manejas esos valores?

Actividad 3 Ilustra los siguientes dos conceptos: “En lo bello el hombre se pone a sí mismo como medida de la perfección” F.W. Nietzsche La belleza o la fealdad a menudo obedecen mas a criterios políticos, económicos o sociales que a valores estéticos. K. Marx

Actividad 4 Escribir comentarios grupales sobre la siguiente cita: “Mi fuerza es tan grande como lo sea la fuerza del dinero…lo que soy y lo que puedo no esta determinado en modo alguno por mi individualidad. Soy feo, pero puedo comprarme la mujer mas bella.” K. Marx

Actividad 5 Realiza una línea del tiempo del concepto de belleza mediante imágenes desde la prehistoria hasta la actualidad. Ejemplo: se puede retomar el cuerpo humano, hombre o mujer.