 Violencia en contra de las mujeres  Delegaciones con mayor incidencia en contra de la mujer  Alternativas de solución en contra de la violencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Alberto Sosa Guadarrama
Advertisements

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COLOMBIA
Módulo 8: Grupos Vulnerables
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
Seminario sobre Mujer y Migración en la Región de la CRM Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países.
Modelos de atención a víctimas. Nuestra fe parte de Cristo De la experiencia trágica de una víctima, que le dio un sentido a su vida y que venció la muerte.
Informe sobre delitos sexuales contra las mujeres en el estado de Chihuahua de 2007 a 2013.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Directora Sernam, Región de Coquimbo
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
Abril del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
sobre Casos de Violencia
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
HAY UNA NUEVA LEY QUE NOS PROTEGE
LA VIOLENCIA MACHISTA.
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo,
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
MI CUERPO NO ES UN CAMPO DE BATALLA
Violencia Encuentro de Actualización para Equipos de Educación e Instituciones intermedias SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA Centro de Integración.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
Mujeres, Salud Reproductiva y VIH
Aborto Aborto.
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
Al pensar en el término “violencia de género” es muy probable que vengan a nuestra mente imágenes de mujeres con el rostro o el cuerpo lastimado, pero.
Violencia contra las mujeres y Salud Reproductiva Shiv Chandra Mathur Profesor de Medicina Preventiva y Social Director, Instituto Estatal de Salud y Bienestar.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 “CIEN METROS” TEMA: EL ABORTO.
VIOLENCIA FAMILIAR Una mirada con propuestas ASOCIACION AURORA VIVAR Lima, noviembre 2009.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
“ FONOS ÚTILES”. Fono Drogas: 135 Atiende denuncias y recibe información sobre focos de tráfico y consumo de drogas. Entrega orientación a los padres.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO TEPEPAN PLANTEL 13 Integrantes del equipo: Gutiérrez Granados Héctor Daniel García Monroy María Jazmín Grupo: 208 Equipo:
Manual práctico para prevenir la violencia de género en el ciberespacio. Mexicali, Baja California a diciembre de Por: Yair Hernández Peña.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Si te quieren, que te quieran bien. LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR.
EL BOSQUE URBANO DEL CANAL NACIONAL DR DANIEL RIVAS TORRES.
27 de Abril de META ORGÁNICO DEL 01 ENERO AL 31 DE MARZO DELEGACIÓN POLÍTICA PERIODO DEL 01 ENE AL 31 MZOVARIACIÓN DEL 01 ENE AL 31 MZO METAREALIZADOTONELADAS%
Por favor apagar su móvil
27 de Julio de DELEGACIÓN Generación de residuos orgánicos PGIRS con 12,740 ton/día Residuos orgánicos considerando la reducción ton/día Del 17.
Introducción: La escuela es un lugar estratégico para prevenir las causas que generan violencia y delincuencia, así como el lugar donde se inicia la socialización.
BIENVENIDOS. POR FAVOR APAGAR TODO TIPO DE APARATO ELECTRÓNICO GRACIAS.
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
Informe Estadístico de Violaciones a los Derechos Humanos de las Mujeres en el Distrito Federal Nueva Etapa/ Nuevo Paradigma 8 de marzo de 2006.
PRESENTADO POR: Caterine Herrera Alejandra Galvis Kelly Johana Vargas
Proyecto de prevención de violencia social.
Alumnas: Enríquez Rubio Diana Verónica Hernández Martínez Montserrat Grupo:213.
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 1 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 2 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 3 DIAPOSITIVA 4 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 5 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 6 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA.
AVANCES DE LA LEY DE SERVICIOS URBANOS DEL DISTRITO FEDERAL.
Violencia de Género.
Atenciones al público CAM Alpujarra Unidad Permanente Derechos Humanos TOTAL:
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TLALPAN” Alumno: Enríquez Molina Oscar Profesora: GABRIELA PICHARDO. Grupo: 257. Tema: ACOSO ESCOLAR… OK Materia: TIC’S.
Bryan Negrón Ortiz Universidad Central de Bayamón 14-Abril-2012.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?
Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna
Manual de legislación sobre la violencia contra la mujer
Prevención de la Violencia en contra de la Mujer Programa Chile Acoge MUJERES VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.
Andrea Juliana Castro Rueda Natalia Velandia Galvis
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
Violencia sexual.
Qué es género, desigualdad de género y violencia basada en género
MARCHA SOLIDARIA Programa de Atención a la Mujer LOBITO Concientización y Prevención de la Trata de personas Programa de Atención a la Mujer DANIELA.
La Salud con Perspectiva de Género
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
Capacitación en orientación, asistencia y protección de las mujeres migrantes, transfronterizas y refugiadas víctimas de violencia en Upala. -Bénédicte.
A partir de los comunicados del Presidente de la Republica sobre la erradicación de las mal llamadas “ollas” de las principales ciudades del país, se.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección y trabajo infantil Ángela Carrasco Santo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIAIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO.
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
PROGRAMA: HOGAR INTERMEDIO DE MUJERES Melvin Carrasquillo Reyes National University College Programa de Justicia Criminal JUST /28/2015.
Mujer maltratada con un bast ó n », dibujo de Goya. La violencia contra la mujer no es un fen ó meno nuevo. Violencia contra la mujer es un hecho conocido.
Transcripción de la presentación:

 Violencia en contra de las mujeres  Delegaciones con mayor incidencia en contra de la mujer  Alternativas de solución en contra de la violencia en contra de la mujer  Conclusiones

 La violencia contra la mujer adopta formas diversas, incluidos la violencia en el hogar; las violaciones; la trata de mujeres y niñas; la prostitución forzada; la violencia en situaciones de conflicto armado, como los asesinatos, las violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; los asesinatos por razones de honor; la violencia por causa de la dote; el infanticidio femenino y la selección prenatal del sexo del feto en favor de bebés masculinos; la mutilación genital femenina y otras prácticas y tradiciones perjudiciales.

 Según un informe de la Red UAPVIF, las delegaciones con mayor número de casos de violencia fueron Tlalpan, con 617 casos; Gustavo A. Madero, con 528, y Coyoacán, con 320.  Asimismo, aunque Milpa Alta y Cuajimalpa presentan un menor número de casos -159 y 280, respectivamente-, al ser delegaciones menos pobladas, sus cifras revelan índices de violencia muy altos.

 En el caso del Distrito Federal, nuestra entidad cuenta desde abril de 1996 con la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar que marcó el establecimiento de un Sistema de Atención y Prevención de la Violencia Familiar para atender a las víctimas de la violencia familiar en el Distrito Federal y que se encuentren en situación de riesgo. Así, con la operación de una Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (uavif) en cada una de las Delegaciones del Distrito Federal; un Refugio para Mujeres que Viven Violencia Familiar y sus hijas e hijos; la instalación de una Casa de Emergencia para Mujeres Víctimas de Violencia Familiar, además de diferentes instituciones gubernamentales que atienden esta problemática en la ciudad y un conjunto de acciones y programas sociales encaminados para su atención y prevención.

 La violencia en contra de las mujeres es un delito muy grave que debe ser atendido pronto antes de que sea demasiado tarde para las victimas de violencia existen varios centros de ayuda en donde pueden darles atenciones, pueden darle información de cómo prevenir la violencia y mostrarles ayuda.