Estudios de la gramática estructural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SINTAGMA NOMINAL CATEGORIAS GRAMATICALES (CLASES DE PALABRAS)
Advertisements

LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Oraciones compuestas ORACIONES COORDINADAS
SINTAGMAS.
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
Las subordinadas adjetivas
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
Las oraciones Página 134. Las oraciones simples Un solo sujeto Un solo verbo Él pone la basura en un contenedor.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO
Los sintagmas y sus clases
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
El Sintagma.
Oración compuesta subordinada
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
LA ORACIÓN, SUJETO Y PREDICADO
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
ORACIÓN Volver al inicio PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
¿Qué función realiza “roja” en esta frase?
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
La oración y sus constituyentes
Funciones sintácticas
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
J. Plata SINTAGMAS.
Sus componentes y su estructura.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
La estructura del predicado
Las subordinadas adjetivas
SINTAGMA SINTAGMA.
EL SUJETO Y EL PREDICADO
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintagmas.
La oración simple. Funciones de sus elementos
Modelo de la Gramática Generativa Transformacional (1965)
ORACIONES COPULATIVAS
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
GRAMÁTICA El grupo nominal.
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
La oración Simple y compuesta
TEMA 2 GRAMÁTICA.
El SUJETO es lo que informa quién realiza la acción del verbo. Puede ser expreso o tácito si no tiene un núcleo y la expresión de la persona recae en.
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Los sintagmas y sus núcleos
Diferenciamos los sintagmas
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
El sintagma. Las funciones sintácticas
Unidad 6: La oración simple
LOS COMPLEMENTOS VERBALES. El núcleo del predicado, es decir, el verbo, puede ir acompañado de uno o más complementos que completan, restringen o enmarcan.
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

Estudios de la gramática estructural Ana M. Barrenechea Mabel V. Manacorda de Rosseti

Clases de palabras como clase funcionales Morfema Componente mínimo de la palabra. Letra o silaba. Palabra Unidad mínima de la oración. Compuesta por morfemas

Clases de palabras y sus funciones Una función Verbos: Juan compra libros Sustantivos: Juan canta baladas durante la noche Adjetivos: Muchas personas leen novelas policiales Adverbios: Trabajan bien Coordinantes: El padre y el hijo miran televisión Subordinantes: Si llueve, no saldremos Dos funciones Relacionantes subordinación e inclusión + f. sustantivo, adjetivo o adverbio Quien trabaja, progresa Verboides: F. sustantivo, adj. o adv. + régimen verbal. Entró pidiendo disculpas

Los componentes de las estructuras lingüísticas Sintagma: es una estructura organizada en torno a la clave que define el nombre. Por ejemplo: Esta NIÑA pequeña. SN – Det+ N+ adj Los sintagmas más usuales son: SN- sintagma nominal SV- sintagma verbal Paradigma: es una estructura que agrupa en un conjunto de palabras que pueden cambiarse o sustituirse. Clases Determinantes: Los/esos/mis/ algunos niños escuchaban música. Clases de sustantivos: Los niños/ abuelos/ parientes/ amigos escuchaban música Los componentes de las estructuras lingüísticas

SINTAGMA NOMINAL El sintagma nominal esta constituido por un: determinante y la palabra principal o cabeza. Ej: mis amigos SN Det+N Los elementos pueden “necesarios o facultativos” ( pueden o no estar) Predet Det Nombre LLEGARON TARDE. Predet de mis Postdeter amigos TODOS MIS AMIGOS ALGUNOS INNUMERABLES

Elementos del sintagma ELEMENTOS DEL SINTAGMA El sintagma nominal puede tener: Un elemento: SN Juan Carlos juega Dos elementos: SN Todos mis amigos juegan Tres elementos: SN Mis amigos puntuales juegan

SINTAGMA VERBAL Es una construcción cuya palabra principal es el verbo o frase verbal. Admite sintagmas: nominales preposicionales o adverbiales. Sintagma verbal compuesto por un solo elemento: Ej: El perro ( ladra)SV V Sintagmas verbales compuestos por dos elementos. Ej: Juan (come) ( nueces) SV V SN ( Sueña) (en - sus riquezas) SV V SP

FUNCIONES GRAMATICALES DE LOS SINTAGMAS SUJETO “Elemento lingüístico que realiza o sufre la acción”. Clasificación: 1. Agente o sujeto lógico: Los alumnos fueron guiados por la maestra. 2. S. Paciente: El espía fue fusilado 3. S. Causativo: E l dinero hace hombres honorables a ladrones. 4. S. de estado: Mi padre esta en cama 5. S. elíptico: viene a las diez 6. S. tácito: Dame 7. S. oracional Que callemos es conveniente

El Predicado Función gramatical independiente, central y obligatoria. Antonio y Laura compraran un terreno. Quiero volar. Preferimos al mejor. Compran un terreno para su escuela Vino el viernes pasado El estudiante fue premiado por su constancia Esta mañana caminaba por la calle. Antonio se descaró contigo. OBJETO DIRECTO OBJETO INDIRECTO CIRCUNSTANTE

Tipos de predicado Predicado Verbal O SN + SV (El vecino) (vende su terreno) El sintagma verbal señala acciones , procesos, etc. y no utiliza verbos copulativos. Predicado Nominal SV verbo copulativo (nombre , adj. , adv ,pronombre, infinitivo u oración conjuntiva) Mi amigo es este El niño esta alegre El auto es rojo Roberto es un ingeniero. Predicativo : sustantivo adj., adv. Adjetivado, pronombre, locución adjetiva u oración sustantiva. El perro es fino Su carácter es de pocos amigos

Extensión de un sintagma nominal Adjetivo: La vaca pinta Sintagma preposicional: Héroes de paja Elementos lingüísticos (aposición): Don Emilio, el profesor, tiene los cabellos canos Oración explicativa: Compraré un hermosos perrito, que salte y q corra por toda la casa.

Representación grafica O SN SV SP Σ Declarativo La dicha está en el interior de cada uno