Guillermo Agost González, Sergio Peña Bayona y Lucia Lucas Leo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOQUE 5: Prevención y protección ocular
Advertisements

LAS CATARATAS Ana Arriaga Coll Bárbara de la Flor Cañas.
DEFICIENCIAS SENSORIALES VISUALES
Dr. Abraham Delgado Oftalmólogo CENAO
¿Qué Ves Aquí?.
Sistema Nervioso y Sentidos
Técnicas clínicas y refracción
Diabetes y cuidado de los ojos
DEFICIENCIAS VISUALES
EL OJO HUMANO El ojo es un órgano que detecta la luz siendo la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz.
RELACIÓN. RECEPCIÓN SENSORIAL
El sentido de la vista.
Problemas Visuales Realizado por: Raúl Arranz Rodríguez.
CATARATAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Reglas del juego La audiencia debe permanecer en silencio para no perjudicar al compañero participante El compañero participante debe sentarse a espaldas.
La Vista y el Tacto Maite Álvarez Estévez.
La vista Percepción del color.
Sentido de la vista.
Leonardo Ochoa Bolívar
¿Cómo se produce la visión ?
Diabetes mellitus infantil
PROFESOR: LUZBERTO OLATE
¿Qué es un órgano sensorial?
LA VISTA La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son.
Camila García Rodríguez / Gpo 1105
El ojo humano “el órgano sensorial dominante” ANGIE MILENA CARO A.
Teoría del Diseño I El Color.
La vista.
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
Liquido ocular.
LENTE INTRAOCULAR.
El Ojo Gabriela Canales H. Javiera Contreras C. Pía López L.
EL OJO Y LA VISIÓN.
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Cataratas Dra. Lourdes Méndez UMET 2014.
Capacidades visuales:
Problema oculares Enfermedad miopía.
1 PROGRAMA DE SALUD VISUAL.
DEFECTOS DE REFRACCION
El ojo.
MICROSCOPIO OPTICO.
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
Sentido de la vista.
LABIO LEPORINO. INTEGRANTES NOHEMI PORTILLA DIANA SERRANO EMILSE MANRRIQUE MAYERLI MARQUEZ.
El sentido de la vista. Cuidados e higiene.
La luz como fuente de energía
Naturaleza del niño excepcional e inclusión
El ojo humano Laura Carolina Sáenz Prieto Laura Catalina Gil Rodriguez
Nuestros receptores de luz y sonido
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Los sentidos LA VISION.
La Física Aplicada: Visión Humana.
Espejo plano.
“EL CRISTALINO” Ana Karen Salinas Soto
Cardiopatías Congénitas
JOSE LUIS RODIRGUEZ AVILES
CONSERVACION VISUAL OBJETIVOS:
El ojo.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Alteraciones en la coloración del iris en pacientes con Iridociclitis Heterocrómica de Fuchs en México Eduardo García Arroyo Dr. Alejandro Rodríguez García.
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
OPTICA.
Melissa Bedoya #2 Olga castillo #5 Vianny parejo#23.
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Existen muchos tipos de energía
Problemas Visuales Realizado por: –Raúl Arranz Rodríguez.
CATARATAS PRESENTADO POR:  A  B  C. SON CAMBIOS EN LA TRASPARENCIA Y EL COLOR DEL CRISTALINO QUE DISMINUYE LA AGUDEZA Y LA CALIDAD DE LA VISION. LA.
Transcripción de la presentación:

Guillermo Agost González, Sergio Peña Bayona y Lucia Lucas Leo ¿QUE SON LAS CATARATAS? Guillermo Agost González, Sergio Peña Bayona y Lucia Lucas Leo

La catarata es una opacidad del cristalino del ojo La catarata es una opacidad del cristalino del ojo. Cuando vemos algo, los rayos de luz viajan a nuestro ojo a través de la pupila y se enfocan sobre la retina por medio de la lente. La lente debe ser transparente con el fin de poder enfocar la luz adecuadamente sobre la retina. La opacidad o enturbamiento de la lente es llamada catarata.

CAUSAS DE LAS CATARATAS En un ojo humano normal, los rayos de luz viajan por el ojo a través de la pupila y se enfocan a través de la lente transparente en la retina, una capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo.

CONSECUENCIAS DE TENER CATARATAS Muchas personas describen la visión con cataratas como algo similar a ver a través del parabrisas sucio de un coche. A medida que la catarata progresa, interfiere en las actividades diarias de las personas.

CATARATAS COMO PARTE DEL ENVEJECIMIENTO La lente está compuesto principalmente de agua y proteínas. A medida que envejecemos, el lente continúa construyendo capas en la superficie y se endurece. Las proteínas en el cristalino se agrupan y pueden enturbiar algunas zonas, evitando que la luz pase claramente a través de los ojos.

OTROS TIPOS DE CATARATAS Otros tipos menos comunes de cataratas, no relacionados con el envejecimiento normal son: CATARATAS CONGÉNITAS O DE DESARROLLO. Este tipo de catarata puede ocurrir en bebés o niños. Puede ser hereditaria o estar asociada a defectos de nacimiento, a veces sin causa obvia.

CATARATAS DEBIDAS A OTRA ENFERMEDAD O MEDICACION Estas cataratas son causadas por otras enfermedades oculares o por una cirugía ocular previa. Enfermedades crónicas como la diabetes, o el uso excesivo de medicamentos con esteroides, pueden estimular el desarrollo de este tipo de cataratas.

CATARATAS CAUSADAS POR TRAUMA Este tipo de cataratas se relaciona directamente con una lesión en el ojo. Puede aparecer inmediatamente después de la lesión, o desarrollarse varios meses o incluso años más tarde.

Tratamiento para cataratas Desde 1990 existe una cirugia que consistente en la destrucción por medio de ultrasonidos del cristalino opaco del paciente y en su lugar se coloca una lente intraocular para compensar la pérdida de poder de refracción del ojo, practicando una incisión corneal de tamaño variable. En el año 2004 se realizaron unos dos millones de operaciones en la Unión Europea. En las cataratas congénitas la cirugía de extracción de cristalino sin reemplazo inmediato antes de los 2 meses de vida del bebé es lo que más impacta en su futuro visual.