Curso Didáctica de la Física 2011 Inducción Campo Rotante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
Advertisements

Accionadores para Motores (Drives)
99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
Inducción Magnética y Corriente de Circuitos de Corriente Alterna.
DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
CAMBIO DEL CAMPO ELÉCTRICO EN EL TIEMPO
El magnetismo y la electricidad
El electroiman.
Variadores de Frecuencia y Partidores Suaves
Universidad del Bio – Bio. Tema : La máquina síncrona
FMMs en máquinas polifásicas: campo rotante
Máquinas asíncronas Jesús Fraile Ardanuy Área de Ingeniería Eléctrica
Accionadores para Motores (Drives)
ELECTROMAGNETISMO.
CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES
CESAR FABIAN R/OJAS MOYA G12NL23
UNIDAD 3: INTRODUCCIÓN A LAS MAQUINAS ELÉCTRICAS Y TRANSFORMADORES.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Tema VIII: La máquina síncrona
1 2.
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
Relación entre un campo eléctrico y un campo magnético
CAMPO ROTANTE UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
La Máquina de Corriente Continua - Clase 2
MÁQUINAS SINCRÓNICAS.
Voltajes trifásicos Introducción
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Procesos de fabricación actuales I
Profesor: César Malo Roldán
Fuentes de Campo Magnético II e Inducción Electromagnética
Principio de Funcionamiento Máquinas de Corriente Contínua.
VAMOS A TRABAJAR CON TRES CABLES SIN LIARNOS CON ELL0S
Datos a Considerar: Motores Sincrónicos son mas caros que motores inducción son viables después de 1000 Hp, se usan para generar, Existen de 750 Hp. +de.
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
Cesar Fabián Rojas Moya G12NL23
LEY DE FARADAY-HENRY A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
Cap2. Principios de Máquinas DC
CIRCUITOS MAGNETICOS.
Universidad de Tarapaca Tema : La máquina síncrona
Accionadores. Accionadores ¿Utilizamos accionador eléctrico o no? no pueden modificarse las curvas de capacidad de carga; el motor producirá un par.
Algunos conceptos acerca de la ley de Faraday
GENERADORES ALTERNADORES DINAMOS
Accionadores para Motores (Drives)
TAREA N° 4 SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38. ¿Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? Esta ley describe la inducción.
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
Yeimy C. Salamanca S Cod:
Cuarta Unidad.
Corriente eléctrica & Palancas
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
EXTRA CLASE DE MANTENIMEINTO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Se jala un circuito cerrado de alambre a través de un campo magnético.
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Ley de Faraday y Lenz.
LAS MAQUINAS SINCRONAS
BANCO DE QUICES – Ley de Faraday Laura Tello G1N34laura.
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
Física II. J.A.Moleón1 Magnetismo Ø Campo Magnético Ø Inducción Electromagnética Ø Campo Magnético en la materia Departamento de Física Universidad de.
Estructura del Alternador.
 Transforman energía eléctrica en mecánica.  Son los motores utilizados en la industria por que: Tienen bajo costo, facilidad de transporte, de limpieza.
Trabajo Práctico Final
Componentes de Un Aerogenerador
Motores de Inducción Polifásicos
Inducción Electromagnética.
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
Transcripción de la presentación:

Curso Didáctica de la Física 2011 Inducción Campo Rotante

Inducci ó n Una espira de cable rota abrazando un campo magn é tico –N es el n ú mero de vueltas de la espira –L es el largo de la espira –D es el ancho de la espira –B es la densidad de flujo magn é tico –n es el n ú mero de vueltas por segundo D B L

Inducci ó n de tensi ó n Se genera un voltaje En la posici ó n 1 todo el flujo es concatenado por la espira En la posici ó n 2 el flujo concatenado se reduce El cambio de flujo concatenado induce una tensi ó n en la espira cos  t 2 1 B

Inducción - aplicativo En el aplicativo de inducción podemos: variar la intensidad de campo magnético variar el tamaño del área variar la velocidad de rotación de la espira observar los resultados en la tensión inducida debido a las tres variaciones mencionadas

Campo Rotante Lo visto anteriormente en “Inducción” podemos emplearlo para hacer funcionar una máquina eléctrica Para ello utilizamos el concepto de campo rotante Un trozo de metal colocado dentro del campo rotante, rotará con el campo (esto lo veremos en el laboratorio)

Una espira, alimentada por una tensión cosenoidal, producirá un campo magnético de intensidad cosenoidal, pero dirección fija (trazo rosa). Podemos verlo como dos campos de media amplitud y giros opuestos.

Ahora colocamos tres espiras, separadas angularmente 120º. las alimentamos con una terna trifásica (tensiones desfasadas en el tiempo 120º).

El campo que surge resulta de sumar las contribuciones de las tres espiras. Los términos tachados en amarillo forman una estrella y su suma se cancela. El campo rotante tiene intensidad fija y rota en el sentido de las agujas del reloj.

Campo rotante La máquina de inducción posee (habitualmente) un rotor tipo “jaula de ardilla” Un conjunto de barras conductoras están cortocircuitadas en los extremos por dos anillos (también conductores) Un campo magnético variable (campo rotante del estator) induce una tensión. Como las barras están cortocircuitadas, circulará una corriente. Esta corriente produce un campo que se opone a la causa que lo genera, haciendo girar a la máquina.

Campo rotante - aplicativo En el aplicativo podemos ver un estator Presionando fmm de la fase respectiva, podemos ver el campo (pulsante y de dirección fija) de cada una de las fases Presionando fmm resultante, podemos ver la sumatoria de las tres, es decir un campo de intensidad constante y que rota.