VI JORNADAS PROVINCIALES DE LA RED ESCUELAS: ESPACIO DE PAZ. ¿Qué medidas y acciones se ejercen desde las Instituciones para prevenir la violencia en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEARIO FUNDANTE María Antonieta Mendoza Basaure Presidenta.
Advertisements

Ayuntamiento de Albacete
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1.Igualdad…¿en qué momento estamos? Sin embargo, los avances en coeducación, hasta hace pocos años, han sido lentos y puntuales… SENSIBILIZACIÓN SOCIAL.
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD: RESPONSABLES 2009
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
LA IMPORTANCIA DE LA COEDUCACIÓN
Organización del centro y relaciones personales
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
DECRETO SUPREMO MIMDES
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
PLANES Y PROYECTOS CURSO
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Presentación de Resultados
Unidades de Igualdad y Planes de Igualdad
INDICADORES INSTITUTO DE LA MUJER. Oportunidades para la Mujer Becas Académicas Unidad de medida: talleres de autoempleo Admón Fuente: Elaborado.
EVALUACIÓN DEL “I PLAN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA
¿Qué ES FORMA JOVEN? Es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre los jóvenes de Andalucía.
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
“Enfoque de género en la educación afectivo sexual
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
CONCLUSIONES La Evaluación en la Psicología Forense de las Víctimas de Violencia de Género lleva a la necesidad de definir qué es la huella psicológica.
La educación en y para la convivencia: un reto para toda la sociedad vasca Bilbao 19 de mayo de 2009 Nélida Zaitegi.
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Participación de los Agentes Externos al Centro en la Programación del Dpto. de Orientación Gonzalo de las Cuevas Ortega Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral.
Apartados del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres Situación actual de la Mujer en Castilla La Mancha Servicios y recursos para.
Porque la educación en igualdad……..
“Proyecto de Armonización de Políticas Públicas
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
Violencia contra las mujeres. ¿Qué entendemos por violencia contra las mujeres? (...) toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta,
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Educación para la ciudadanía. Fundamentos teóricos y recursos didácticos La igualdad entre los géneros Victoria A. Ferrer Pérez Grupo de Investigación.
1 MESAS DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO RESUMEN IMEX.
PROYECTO EQUAL IGUALDADER COMUNIDAD VALENCIANA Por un desarrollo local integral por un desarrollo local igualitario.
INFORME ANUAL VIOLENCIA DE GÉNERO Especial atención a las jóvenes andaluzas 65% de adolescentes entre 14 y 16 años tienen actitudes sexistas 1/3.
AYUDAR A CAMBIAR (NOS) Nieves Blanco. La transmisión cultural Mediar entre la cultura y las y los jóvenes La cultura señala qué es ser mujer y qué es.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
IGUALDAD DE GÉNERO Grupo : Tu si que vales Paula Monteys Rodríguez Johana Sánchez Galván Cristina Santana Ortega Asignatura: Desarrollo profesional y comunidades.
CEP OSUNA-ÉCIJA V JORNADAS PARA ORIENTADORES/AS: IGUALDAD EN EDUCACIÓN. IMPLICACIONES DE LA LEY DE IGUALDAD EN EDUCACIÓN MARCO NORMATIVO: LEY DE PREVENCIÓN.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
«SI te controla, NO te quiere» 25 de Noviembre día internacional contra la violencia de género.
DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS AL COMPROMISO ACTIVISTA
NORMATIVA DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
DIVERSIDAD: SEXISMO, IGUALDAD, ESTEREOTIPOS, COEDUCACIÓN.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
quien te quiere no te hiere, No te dejes engañar.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
ACTO DE CLAUSURA JUNIO 2009 PROGRAMA FORMA JOVEN UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
Expectativas psicoeducativas sobre el alumnado gitano Propuestas de acción en el mundo académico Mª Carmen Filigrana García, Madrid 3 de Julio de 2014.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
Abril de Primeros contactos con AHIGE y con El Ayuntamiento de Jerez (Delegación de Igualdad). JEREZ Igualdad y Salud Julio de Viaje a Málaga.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIAIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO.
Ley Modelo Interamericana sobre Paridad de Mujeres y Hombres en la Vida Pública y para la Erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres Asamblea.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

VI JORNADAS PROVINCIALES DE LA RED ESCUELAS: ESPACIO DE PAZ. ¿Qué medidas y acciones se ejercen desde las Instituciones para prevenir la violencia en la escuela?.

EL I.A.M. ES UN ORGANISMO AUTONOMO, CREADO POR LEY 10/1988, DE 29 DE DICIEMBRE. PROMUEVE LA IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES CON EL OBJETIVO DE AVANZAR HACIA UN MODELO DE SOCIEDAD QUE INCORPORE NUEVAS FORMAS DE CONVIVENCIA MÁS DEMOCRATICAS E IGUALITARIAS.

JEFA DE SERVICIO

IAM EQUIPO CONTRA LA VIOLENCIA AREA JURÍDICA AREA SOCIAL AREA PSICOLÓGICA Ley 12/07, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28/12 “PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ________________________________________________ LEY ORGÁNICA 3/2007, DE MARZO, PARA “LA IGUALDAD EFECTIVA DE HOMBRE Y MUJERES”

LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN VAN DESTINADAS A LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO Y ESPECIALMENTE AL ÁMBITO EDUCATIVO Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CON LA CERTEZA QUE DESDE ESTOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EXISTA MÁS GARANTÍA DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD BASADA EN LA IGUALDAD, DIGNIDAD, INTEGRIDAD Y EL RESPETO MUTUO.

CAMPAÑAS DE SESIBILIZACIÓN SOCIAL. 1. CAMPAÑA 8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 2. CAMPAÑA 1 DE MAYO. DÍA DEL TRABAJO. 3. CAMPAÑA 28 DE MAYO. DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LA MUJER. 4. CAMPAÑA 25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. 5. OBSERVATORIO ANDALUZ DE LA PUBLICIDAD NO SEXISTA.

MATERIALES DIDACTICOS PARA EL ÁREA DE COEDUCACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 25 DE NOVIEMBRE. CAMPAÑA DE JUGUETE NO SEXISTA Y NO VIOLENTO. CUADERNOS DE SALUD. UNIDADES DIDACTICAS DE EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL. PROGRAMA ELIGE DE ORIENTACION PROFESIONAL.

ACTUACIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DESDE EL CENTRO PROVINCIAL. * TALLERES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA ALUMNOS/AS DE INSTITUTOS. * TALLERES DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERS PARA ALUMNOS/AS DE PRIMARIA E INSTITUTOS. * PROGRAMA FORMA JOVEN. * CONVENIO DE INVESTIGACIÓN IAM-UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. “ANALISIS DEL SEXISMO Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO COMO PREDICTORES DE LA DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES ALMERIENSES”.