MENSAJE #5 ÉXODO LA PALABRA DE DIOS Cuenta con 40 capítulos. Éxodo significa "salida".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 2 agosto 2009
Advertisements

El Lugar de Dios en nuestras Vidas
Moisés, Líder del Pueblo de Dios
I. Jesús es nuestra Pascua
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
“Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los.
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE LA PASCUA
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Israel celebra la Pascua
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
¡La Vida! O ¿La Muerte? Éxodo 11, 12.
Ciclo A Los domingos del tiempo ordinario nos deben ayudar a conocer mejor la persona de Jesús y sus mensa- jes.
ISRAEL Un pueblo religioso
La prueba de LA fe ” (Éxodo 14:29; 15:8)..
EL ÉXODO DE LOS JUDÍOS.
PREPARANDONOS PARA LA CONQUISTA
Visite: El reposo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 23 de mayo del Visite:
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
SENDAS ÉL HARÁ Nº 18 LA PASCUA JUDÍA EL PUEBLO DE ISRAEL TENÍA MIEDO. CUANDO OYERON LO QUE DIOS IBA A HACER SE PREGUNTABAN: “¿CÓMO ESTAREMOS A SALVO?”
Cronograma de la Familia de Abraham
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Iglesia Cristiana Luz de Cristo
MOISÉS, Éx Los descendientes de Jacob prosperaron en Egipto hasta alcanzar una población de unos dos millones de personas. Se levantó un nuevo rey.
Lección 10 para el 7 de junio de Es un acuerdo entre dos partes, basado en promesas o compromisos hechos por una o ambas partes. Un pacto puede.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
La capacitación de Moisés
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Lección 10 para el 7 de junio de Es un acuerdo entre dos partes, basado en promesas o compromisos hechos por una o ambas partes. Un pacto puede.
Eucaristía.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
SENDAS ÉL HARÁ Nº 12 UN BEBÉ EN UNA CESTA LA FAMILIA DE JOSÉ SE FUE A VIVIR A EGIPTO. VIVIERON AHÍ POR CIENTOS DE AÑOS. AL HACERSE MUY NUMEROSA, LA.
Israel celebra la Pascua
Lecciones en el libro de Apocalipsis
RENEGANDO DE DIOS 15:22, 17:7.
LOS PRETEXTOS DE MOISES
Ciclo B 5 agosto Domingo Tiempo Ordinario 18 Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Lección 1 para el 3 de octubre de El libro del Éxodo relata la historia del pueblo de Israel desde su esclavitud en Egipto hasta su nacimiento como.
Primavera 2015/Tema: Gocémonos en lo que hacemos
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
“SEFER SHMOT” (PRIMEROS PRAKIM).
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
CATEQUESIS STELLA MARIS historia de la salvación es La Historia dE amor de Dios con los seres humanos ABRAHAM Moisés.
Ciclo B 2 agosto Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
LA PALABRA DE DIOS MENSAJE #4 GÉNESIS.
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
El Silencio de Dios ¿Permite o Prohibe?.
En Colombia solo dos o tres personas tienen la posibilidad de salvar a quien lo muerda una culebra coral.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
La Vida de Moisés Lección 10.
La Vida de Moisés Lección 9.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO.
Una mujer hebreo dio a luz un hijo. Cuando ella vio lo bien parecido que este era, lo tuvo oculto por espacio de tres meses.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Jueves Santo de la Cena del Señor. Lectura del libro del Éxodo Éx 12,
¿Qué quieres para las personas que amas? Exodo 19.
“…Moisés era el hombre más humilde de la tierra” (Números 12:3)
Transcripción de la presentación:

MENSAJE #5 ÉXODO

LA PALABRA DE DIOS Cuenta con 40 capítulos. Éxodo significa "salida".

Los relatos del ÉXODO se mueven entre dos puntos geográficos precisos: Egipto y el Sinaí.

El Éxodo puede dividirse en dos partes principales. La primera relata la gesta del Señor, que oyó el clamor de los israelitas esclavizados en Egipto y los hizo pasar de la esclavitud a la libertad en medio de grandes portentos. La segunda parte describe el encuentro del Señor con Israel en el monte Sinaí.

Los hebreos permanecieron en Egipto cuatrocientos, años, tal cual el Señor lo anunció: “Has de saber que tus descendientes serán forasteros en tierra extraña. Los esclavizarán y oprimirán durante cuatrocientos años”. Gen. 15, 13 Su rápido crecimiento provocó la reacción del Faraón y su propósito de exterminarlos. Por eso los persiguió y los maltrató.

En medio de la opresión, los descendientes de Abraham clamaron al Señor, y el Señor se acordó de su Promesa y suscitó un Libertador. Es Moisés.

Moisés asume y cumple su misión, no sin grandes dificultades. "Él prefirió compartir los sufrimientos del Pueblo de Dios, antes que gozar los placeres efímeros del pecado, y se mantuvo firme como si estuviera viendo al Invisible." (Heb , 27). De ahí que se enfrentó con el Faraón para exigirle la liberación de su Pueblo. En esa lucha, el Faraón personifica los intereses mezquinos que se oponen a la libertad de los hijos de Dios. Moisés, por su parte, es el modelo de los que luchan por conseguir esa libertad.

La sangre les servirá de señal para indicar las casas donde ustedes estén. Al verla, yo pasaré de largo, y así ustedes se librarán del golpe del Exterminador, cuando yo castigue al país de Egipto. Este será para ustedes un día memorable y deberán solemnizarlo con una fiesta en honor del Señor. Lo celebrarán a lo largo de las generaciones como una institución perpetua. Ex. 12, 13-14

Estos acontecimientos hicieron de Israel el Pueblo de Dios: la salida de Egipto, el paso del Mar Rojo y la Alianza del Sinaí. El recuerdo de estos acontecimientos se grabó para siempre en la memoria de Israel, y se convirtió en el fundamento mismo de su fe.

Los israelitas comenzaron a murmurar contra Moisés y Aarón en el desierto, debido a que no tenían la carne ni el pan que tenían a manos llenas en Egipto. Por tal motivo, el Señor habló a Moisés diciéndole que comerían carne y haría llover pan. Por lo tanto, en la tarde, las codornices empezaron a subir y a cubrir el campamento y generaron una capa de rocío. Al día siguiente, la capa de rocío se evaporó y en la superficie había una cosa fina, como hojaldrada, sobre la tierra. Fue el pan que el Señor les dió como alimento. La casa de Israel lo llamó "maná".

Después de haber manifestado su amor y su poder, Dios establece su Alianza con los israelitas y promulga su Ley por medio de Moisés. En virtud de esta Alianza, Israel pasa a ser la "propiedad exclusiva" del Señor y a constituir un reino de sacerdotes y una nación santa, es decir, totalmente consagrada a él. (19. 6)

En la formación del pueblo de Israel, desempeñaron un papel decisivo las fiestas y celebraciones cultuales. La liturgia pascual, sobre todo, rememoraba y actualizaba aquellos grandes acontecimientos del pasado, para que todas las generaciones de israelitas pudieran revivir la salida de Egipto y renovar el compromiso asumido por el Pueblo de Dios en el Sinaí.

Mientras Moisés se hallaba en el Sinaí, los israelitas crearon la imagen de un becerro de oro y volcaron su confianza en el becerro. Dios se enoja con el pueblo hebreo, pero su enfado cede ante la petición de clemencia que hace Moisés.

El pectoral era cuadrado y de doble paño, de un palmo de largo y otro de ancho. Lo guarnecieron de piedras preciosas dispuestas en cuatro hileras. Todas ellas estaban engarzadas en oro. Las piedras eran doce en total, como los nombres de los hijos de Israel, y cada una llevaba grabado el nombre de una de las doce tribus. Ex. 39, 9, 10, 14

Entonces la nube cubrió la Tienda del Encuentro y la gloria del Señor llenó la Morada. Ex. 40, 34

Los grandes temas del Éxodo están presentes en toda la Biblia. A ellos se refieren los Profetas para anunciar un nuevo Éxodo (Is ), y una nueva Alianza (Jer ), más admirable que la Antigua. Y el Nuevo Testamento presenta al antiguo Éxodo como una prefiguración de la obra redentora de Cristo, la verdadera "Pascua" (1 Cor. 5. 7), que selló con su sangre "una Alianza más excelente”. (Heb. 8. 6). El libro del Éxodo es un testimonio nacido de la fe, el reconocimiento de que la existencia de Israel como nación no es obra de los hombres, sino una creación de Dios.

Puedes solicitar el envío de esta serie de archivos, o bien ser removido de la lista de envíos, a: ESTE ES EL MENSAJE # 5