Consejería de Medio Ambiente Secretaría General de Cambio Climático y Calidad Ambiental 1 Informe de la Consejería de Medio Ambiente sobre la auditoría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Advertisements

ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA EL ARMADO DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
EVALUACIÓN DE FLUJOS DE INVERSIÓN Y FLUJOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA UNA VISION GENERAL.
DIRECTRICES PARA INFORMES Y DOCUMENTACIÓN
DIRECTRICES PARA LA PREPARACIÓN DE INFORMES Y DOCUMENTACIÓN.
DIRECTRICES PARA LA PREPARACIÓN DE INFORMES Y DOCUMENTACIÓN.
DIRECTRICES PARA LA PREPARACIÓN DE INFORMES Y DOCUMENTACIÓN.
ESTRUCTURA PROYECTO PRESUPUESTOS 2010
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CAMARA DE COMERCIO SOMAYA. DEFINICIÓN: La Cámara de Comercio e Industria es una entidad de servicios que tiene como finalidad apoyar a la empresa y ofrecerle.
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Convenio de la Madera Castellón Grupos Profesionales El objetivo es trasladar las Categorías actuales a los Nuevos Grupos Profesionales. El Convenio.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
Plan de minimización de residuos Tema 3
Programa de participación ambiental desde tu casa
INFORME DE AVANCES 2011 PROGRAMA DE ACCIÓN CLIMÁTICA.
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
Seguimiento y evaluación del ProAire de Ciudad Juárez M. en C. Ana María Contreras Vigil.
Gestión de Sustancias Químicas en México
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES Calcular la huella de carbono.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Cuatro regiones y un reto común: La ambientalización de los puertos Generalitat de Catalunya Departamento de Medio Ambiente y Vivienda Xavier Martí Ragué.
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
Apoyo para la Implementación del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático de la República Dominicana: Sectores Cemento y Residuos.
Planeación Ambiental y Cambio Climático World Energy Council 26 de Noviembre del 2009.
ICLEI-GOBIERNOS LOCALES PARA LA SUSTENTABILIDAD Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales, Organización No Gubernamental, No Lucrativa.
Octubre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio climático 2. Recogiendo.
“Ver después no vale, lo que vale es ver antes y estar preparados”.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Implicancias Legales del Mecanismo de Desarrollo Limpio SOFOFA Marzo, 2005.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2012
2015 AURREKONTUAK PRESUPUESTO Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi Euskal Autonomia Erkidegoaren Aurrekontu Orokorrak.
Presupuesto de Gastos por secciones Presupuestos generales 2010 SECCIÓNDEPARTAMENTO Capítulos I a VIII 1PARLAMENTO DEUDA PÚBLICA
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
BANCO MUNDIAL Rodríguez Santos José Luis González Parada Guadalupe
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2011.
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
Financiando un futuro sostenible para todos. Las bases de un plan a 10 años para la industria Presiones por parte de los expertos en medio ambiente sobre.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
Consejería de Medio Ambiente METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE LAS AGENDAS 21 LOCALES Sevilla, 19 de Noviembre de 2005 Sr. D. Antonio Flores Prados.
LA RESPUESTA INTERNACIONAL. LA CONVECION MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO A mediados de los años 80 el problema del cambio climatico traspasó.
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Hacia un acuerdo global de cambio climático: La ruta Lima-París Gabriel Quijandría Acosta Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES EN POA. Las actividades se expresan en infinitivo, algo que hay que hacer 2.
Proyecto Promoción de Producción más Limpia y Sistemas de Gestión Ambiental.
a) Definir el marco del contenido de futuras disposiciones profesionales b) Resolver situaciones no contempladas c) Coadyuvar con los usuarios de EC a.
Taller Sobre Modelación para la evaluación regional de Cambio Climático y la Agricultura para Latinoamérica y el Caribe (LAC) Tiene su país un Plan Nacional.
DOCUMENTO SOBRE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN VIGENTE.
Transcripción de la presentación:

Consejería de Medio Ambiente Secretaría General de Cambio Climático y Calidad Ambiental 1 Informe de la Consejería de Medio Ambiente sobre la auditoría cualitativa del grado de cumplimiento de las medidas del PAAC (Documento preliminar) El presente informe es una síntesis ejecutiva del documento de trabajo (borrador 2), actualmente en proceso de revisión por los Grupos de Trabajo Sectoriales de mitigación. Estos Grupos de Trabajo están formados por las Consejerías, organismos autónomos y empresas públicas dela Junta de Andalucía, asistidos en su caso de expertos.

Consejería de Medio Ambiente Secretaría General de Cambio Climático y Calidad Ambiental 2 1. AREAS DEL PAAC Y EMISIONES ASOCIADAS ÁreatCO 2 eq%Observaciones Ordenación del Territorio y Vivienda. Turismo, Comercio y Servicios Públicos Toneladas de CO 2 equivalente asociadas a las COPT, CVOT, CTCD Movilidad y Transporte Toneladas de CO 2 equivalente asociadas a las COPT y CICE Residuos Toneladas de CO 2 equivalente asociadas a las CMA y CAP Agricultura, Ganadería y Pesca Toneladas de CO 2 equivalente asociadas a la CAP Procesos Industriales Toneladas de CO 2 equivalente asociadas a las CICE y CMA Total

Consejería de Medio Ambiente Secretaría General de Cambio Climático y Calidad Ambiental 3 2. CATEGORÍAS DE LAS MEDIDAS Categoría 1 Las medidas más significativas, o medidas de categoría 1, se han definido como aquellas que potencialmente pueden generar una reducción acumulada de al menos 1 Mt CO 2 eq en el periodo de cumplimiento Categoría 2 Las medidas que potencialmente pueden generar una reducción de al menos 1 Mt CO 2 eq, pero que por su naturaleza tienen un dilatado plazo para resultados, que se alcanzarían después de (Piénsese en los planes de Ordenación, por ejemplo). Categoría 3 Son medidas que se estima que produciran una reducción de emisiones, pero sin llegar a alcanzar 1 Mt CO 2 eq Categoría 4 No es posible cuantificar la reducción de estas medidas. Estas medidas tienen un gran potencial de reducción pero el resultado es incierto. Son medidas a futuro, y cuyo resultado no es proporcional al esfuerzo. Son medidas relacionadas con la investigación, la formación y la sensibilización o comunicación.

Consejería de Medio Ambiente Secretaría General de Cambio Climático y Calidad Ambiental 4 3. MEDIDAS INICIADAS / NO INICIADAS POR CATEGORÍAS (M1 a M140) Categoría 1234 TOTAL % Iniciada No iniciada Total

Consejería de Medio Ambiente Secretaría General de Cambio Climático y Calidad Ambiental 5 4. ESFUERZO PRESUPUESTARIO DE LAS CONSEJERÍAS Consejería Presupuesto (€)% PAACObservaciones CJAP ,2 Dato del Anexo de Inversiones proporcionado por CJAP CICE ,9 Dato del Anexo de Inversiones proporcionado por CICE para IFAPA Y SGUIT. Para la AAE se utilizan datos del PASENER porque se adaptan mejor a las medidas del PAAC que los proyectos presupuestarios. COPT ,1 Dato del Anexo de Inversiones proporcionado por COPYT CTCD ,4 Dato del Anexo de Inversiones proporcionado por CTCD. CAP ,4Dato del Anexo de Inversiones proporcionado por CAP CS ,6 Dato del Anexo de Inversiones proporcionado por CS. Ell SAS ha aportado los datos económicos de sus medidas si identificar el proyecto presupuestario CED ,1 Dato de Inversiones y Gastos Corrientes proporcionado por CED CMA ,3Dato del Anexo de Inversiones proporcionado por CMA TOTAL