Www.consar.gob.mx Cambios en el Régimen de Capitalización para las Afores y las Siefores Enero 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Advertisements

QUIERE PROPONERLE AL INVERSOR UN POCO DE TRANQUILIDAD.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
Enero 13, 2006NYSSEN Consultores Asociados ANTECEDENTES Incrementar el PIB Fomentar el Ahorro a Largo Plazo.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Junta Directiva Martes 20 de Marzo del
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
FONDO COMUN DE INVERSION
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FRANQUICIAS EM-PACK En la actualidad el Modelo de Franquicia ha tenido una relevancia importante en nuestro país, desplazando a los comercios independientes;
Foro sobre las modificaciones a la Reserva de Liquidez 17 de agosto de 2009 Club Unión.
Universidad veracruzana Facultad de contaduría y administración Materia: Finanzas Empresariales Integrantes:  DE LA FUENTE RAMÍREZ CAROLINA  DOMÍNGUEZ.
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
1. Al asegurado que interrumpa el pago de sus cotizaciones por un plazo menor o igual a 3 años y reingrese se le reconocerán: a)Al momento de su reingreso.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
A quiénes está dirigido? A nuestros clientes que deseen estar protegidos a un costo razonable e incrementar sus ahorros. A nuestros asegurados que desean.
TRAYECTORIA HISTÓRICA
Cambios a la Circular 45-3: Reglas para la recomposición de cartera de las Siefores 2004.
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Costos y Presupuestos.
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
El Sistema De AFP Su Aporte Al Desarrollo Nacional Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005 Julio Bustamante Jeraldo
Traspaso de cuentas SAR ISSSTE Septiembre, El artículo 11° Transitorio de la LISSSTE previó que las cuentas individuales de los trabajadores que.
Régimen de Inversión Mayo 2003.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
LA DEUDA PÚBLICA COMO FUENTE DE INGRESO JAIKEIL ESCUDERO IMER BELISARIO LISBERI SIONCHE Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
LOS PASIVOS DE SEGUROS Y LA NIIF 4.
TEMA 10 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CÁTEDRA DE CONTABILIDAD ESPECIALIZADA.
Propuesta de Modificación al Régimen de Inversión de las Siefores Noviembre 2005.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Licenciatura en Administración Publica 5° Cuatrimestre Finanzas Publicas II Jorge Alan Garcidueñas Villa Actividad: Rendimiento de las SIEFORE de 5 AFORES.
REFORMA PREVISIONAL ASESOR PREVISIONAL Marzo 2008 César O. Rodríguez Campos.
Familia de Fondos para el Retiro
Administración Financiera II
Equipo #3 Esther Ramos Alicia Martinez Martha Molina. Ma
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
PROYECTO DE LEY SOBRE SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA.
PENSIONISSSTE 2015.
Programa de recomposición de la cartera Diciembre 2002.
Otras Figuras y Actividades Financieras.
¿Qué es el ahorro para el retiro?
¿ que es un afore? Son entidades financieras que se dedican de manera exclusiva a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las.
Gestión de Tesorería.
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
Plan de Negocios 5º B t.m.
Tesis IX: Otras figuras y actividades financieras.
Índice Afore Inbursa a través del tiempo Infraestructura Servicios
Ministerio de Educación Nacional
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE HOSTING Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE DISPAC PERIODO 1o DE ENERO DE 2016 AL 31 JULIO DE 2018 JUNTA.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL IRREVOCABLE DE ADMINISTRACION Y PAGOS PERIODO 1º DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015.
POLÍTICAS DE INVERSIÓN PARA LOS FONDOS DE PENSIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril 2011.
Dr. Carlos Noriega Curtis Cusco, Perú 14 de mayo, Régimen de inversión de las AFORES México.
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
Reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización Nuevo Esquema de Incentivos.
MULTIFONDOS: EL NUEVO ESQUEMA PARA ADMINISTRAR EL AHORRO PREVISIONAL Seminario de Inversiones “Régimen de Inversión de Fondos Previsionales y sus Tendencias”
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
ANALISIS INDEPENDIENTE DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS- N°29338 Carlos Franco Pacheco Consultor Independiente
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
Transcripción de la presentación:

Cambios en el Régimen de Capitalización para las Afores y las Siefores Enero 2003

El régimen de capitalización de las Afores y las Siefores consta de tres elementos principales... Capital Mínimo Fijo de la Afore Inversión mínima que deberá mantener la Afore para asegurar su estabilidad financiera. De esta inversión, el 60% deberá ser invertido en las Siefores que administre. Capital Mínimo Fijo de la Siefore Reserva Especial Descripción Capital mínimo suscrito y pagado por la Afore para constituir las Siefores que administre. Estos recursos son independientes a los del Capital Mínimo Fijo de la Afore invertido en la Siefore. Monto invertido por la Afore en las Siefores que administre para resarcir las minusvalías de las Siefores generadas por incumplimiento al régimen de inversión.

Es conveniente modificar la regulación de éstos elementos a la luz de las reformas y adiciones a la LSAR En el artículo 47 se precisa que las Afores podrán operar varias sociedades de inversión no nada más atendiendo diversos grados de riesgo, sino también plazos, orígenes y destinos de los recursos. El artículo 28, ahora señala que la Reserva Especial deberá considerar, además del capital suscrito y pagado de los trabajadores, la naturaleza de cada Siefore.

Para adecuar el régimen de capitalización a las reformas y adiciones a la LSAR, se propone redefinir tres conceptos de la Circular 02-2 El capital mínimo fijo que deberán suscribir las Afores para operar diversas sociedades de inversión. Los niveles mínimos de Reserva Especial que deberán mantener invertidas las Afores en las Siefores. El monto y composición de la Reserva Especial de cada una de las Siefores, tomando en cuenta la naturaleza de cada sociedad de inversión. El capital mínimo fijo de las Afores se mantiene en 25 mdp.

Se propone mantener el requerimiento actual de capital mínimo fijo en la Siefore Básica y establecer un requerimiento menor para cada una de las Siefores adicionales El capital mínimo fijo pagado con el que debe operar la Sociedad de Inversión Básica se mantendrá en $4 mdp Las Sociedades de Inversión adicionales a la Básica deberán contar con un capital mínimo fijo pagado de $1 mdp. El menor requerimiento en las Siefores adicionales busca no encarecer la eventual creación de una “Familia de Siefores”. Propuesta

Se propone indizar a la inflación el monto mínimo de la Reserva Especial que las Afores deberán suscribir y mantener La Reserva Especial mínima que deberán suscribir las administradoras se establece en 8 Millones de UDIs (cantidad similar a la establecida hoy en día de 25 mdp, pero ahora protegida de la inflación). El objetivo de la Reserva Especial es contar con los recursos para resarcir el ahorro de los trabajadores en el caso de un incumplimiento al régimen de inversión cuando se presenten minusvalías. Además, esto garantiza que los recursos de la Reserva Especial no se diluyen por efectos inflacionarios. Propuesta

Se propone cambiar la base para estimar la Reserva Especial que se deberá mantener en cada Siefore, del 1% de los activos a un límite de VaR La Reserva Especial que deberá suscribir la Afore en cada una de las Siefores deberá ser equivalente al menos a 1.65 veces el límite de valor en riesgo (equivalente al nivel actual del 1% de los activos administrados en la Siefore Básica). El valor de la Reserva Especial deberá ser lo que resulte mayor entre 8 Millones de UDIs o 1.65 veces el límite de valor en riesgo de TODAS las Siefores administradas (si resulta mayor los 8 Millones de UDIs, el excedente se podrá distribuir entre las Siefores que administre). En los cambios a la LSAR se estableció que la Junta de Gobierno de la Consar deberá determinar el monto y composición de la Reserva Especial, tomando ahora en cuenta la naturaleza de cada sociedad de inversión. Asimismo, dado que el régimen de inversión vigente adopta la metodología del VaR para cuantificar el riesgo de mercado, se propone que la Reserva Especial tenga una correspondencia con ésta, para alinear los incentivos de la Afore con los de sus afiliados. Propuesta