Experiencia de Estados Unidos con incineradores de residuos hospitalarios, médicos o infecciosos Normatividad en Estados Unidos Controles Emisiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

Capítulo 2: Desarrollo de Leyes y Regulaciones
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LA OBSERVACIÓN.
Experiencia de Estados Unidos con la combustión de residuos peligrosos
Hornos de cemento: panorama general
Servicios de Salud. Servicios de Salud Conclusiones La mayoría de las personas encuestadas cuentan con el IMSS como seguro medico.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
PLAN REGIONAL DE ACCIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS Y HEXACLOROBENCENO
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Consulta MTD/MPA, Buenos Aires, Argentina, marzo de Ejercicio: Producción de metales Heidelore Fiedler PNUMA Productos Químicos chemin.
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
TALLER REGIONAL CONSULTIVO MEJORES TECNICAS DISPONIBLES Y MEJORES
CERTIFICADOS BAJO 0886.
Emisiones fugitivas Gestión Ambiental Tema 5.
Experiencia de Estados Unidos: sector sider ú rgico Normas estadounidenses Emisiones.
Experiencia de Estados Unidos con hornos cementeros
Para ilustrar mejor los elementos del Sistema, les voy a contar una historia cortita y feliz… Elementos de un SGC.
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire
SECCCION PLANEACION Y SUPERVISION DEL TRABAJO
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Microempresas Recicladoras de Metal por Fundición Huancayo.
¿Sabemos como han de ser los Servicios de Admisión en las Áreas de gestión integrada? Vázquez Castro, Paz, Reyes Ferreira, Javier, Parcero Rodriguez, Begoña,
Sistema de valoración del informe preliminar de suelos
Seguridad del País ¿Cuál es la función potencial del Inspector del Programa de Control de Inyección Subterránea ( UIC)?
Bonos de Descontaminación para Fuentes Móviles Ana Luisa Covarrubias 10 de noviembre de 2003.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Una Estrategia de Competitividad Empresarial
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
IV Taller sobre contaminación Atmosférica vs. Desarrollo Sostenible
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA y del Medio Ambiente - ECAPMA.
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Dispensación a menores Deben seguirse en la farmacia los criterios de la Ley 41/2002 básica de autonomía del paciente. Se considera mayoría de edad sanitaria.
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
FAELIHUM, eliminadores de humo para incineradores.
Décima Quinta Reunión GNC 24 de Junio de 2010
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
Sector siderúrgico Panorama general
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
Seguridad e higiene en la oficina
Dirección y mejora de procesos
Procedimiento de Diseño y Desarrollo
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
BIENVENIDOS AL CURSO DE ADMINISTRACION DE FARMACIAS
La producción 1.
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Experiencia canadiense en la incineración de residuos peligrosos
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
Incineración de Residuos Peligrosos Plan Nacional de Implementación del Convenio de Estocolmo DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE MATERIALES Y ACTIVIDADES.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios 1 Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios.
LOS RESIDUOS Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. 
José María Sánchez Hervás
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
AVANCE DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS DE LA EMPESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA CLARAIII NIVEL AÑO 2015.
PROGRAMA EDUCATIVO INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE: AUDITORÍA INFORMÁTICA UNIDAD DE COMPETENCIA II.II NOMBRE DEL MATERIAL: ELABORACION.
P R E S E N T A C I Ó N C O M E R C I A L. En ESPAÑA se producen 280 accidentes domésticos por hora por los cuales, 27 corresponden a deslizamientos.
Instituto Tecnológico de Tijuana Maestría en Administración Administración de la Producción y las Operaciones Equipo: “Power Girls” 14 de Noviembre Tijuana.
Estudio técnico El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de fabricación del producto o prestación del servicio que pretende realizar.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

Experiencia de Estados Unidos con incineradores de residuos hospitalarios, médicos o infecciosos Normatividad en Estados Unidos Controles Emisiones

Normatividad en Estados Unidos CFR 40 parte 60, subparte Ce – Directrices sobre emisiones y duración reglamentaria para incineradores de residuos hospitalarios, médicos o infecciosos. CFR 40 parte 60, subparte Ec – Normas de desempeño para incineradores de desechos hospitalarios, médicos o infecciosos de fabricación posterior al 20 de junio de Ambos reglamentos establecen límites específicos para la emisión de dioxinas y furanos. Actualmente se revisan las normas en atención a la devolución del tribunal para un segundo análisis, así como a los asuntos planteados por las recientes decisiones judiciales. Se propondrán las revisiones en noviembre de Para mayor información, póngase en contacto con Mary Johnson de la Oficina de Planeación y Normatividad sobre Calidad del Aire de la EPA al (919) o al correo-e

Límites de emisiones Subparte Ce: –Todas las unidades: concentración total de 125 ng/dscm de CDD/CDF al 7% de oxígeno o 2.3 ng/dscm EqT a 7% de oxígeno. Subparte Ec: –Unidades pequeñas (cuya capacidad máxima de incineración de desechos sea menor o igual a 90 kilogramos por hora): concentración total de 125 ng/dscm de CDD/CDF a 7% de oxígeno o 2.3 ng/dscm EqT a 7% de oxígeno. –Unidades medianas o grandes (cuya capacidad máxima de incineración de desechos sea mayor a 90 kilogramos por hora): concentración total de 25 ng/dscm de CDD/CDF a 7% de oxígeno o 0.6 ng/dscm EqT a 7% de oxígeno.

Controles No se requiere que las fuentes apliquen determinadas tecnologías de control para alcanzar la normatividad en materia de emisiones de dioxinas y furanos; pueden emplear cualquier medio para observar la norma. Las normas vigentes se basan en una combustión correcta y el uso de lavadores húmedos, aunque también se cumple con la norma mediante un filtro de tela con inyección de cal seca (lavadores en seco) con carbón activado. Las normas en vigor para las unidades pequeñas se basan en una combustión correcta y lavadores húmedos, aunque también se cumple con la norma mediante un filtro de tela con inyección de cal seca (lavadores en seco) con carbón activado. Las normas en vigor para las unidades medianas y grandes se basan en una combustión correcta y un sistema combinado de lavadores en seco y lavadores húmedos (lavadores en seco con carbón activado + lavadores húmedos).

Emisiones de incineradores de residuos hospitalarios, médicos o infecciosos en Estados Unidos Número de instalaciones en 2002 Emisiones en 1987 (g EqT WHO98/año) Emisiones en 1995 (g EqT WHO98/año) Emisiones en 2002/2004 (g EqT WHO98/año) 95 unidades en 88 instalaciones* 2, * En el inventario de la EPA correspondiente a 2007, se estima que 76 unidades emiten 0.58 g EqT por año. Referencia: Docket EPA-HQ-OAR , item 0097 – Datos de desempeño de MTCF para instalaciones de incineradores de residuos hospitalarios, médicos o infecciosos (memorando fechado el 12 de enero de 2007).

Resumen y conclusiones Las normas de Estados Unidos establecen límites específicos en materia de emisiones de dioxinas y furanos. Las emisiones han disminuido considerablemente desde 1990 debido al cierre de incineradores y la formulación de normas.