La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

SEDENTARISMO FÍSICO.
Bloque 2 "La nutrición“ Lección 1: Importancia de la nutrición para la vida y la salud. 1”A” Ramos Bermejo Sarahi Yahaira Ramírez Torres Stephani Lucero.
Conceptos Básicos Nutrición
NUTRICIÓN.
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
LUCÍA H Y ELENA F. Las enfermedades son la alteración perjudicial de su estado de salud.
Importancia de la nutrición en el tratamiento y prevención de la obesidad Lic. en Nut. Daniela Antúnez Take CIAS MEXICO Informes platicas
OBESIDAD.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Nataly Salazar Acevedo
Problemas causados por la obesidad
SOBREPESO.
La obesidad infantil en Chile Nombre estudiante: Nombre profesor: Fecha.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD N°2 “ERGONOMIA Y TRABAJO FORESTAL”
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Obesidad en España 2º país U.E. ( 7 – 11 años) – 9 % Obesidad – 33 % Sobrepeso 3º país de la U.E.: – 63 % varones / 45 % mujeres.
Evaluación Seguros De Personas Obesidad
ALIMENTACIÓN Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
Lic. Ma. del Carmen Iñarritu
Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Obesidad.
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TEMA: Obesidad Infantil
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
OBESIDAD ¿Qué es la obesidad? ¿Cuál es la razón?
LA OBESIDAD EN EL ECUADOR
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
La obesidad..
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
RAZONES DE PESO PARA SENTIRSE Y ESTAR MEJOR
OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa. cuando la reserva natural de energía de los humanos.
Tema 1. Conceptos e indicadores de salud
NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
LA OBESIDAD.
Comida chatarra y los problemas que ocasiona
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Nombre de alumno: Alonso Salamanca Nombre de profesora: Carolina Picheara Asignatura: taller vida saludable Curso : 6a.
LA ALIMENTACION.
OBESIDAD Alumna: Lizbeth Ibarra. ¿QUÉ ES? Es una enfermedad caracterizada sobre todo por el acúmulo de grasa en diferentes zonas del cuerpo. Esto ocasiona.
NUTRICION.
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
I.M.C. Dr. L. U. Eliseo Oropeza M..
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Equipo: 8 Integrantes: Alexis, Moisés, Edwin, simón. Ciclo escoloar:
E SC. SEC. TEC.#116 GRADO : 1 GRUPO “ D ” BLOQUE :2 LECCIÓN : 1 TEMA : L A NUTRICIÓN Equipo: 8 Integrantes: pacheco Alexis,Torres Romero Moisés, Sevilla.
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Nutrición y Deporte Conceptos básicos
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
La obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
NOMBRE: BENJAMIN RUBILAR PROFESORA: CAROLINA GONSALES ASIGNATURA: TALLER CURSO: 6 A FECHA:20/11/2014.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC'S" GRUPO 7 MODULO 2 ACTIVIDAD 9: Producir material didáctico en audio o video.
  patrón de alimentación que una persona sigue a diario, incluyendo preferencias alimentarías, influencia familiar y cultura Que son.
OBESIDAD Diana Gabriela Maldonado Rodriguez. OBESIDAD Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Sobrepeso y obesidad efectos sobre la salud
OBESIDAD.
La Obesidad Nombre: kimberline Escobar Curso: 2 medio Asignatura: taller inter.
Nutrición.
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Obesidad ¿La obesidad se produce por comer alimentos?
Mantenernos saludables teme: la salud año 2015 San José, Costa Rica.Edición 1. Marzo 2015 Sopa Letras Quienes Somos Artículos Nuestras vivencias Nuestras.
Transcripción de la presentación:

La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.

Historia de la obesiadad. -E n varias culturas humanas la obesidad, estuvo asociada como atractivo físico, fuerza y fertilidad. -En la antigüedad la obesidad fue considerada como símbolo de riqueza y estrato social en culturas pronas a la escases de comida o hambruna.

¿Por qué se produce la obesidad? La obesidad se produce cuando se consumen mayores cantidades de energía de las que se gastan y el exceso se acumula en el cuerpo como reserva en forma de tejido adiposo (tejido graso).

Efectos sobre la salud. El peso corporal excesivo predispone para varias enfermedades, tales como: -enfermedades cardiovasculares. -diabetes -osteoartritis -disfunción eréctil, entre otras.

¿Cómo se puede evitar la obesidad? -Comiendo en forma adecuada desde los primeros meses de vida. -Creando buenos hábitos alimenticios desde la niñez y manteniéndolos de por vida. -Consumiendo la energía que se va a gastar.

Ejercicio. Un aspecto importante y que debemos de mencionar es: El ejercicio.