Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martha Cecilia Arroyave Arbeláez
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
PROGRAMA DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION AÑO 2013
ESCUELA SEGURA PLAN ESCUELA SEGURA Jueves 20 entre las 9:00 y las 11:00 hrs. Iniciativa del Ministerio de Educación. INVITACIÓN A TODOS LOS APODERADOS.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Las Preceptorías como Apoyo a la Formación del Estudiante
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO VALENCIA CANO.
CEP María Auxiliadora Breña ESCUELA PARA PADRES 2,014.
Curso: Educación Afectiva Sexual en la Escuela
DATOS ESTADÍSTICOS Antecedentes de Matrícula Año 2013 PRE – KINDER: 29
Experiencia: Secuencia Didáctica
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Enseñando aprendo ASDRUBAL AYA BARRETO
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
PROYECTO EVALÚA 2008 DE KINDER A SEXTO BÁSICO COLEGIO CAPELLÁN PASCAL AREA DE APOYO PSICOPEDAGOGÍA.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Manuel Vargas Zarate 2013.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación. CONGREGACIÓN DOMÍNICAS MISIONERAS DE LA SAGRADA FAMILIA ESCUELA Nº 537 NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DEPARTAMENTO.
La comunicación una puerta al conocimiento
Programa de Orientación Vocacional
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
PROYECTO EVALÚA-2009: DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO A APLICAR EN FORMA MASIVA E INTERVENCIÓN REMEDIAL EN LOS DIFERENTES CICLOS DE ENSEÑANZA. -8º A IIIº MEDIO.
Unidad de Educación Especial
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
ABUSO SEXUAL INFANTIL Pre básica - 1er Ciclo PABLO CORNEJO ASMUSSEN PSICÓLOGO CARMEN PRADO BAEZA. ORIENTADORA.
CATEQUESIS FAMILIAR Objetivos: Situar este taller en el proceso de renovación CFIVE Comprender la necesidad de la CFIVE como un proceso de crecimiento.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Ministerio del Niño UCH
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
Tercer apartado Por: Gabriela Blanco Beltran 7LPE CESLAS
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Proyecto: HABLEMOS DE SEXUALIDAD
ALUMNOS Equipo de Educadores Familias Amigos y bienhechores del Proyecto Desde los principios y lineamientos que fundamentan, nutren y cohesionan la vida.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
PLAN ANUAL OPERATIVO ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA.
TEMA 7 LAS ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
Colegio María Educa Líneas de Acción AÑO Plan anual 2010 Desarrollar medios de comunicación efectivo a nivel de profesores, alumnos y apoderados.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Profesora: Leticia Molina Chamizo Curso: Bases psicológicas del aprendizaje Alumna: Claudia Hernández Solís 2 semestre “B”
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
SEÑORES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA Reciban un cordial saludo. Somos una organización que promueve el ejercicio de los principios y valores fundamentales,
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
Reunión Junio-Julio 2015.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
“Unidos ganamos sentidos”
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
Vivencia área Convivencia Escolar
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
REUNION DE APODERADOS COLEGIO JOSÉ MANUEL BALMACEDA MAYO 2016
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTADORA: SRA. CLAUDIA VARGAS PSICÓLOGA: SRA. ROSA SÁNCHEZ COLEGIO MATER DEI.
Autores: Ruth Martín González, Amparo Salguero Martín, Araceli Suárez Muñoz Centro: E.O.E. de Antequera Introducción: En la L.O.E. se considera la Orientación.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano

Planteamiento Fortalecer el trabajo que se realizara con los niños y jóvenes, involucrando a los padres en cada una de las temáticas Entregar herramientas y líneas para abordar los temas. Fortalecer la formación de los papas en los tópicos generales del programa de orientación.

Desarrollar actividades de apoyo con los profesores Jefes, en las temáticas que se realizaran en la Escuela para padres.

Esquema General El trabajo de la escuela para padres se plantea en el marco del programa de orientación del colegio, que los alumnos realizaran de Pre- Kinder a 4º medio. De acuerdo a las temáticas: Autoridad y Autonomía Convivencia Escolar

Esquema General Sexualidad Integrada Prevención de adicciones TP Proyecto de vida

Objetivos: De acuerdo al programa de orientación se ha considerando algunos objetivos generales como, “Desarrollar la personalidad”, “Facilitar el conocimiento y aceptación de sí mismo”, además de hábitos de estudio y desarrollo de habilidades para la vida, etc.

Objetivos: Además de algunos ámbitos como; Conocimiento de sí mismo, educación de la sexualidad, convivencia escolar y al menos dos temática por curso, ejemplo: Así soy, Me organizo y gano tiempo, autonomía, autoestima, etc.

Organización: De Pre-kinder a 2º Básico, las charlas están incluidas en el plan de formación Cristiana y Orientación 2 temas por nivel. 3º básico NO esta incluidos porque los padres están en proceso de formación de catequesis Al igual que 4º básico el primer semestre, el segundo semestre se incluirán en las charlas de 5º básico De 5º básico en adelante, se realizará una charla el primer semestre y dos el segundo.

Metodología: Charla – taller, donde habrá 15 a 20 minutos de exposición del tema. Posteriormente cada profesor jefe se reunirá con los apoderados de su curso donde guiará un trabajo práctico relativo al tema, que tomará cerca de 30 min. para realizarlo y 15 min. donde se expondrán las conclusiones más relevantes. Horario de 19:00 a 20:00hrs.

Tematicas / Principios Autoridad y autonomía Autoestima Convivencia escolar Amor a los padres y la aceptación de los otros. Conocimiento de si mismo “Autonomía”, Libertad y responsabilidad Persona humana y Sexualidad en la Vocación del Amor.

Principios Basados en un planteamiento cristiano Personalista Pedagogía de la integración Cuerpo y Espíritu unidad indisoluble Y con un triple nivel de acción: Biológico Psicológico, Espiritual. En un marco escolar, que apunta al modelo socio cognitivo. Basado en el aprendizaje más que en la enseñanza.

Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano