Criterios y lineamientos para presentación de propuestas Febrero de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Encuentro Nacional Parques Nacionales Naturales de Colombia Propuesta criterios – Metas plan estratégico Cartagena Julio – 2010 Borrador de trabajo de.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA)
PROGRAMAS DE DESARROLLO REGIONAL : ELEMENTOS PARA SU PLANIFICACIÓN Foro de Análisis del Desarrollo de Microrregiones, Cámara de Diputados, Comisión Especial.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
PLAN ESTRATEGICO de marzo 2013
Dimensión de regulación de la función rectora Mónica Bolis OPS/OMS-Washington. D.C. Taller de capacitación, discusión e intercambio de experiencias Washington,
Propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo 2010 – 2030 Un vistazo a la propuesta Un viaje de transformación HACIA UN PAÍS MEJOR.
Secretaría de Economía Subsecretaría de Industria y Comercio Mayo, 2008 H ACIA UNA CULTURA DE INNOVACIÓN Y SU ECOSISTEMA S IMPOSIUM I NNOVACIÓN PARA LA.
Oficina Nacional de Cambio Climático
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Sostenibilidad Generando valor desde los valores Medellín, Septiembre de 2014 CAMBIO CLIMATICO “Queremos una sociedad económicamente próspera, ambientalmente.
PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Automatización de Procesos Tecnológicos Jefe del Programa Dr. Armando Plasencia Salgueiro,
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
26 de Abril Evolución del Proceso Regular 2002: Cumbre Mundial (Sudáfrica): Acuerdo para establecer al 2004, un Proceso Regular bajo el auspicio.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
La Comisión Permanente del Pacífico Sur en el Siglo XXI Embajador José Luis Balmaceda. Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de.
Seminario – Panel Socialización de las experiencias de Planificación Municipal Presentación Viceministerio de Participación Popular.
Luis Felipe Soto Botero
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Área de Planificación y Desarrollo Propuesta para Aplicación de Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) Región de Valparaíso Área de Planificación.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
La Zona Especial Canaria: presente y futuro 1 de diciembre de 2010 Las Palmas de Gran Canaria.
CONTENIDO Programa de Financiamiento Forestal
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO DIGITAL CONAGO.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
9a Reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde Climático
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario Internacional: “Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética: vías para enfrentar.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
CONTRIBUCION DE OIT A LA ESTRATEGIA DE REDUCCION DE LA POBREZA DE HONDURAS (PRSP) Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller.
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Programa Conjunto: “Servicios amigables en salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y sida”
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
PROYECTO DE REHABILITACION INTEGRAL DEL CENTRO HISTORICO DE QUITO.
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
Jenniffer Rivera Reyes
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
La Agenda Digital Argentina Perspectiva desde el Sector Privado Dr. Miguel Angel Calello Noviembre de 2009.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
PLAN DE ACCION CORPOAMAZONIA PROPUESTA LUIS EDUARDO RAMÍREZ PARRA ASPIRANTE.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA. ARTICULACIÓN MULTINIVEL un reto para construir políticas públicas participativas desde el territorio Marzo 2016.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
Transcripción de la presentación:

Criterios y lineamientos para presentación de propuestas Febrero de 2012

Criterios para la selección de propuestas Alto grado de incidencia para el país (del 1 al 10) Alto grado de incidencia para el sector (del 1 al 10) Acorde a eje de la Estrategia Nacional de Desarrollo Impacto en los próximos 5 años Contribuye a que las empresas sean: –Innovadoras –Competitivas –Agiles y flexibles Debe ser transversal Financieramente viable Ajustable a la realidad dominicana Ejecutable políticamente ¿Genera empleo? Ambientalmente sostenible Ha sido aplicada con éxito en otros países (preferiblemente)

Lineamientos para el desarrollo de las propuestas Asuntos Estratégicos Impacto de los Asuntos Mecanismos propuestos para avanzar Tipo de instrumento ResponsableTiemposKPI PositivoNegativo Reunión Proyecto de Ley Decreto Acuerdo Interinstitucional es Iniciativa privada Proyecto de infraestructura Normativa Financiamiento Estudios…

¡Gracias!