Experiencia SERUMS 2011-I P.S.SAN IDELFONSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INICIATIVA DE POBREZA Y MEDIO AMBIENTE
Advertisements

Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Plan de Parto para la Maternidad Segura.
SEGUIMIENTO Y AUDITORIA DE LA REFORMA
FELIZ SEGURO Y SALUDABLE
PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Reprolatina – Soluções Inovadoras em Saúde Sexual e Reprodutiva
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS
INDICADORES Dra. Lourdes Kusunoki 23 noviembre 2006
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
DIANA MINCHON VIZCONDE CMP
Ministerio de Salud Dirección General de Provisión de Servicios de Salud Departamento de Atención en la Red Primaria de Salud Proyecto MINSA-BID ESTRATEGIA.
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
SALUD INFANTIL Lograr con el PAI que todos los niños y niñas del municipio menores de 5 años tengan esquemas básicos de vacunación con todos los biológicos.
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE EVALUACION AL III TRIMESTRE 2008 …………………………..………………. Lic. Consuelo Camacho Cenzano DIRESA- HVCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Dra. Lucy del Carpio Ancaya
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA
Subsecretaría para el Desarrollo Educativo
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Este proyecto fue fundado en febrero de 1996, tiene como finalidad atender en forma integral a mujeres en prostitución, brindándoles un servicio eficiente.
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE. SALUD PUBLICA QUE ES? ES TODA ACCION INDIVIDUAL O GRUPAL QUE SE REALIZA CON EL FIN DE PROMOCIONAR LA SALUD Y PREVENIR LA ENFERMEDAD.
Seguro Integral de Salud Dr. Marcos Miguel Alayo Angulo
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE EVALUACION AL III TRIMESTRE 2008
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE EVALUACION AL III TRIMESTRE 2008 Lic. GLADIS ISLADO BERMUDEZ GERENCIA REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD DIRECCION EJECUTIVA SALUD.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Abr 2014 Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) – Metas de Cobertura.
 República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud Resultados de los Indicadores de Salud Materna Neonatal consensuados.
IV Conferencia Nacional de Salud
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE DIRESA UCAYALI COORD. LIC. ANDREA RÍOS S.
EGRESOS 2008 CARLOS SANTIAGO VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud Noviembre 2007.
EVALUACION III TRIMESTRE
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
Políticas para la conciliación entre la vida laboral y familiar
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
EVALUACION ANUAL COMPARATIVA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL ITS – VIH / SIDA DEL AÑO 2012 AL 2014 MICRORED CHUPACA.
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
SITUACION DE LA SALUD MATERNA Y NEONATAL RED DE SALUD CONDORCANQUI
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN GESTANTES (AS) MICRORED SAN CLEMENTE (PTO. DE SALUD BERNALES)
MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS. MINISTERIO DE SALUD CP: Teresa Nigra Jefatura de Coord. De Promoción y Políticas Sanitarias Dra. Ana.
Contribución de la Iniciativa a la lucha contra el VIH-SIDA en el Perú Manuel Vargas Girón Ancón, 24 de noviembre de 2006.
Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI 2014 » La inmunización es la actividad mas costo efectiva y esencial en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles.
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Herramienta de la Política Social.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Registro y Codificación de las Actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
Evaluación DE INMUNIZACIONES Enero a OCTUBRE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 4 Y 5 MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE BOCAS DEL TORO EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES.
Transcripción de la presentación:

Experiencia SERUMS 2011-I P.S.SAN IDELFONSO Med. Ciruj. Luis Enrique Cruzado Dávila Jefe de Puesto de Salud

RENAES

P.S. San Idelfonso Alto San Ildefonso DIRESA: LA LIBERTAD INSTITUCIÓN: MINSA PUESTO DE SALUD : I-1 QUINTIL DE POBREZA: MUY POBRE (8) PRESUPUESTO: NACIONAL

Puesto de Salud San Idelfonso INFORMACIÓN SAN ISIDRO SUPERFICIE: 9 Km2 HABITANTES: 2081 JURISDICCIÓN: 05 COMUNIDADES BUENOS AIRES NUEVO HORIZONTE Carretera a Santa Rosa ALTO SAN ILDEFONSO LEYENDA Institución educativa Casa Agente comunitario Camino Río TAHUANTINSUYO

FLUJO DE REFERENCIA Y TIEMPO DE LLEGADA DEL PUESTO DE SALUD SAN IDELFONSO C.S.M. PUEBLO NUEVO P.S. SANTA ROSA HOSPITAL DE APOYO CHEPEN CHEPÉN RED PROV. PACASMAYO 14 Km N PACANGA 05 Km P.S. SAN IDELFONSO 25´ 10 10 Km

Agendas Transectoriales Reuniones con autoridades locales

Campañas de Salud

Sesiones Educativas y Demostrativas

Trabajo con instituciones educativas y promotores de salud

Visitas domiciliarias Visitas a comunidad

Actividades PROMSA

EVALUACIONES SUPERVISIONES REUNIONES SERUMS

Atendidos y atenciones del Puesto de Salud San Idelfonso AÑO 2008 2009 2011 POBLACION 1535 1551 2081 ATENDIDOS 368 265 1102 ATENCIONES 2899 3315 5336 COBERTURA (EXTENSION DE USO) 23.97 17.09 52.96 CONCENTRACION (INTENSIDAD DE USO) 7.9 12.5 4.8 FUENTE: OFICINA ESTADÍSTICA HOSPITAL DE APOYO CHEPÉN

COBERTURA DE METAS DEL AÑO 2011, PROGRAMAS DE CRED, PAI, ESCOLAR Y ADOLESCENTE, IRAS Y EDAS INMUNIZACIONES   APO 35 111 43 93 PENTAVALENTE NEUMOCOCO 40 51.2 ROTAVIRUS 45.7 58.1 *SPR (1año) 97.7 *SPR (4 años) 28.6 102 DPT (18 meses) 82.9 74.4 DPT (4años) 31.4 20.9 CRED MENOR DE 5 AÑOS CRED MENOR DE 1 AÑO 91 44 57 CRED DE 1 AÑO 58 CRED DE 2 A 4 AÑOS 106 33 124 34 CRED ESCOLAR 105 100 75 CRED ADOLESCENTE 90 TOTAL DE EDAs 101 -- 119 TOTAL DE IRAS 728 406 TOTAL DE SOB O ASMA 30

COBERTURA DE METAS DEL AÑO 2011, PROGRAMAS DE CRED, PAI, ESCOLAR Y ADOLESCENTE, IRAS Y EDAS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA   Gestante atendida 28 55 32 58.2 Gestante tamizada para VIH Gestante Tamizada para RPR Total de partos institucionales 16 29 52.7 Puérperas Atendidas (2° control puerperal) 6 44 23 52.3 CACU Mujeres en edad Fértil de 30 - 49 años con PAP 25% de la Población 39 PLANIFICACION FAMILIAR Número de parejas protegidas por MAC DIU 5 0.0 Número de parejas protegidas por MAC oral 34 24 46 191.7 Número de parejas protegidas por MAC Inyectable 73 76 72 94.7 Número de parejas protegidas por MAC Barrera 21 22 40 181.8 Número de parejas protegidas por MAC quirúrgico femenino (AQV) 3 - Total de Parejas Protegidas 128 138 161 116.7 ITS/VIH-SIDA Porcentaje de población general con ITS que recibe manejo Sindrómicos (Incluye gestantes y adolescentes). 100 103 Porcentaje de adolescentes con ITS que recibe manejo Sindrómicos (Incluye gestante). 20 Porcentaje de gestantes con tamizaje para sífilis Porcentaje de gestantes con tamizaje para VIH

FUENTE: INFORME OPERACIONAL, HIS 2011: tbc pulmonar bk+ FUENTE: INFORME OPERACIONAL, HIS

FUENTE: INFORME OPERACIONAL, HIS 2011: tbc pulmonar bk+ FUENTE: INFORME OPERACIONAL, HIS

Horarios guardias comunitarias disponibilidad al servicio de la red

REGLAMENTO DE LA LEY N° 23330 Artículo 2°. El SERUMS tiene por finalidad contribuir y asegurar la atención de salud en beneficio de la población de bajos recursos económicos de las zonas rurales y urbanos marginales del País, orientado a desarrollar actividades preventivo promociónales en establecimientos de salud del sector o equivalente en otras Instituciones, como acción complementaría para el cumplimiento de los planes de desarrollo y sectoriales de salud. Artículo 3°. El SERUMS tiene por objetivo brindar atención integral de la Salud a las poblaciones más vulnerables del país, las que serán seleccionadas por el Ministerio de Salud. El SERUMS, será realizado por profesionales de la salud en los establecimientos de la salud del primer y segundo nivel del Sector.

REGLAMENTO DE LA LEY N° 23330  Artículo 39°. Los profesionales que hubieren ocupado una plaza de SERUMS, estarán a disposición de las Instituciones respectivas. La autoridad competente del establecimiento de salud o institución que tiene delegada dicha acción, le asignará las funciones concordantes con los objetivos del SERUMS.

CONSIDERACIONES DETERMINA EN QUE PERSONAS PUEDES CONFIAR. ACTUA CONFORME PROTOCOLOS , NORMAS Y REGLAMENTOS ACTÚA CON HONRADEZ , VERACIDAD Y RESPONSABILIDAD. TRABAJA EN EQUIPO (ESTABLECIMIENTO, MICRORES, RED) REGISTRA LAS EVIDENCIAS (FOTOS, ACTAS) PROCURA TENER EL RESPALDO DEL PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO Y DE TU COMUNIDAD. COORDINA Y TRABAJA EN CONJUNTO CON LA AUTORIDADES LOCALES. DISIPA LA RESPONSABLIDAD. LEE Y REVISA LO QUE FIRMAS. PREGUNTAR A LOS RESPONSABLES.

Gracias Por Su Atención