IV TALLER CONTAMINACION vs DESARROLLO SOSTENIBLE”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
Advertisements

EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 2
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
TALLER CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 MSc. Ramón Rodríguez Cardona
Sistemas de monitoreo continuo de emisiones
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Sistema de Manejo Ambiental LX Legislatura
PROYECTO “CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE CU .”
Saúl Salinas Analista de Medio Ambiente. ISO International Organization for Standarization Norma de implementación voluntaria Conjunto de herramientas.
PROCESO DE REFINACIÓN DE PETROLEO REFINERIA CAMILO CIENFUEGOS
SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
Ensayos de performance IV Taller Contaminación Ambiental vs Desarrollo Sostenible La Habana 13 al 16 de septiembre de 2011.
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
Marzo 2012 Oferta Proyectos Fin de Carrera Ciencias Ambientales Curso 2012/2013 DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica ÁREA.
GERENCIA DEL CONSULTIVO TÉCNICO SUBGERENCIA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL EJEMPLO EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL ACUÍFERO DE MÉRIDA UTILIZANDO.
“Escenarios de cambio climático”
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Microempresas Recicladoras de Metal por Fundición Huancayo.
EXPERIENCIAS NACIONALES EN MEDICIÓN DE EMISIONES.
Integrantes: Calo, Carlos Cisternas, Cristina Szebun, Nadia
La contaminación del aire
Modelación de la Contaminación Atmosférica
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
MÉTODOS DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
Modelos de predicción de la calidad del aire
Josep M a Gastó y Jordi Grifoll Departament d’Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química Universidad Rovira i Virgili (Tarragona)
Contenido Antecedentes Objetivo del trabajo Método
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
Proyecto de asistencia técnica OIEA CUB7007 Evaluación integral de la contaminación atmosférica de instalaciones energéticas para soportar la toma de decisiones.
PRIMER TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACION DE ESTADISTICAS DE
IMPLANTACION DEL SISTEMA DE COMBUSTION TUBERIA CON INYECTOR INCORPORADO EN UNA COCINA A GAS REALIZADO EN LA EMPRESA MABE ECUADOR.
Modelo de la pluma gausiana)
Presentación general del curso Nombre y códigoControl de la contaminación atmosférica DirectorOmar Javier Ramírez # de créditosDos (2) Tipo de.
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
Empleo de modelos para evaluar el vínculo entre generación termoeléctrica y contaminación atmosférica en Argentina Darío R. Gómez Comisión Nacional de.
Operación de la red Revisar el documento de diseño de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, elaborado por la firma ELIOVAC S.A. Realizar el.
CONTAMINACION ATMOSFERICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
INDICADORES AMBIENTALES
Monitoreo de la calidad del aire
Aplicación de Métodos de Simulación a Problemas de Contaminación del Aire.
CON FILTROS COLECTORES PARA
Ascenso de plumas H=hs+∆h Ascenso causado por: Vs x
PROGRAMA DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
“Control y medición del ruido”
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
 El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones.
1 CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE Parámetros a considerar Parámetros a considerar Sistemas o redes de vigilancia Sistemas o redes de vigilancia Medidas a tomar:
LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO MEDELLIN, MAYO DEL 2010 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO.
Assessment en la sala de clases
Universidad Nacional Autónoma de México
Seminario Regional de Implementación del SCN 2008 y del SEEA
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Marcela Reyes Quintana Lina Rodríguez Cortes Especialización en Sistemas de Información Geográfica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Bouchet E.R., Freyre C.E., Bouzo, C.A.
Sistema de control de calidad de software
LUMINOTECNIA Métodos de Cálculo.
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Dirección General de Normas
Nombre del Curso: “Control y medición del ruido” Director: Gissel Dainne Vivas Molina Ingeniero Ambiental Magíster en Sistemas Integrados de Gestión.
Transcripción de la presentación:

IV TALLER CONTAMINACION vs DESARROLLO SOSTENIBLE” Título: Los procesos de control y vigilancia de la calidad del aire, alternativas para su implantación .

RESUMEN Los métodos de medición y la utilización de instrumentos adecuados son retos a los que se enfrenta la metrología en nuestro país en la actualidad, sobre todo en aquellos campos como la protección del Medio Ambiente, donde los resultados de las mediciones constituyen requisitos legales a cumplir.

Objetivo del Trabajo: Proponer una metodología para implementar los procesos de control de la contaminación atmosférica y vigilancia de la calidad del aire en la ciudad de Cienfuegos, mediante el cálculo estequiométrico de emisiones basados en datos obtenidos de analizadores de gases, el uso del modelo de dispersión de contaminantes Pasquill-Gifford (Software EXCEL) y validando sus resultados con un software regulatorio.

Materiales y Métodos.   1. Software EXCEL. Contiene: Cálculos estequimétricos y Modelo Pasquill-Gifford. 2. Equipos para medir emisiones: FIRITE, TESTO 335 y TESTO 300 -I.

Resultados. Metodología Aplicada Pasos: Diagnóstico de la situación actual.  Proceso de control de la contaminación atmosférica.   Proceso de vigilancia de la calidad del aire.

Diagnóstico de la situación actual. Caracterización de la situación ambiental de la ciudad de Cienfuegos. Caracterización de la contaminación atmosférica en la ciudad de Cienfuegos. Definición de zonas de Estudio. Línea Base ambiental, ciudad de Cienfuegos.

Ciudad de Cienfuegos

Escenarios 4 3 2 1

Línea Base Ambiental. . Calidad del Agua (Bahía.) . Calidad del Aire. (Tomados Línea Base Ambiental Empresa Cementos S.A. Cienfuegos.) . Datos Climatológicos (Tomados del Centro Provincial de Meteorología. )

Proceso de control de la contaminación atmosférica. Recopilación de Información. Inventario de Emisiones Atmosféricas.

Tiempo de Operación [h/d] Modelo Primario. Entidad Dirección Fecha: Equipo Tipo Equipo Datos Técnicos Altura chimenea [m] Diámetro Chimenea [m] Gasto por la chimenea [m3/h] Temp. Salida de gases [o C] Comb. Tiempo de Operación [h/d] Observaciones Especialista

Cálculos de Emisiones Datos : 1. Tipos de combustibles. 2. Consumo de combustible. (Fuente: Modelo 5073 Consumo de Portadores Energéticos Años 2009-2010. Oficina Nacional de Estadística). 3. Composición del combustible. (Fuente: Certificado de Conformidad del producto. Laboratorio Refinería de Petróleo. Cienfuegos.) 4.

Cálculos Estequiométricos. Análisis de Gases en Base Seca. Cálculo del Volumen Total de los gases a la salida de la chimenea. Volumen Total de Gases secos = Consumo del x Volumen Total CO2 Combustible % CO2   2. Cálculo del Volumen de cada contaminante (m3N): CO2, SO2, NOx. Volumen del contaminante = Volumen Total de Gases secos x % del contaminante 100 (Ver resultados en Software EXCEL)

Ejemplo de equipo utilizado. Testo 335. Instrumento manual profesional, usado para el análisis de flujo de gases.

Inventario de Emisiones Inventario de Emisiones. Fuentes Fijas Entidad Dirección Latitud Longitud Cant Equipos Tipo de Equipos Producción. altura chimenea [m] diámetro chimenea [m] Composición emisión Consumo de combust Temp. salida gases [0C] Combustible Tiempo Operación [h] Observaciones

Proceso de vigilancia de la calidad del aire. Cálculos de las concentraciones de los contaminantes atmosféricos. Validación de los Resultados.

Cálculo de Inmisiones Modelo Matemático -Modelo de Dispersión de Contaminantes Pasquill-Guiffor (Software EXCEL). Comparación de los Resultados. - Software SCREEN.

Ecuación de Pasquill-Guifford C = Concentración en el punto x, y, z [kg/m3] Q = Intensidad de la emisión (kg/s) H = Altura de la fuente emisora sobre el nivel del suelo más la elevación del penacho (m). sy, sz = Coeficientes de dispersión (m). u = Velocidad del viento (m/s).

Caso Práctico. Software EXCEL Resultados. Caso Práctico. Software EXCEL

Conclusiones Los procesos de control de la contaminación atmosférica y vigilancia de la calidad del aire son complejos debido a que la implementación de estos requiere la recopilación de información que en algunos casos no existe. Resulta difícil emplear varios métodos para obtener la concentración de los contaminantes atmosféricos emitidos por varias fuentes fijas y establecer la situación para un escenario definido. El uso del modelo de Pasquill-Gifford para el cálculo de concentraciones de contaminantes por las entidades emisoras, puede ser un paso de avance en la elaboración de los inventarios de emisiones y en la implementación del proceso de control de la contaminación atmosférica.

Recomendación. Implementar los procesos de control de la contaminación atmosférica y vigilancia de la calidad del aire teniendo en cuenta esta metodología en Cienfuegos, por la importancia que tiene conocer el comportamiento de los contaminantes atmosféricos para el desarrollo de proyectos futuros en la ciudad.