Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Advertisements

Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y ASPECTOS TRANSFRONTERIZOS, CASO: RIO BRAVO CASO: RIO BRAVO.
Políticas y procedimientos para la participación de la sociedad civil en los programas y los proyectos del FMAM Presentación de la Red de ONG del FMAM.
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
La participación ciudadana en el ámbito local
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Diagnóstico Educación Ambiental
Reunión de coordinación sobre la Auditoría de Energía en SIMAS Piedras Negras Mayo 08, 2013.
LOS COMITÉS DE PLAYAS LIMPIAS EN LOS CONSEJOS DE CUENCA Abril 2008.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Cristina Cortinas Punto de vista como integrante de una asociación civil Gestión de las sustancias químicas en México Ideas para incentivar mayor interacción.
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Reunión Plenaria Comisión Sonora Arizona Arizona Mexico Commission COMITÉ DE AGUA Hermosillo, Sonora, México 05 diciembre 2008 XIX H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyecto México.
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
CONTRALORÍA SOCIAL COMUNIDAD DIFERENTE 2014 Dirección de Desarrollo Comunitario.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
"Gestión Ambiental de Proyectos de Inversión" Biól. Raúl E. Arriaga Becerra COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL 15 Julio de 2011.
Instituto PYME.
Elaboración del Manual de Participación Pública para Comunidades Fronterizas y Promotores de Proyectos RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO Rozelle Group Febrero.
E SPACIOS D E I NTERACCIÓN Y D ISCUSIÓN E N L A R EGIÓN F RONTERIZA : U N M APA C ONCEPTUAL.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Jorge M. Islas Samperio Marco A. Méndez Miranda Fabio Manzini Poli Aarón.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ¡No tires, recupera! Proyecto para Establecer Sinergias.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Protección ambiental Prevención de riesgos Evolución gestión pública Elementos desarrollo territorial Competitividad Equidad & cohesión Integración urbano-rural.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Para articular los programas sociales con los productivos se construye un nuevo modelo de trabajo gubernamental para la generación de ingreso y empleo.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
1 Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza Border Environment Cooperation Commission Dirección de Asistencia Técnica y Control de Calidad Julio 2003.
Dra. Beatriz Domingorena
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados y actualización Reunión del GT2 de la XV CIMT – 21 de mayo, 2009, Washington.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Estrategia de Gobierno en línea
1 Logros recientes del Grupo Regional de Trabajo de Sonora/Arizona Edna Mendoza, Departamento de Calidad del Medioambiente (ADEQ) Reunión de Coordinadores.
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
D IALOGO CON F UNCIONARIOS SOBRE LAS R ESPUESTAS A LAS R ECOMENDACIONES Ciudad de México, D.F., 19 de marzo de Comisión Técnica Azul/Gestión Integral.
Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo México, D. F., 2 octubre, Proyecto PNUD-Semarnat “Fortalecimiento.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Transcripción de la presentación:

Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza

Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en Cd. Juárez, operando en la franja de 100 km. a ambos lados de la línea divisoria. El principal objetivo es la planeación y construcción de infraestructura ecológica El presupuesto operativo lo aportan ambos países en partes iguales.

Control y Prevención de la Contaminación del Agua. Manejo de los Residuos Sólidos Municipales Otros Proyectos Ambientales Relacionados Tratamiento de Aguas Residuales

Presentación Asistencia Técnica Certificación Financiamiento Implementación

Asistencia Técnica es usada para: _Desarrollo de Proyectos _Diseño e ingeniería de proyecto _Estudio de impacto ambiental _Factibilidad Financiera _Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional y Humana _Participación Ciudadana

General Salud Humana y Medio Ambiente Factibilidad Técnica Factibilidad Financiera y Administración del Proyecto Participación Comunitaria Desarrollo Sustentable

Adoptar soluciones conjuntas a problemas comunes Promover que las propuestas de los proyectos partan de abajo hacia arriba, con un amplio apoyo comunitario Acceso a la información y transparencia en los procesos de certificación Apoyar la elaboración de estudios y proyectos, particularmente en el caso de las pequeñas comunidades Buscar que los proyectos tengan el respaldo de las autoridades municipales y estatales.

El Consejo Directivo certifica los proyectos en reunión pública. La COCEF notifica al público con 45 días de anticipación de los proyectos candidatos a certificar. La información de los proyectos se puede consultar en la “Home Page”que tiene la COCEF: También en el foro de correo electrónico llamado BECCNET. Finalmente, la información se hace accesible en algún lugar público de la localidad del proyecto.

1. Un residente de cada Estado fronterizo de México 2. Tres miembros de la sociedad, que incluyan por lo menos a un representante de una organización no gubernamental mexicana, que serán designados por México, de acuerdo con sus propios criterios. 1. Al menos un residente de cada uno de los Estados fronterizos de Estados Unidos, cuyo número total no exceda de seis. 2. Tres miembros de la sociedad, que incluyan por lo menos a un representante de una organización no gubernamental estadounidense, que serán designados por Estados Unidos, de acuerdo con sus propios criterios