Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
Advertisements

Empirismo e Ilustración: La Ilustración
_ __________.
La Guerra de Sucesión ( )
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
La Ilustración.
La Ilustración.
LA ILUSTRACIÓN Europa vivía las monarquías absolutas.
La Ilustración El siglo de las luces.
La revolución francesa
El S.XVIII en Europa.
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
Neoclasicismo.
Historia Universal. 2do. Grado.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
EL NEOCLASICISMO.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
La literatura del siglo XVIII Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: La literatura del siglo XVIII.
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
LA REVOLUCION FRANCESA
La Ilustración.
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
LA ILUSTRACIÓN.
Tema Francia en el siglo XVIII. La ilustración.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
El Neoclasicismo.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
LITERATURA UNIVERSAL EL SIGLO DE LAS LUCES.
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
EL IMPERIO ESPAÑOL BAJO LOS BORBONES
EDAD MODERNA.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
PowerPoint Santillana.
La Ilustración El siglo de las luces.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
La ilustración “ atrévete a saber”.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
El Antiguo Régimen.
La Ilustración.
La Ilustración.
Es el movimiento cultural que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII. Es importante porque intentó transformar el Antiguo Régimen.
La Ilustración y el Naturalismo
Clase Grabada II Semestre “la ilustración”
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
 Son alrededor de 300 años Antropocéntrico  Auge de las ciencias: experimentación y observación  Exaltación del individuo: deseo de gloria y fama 
Marco histórico y cultural. Características generales
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
EL ANTÍGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
UNIDAD 2: LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
LAS BASES DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
LOS GÉNEROS LITERARIOS DEL SIGLO XVIII
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
Tema 1. La literatura del siglo XVIII.
Económicas, políticas y sociales.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo B. Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: El Antiguo Régimen y Absolutismo Europeo Colegio Villa.
 Fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló – especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública Módulo I: El Estado TEMA: ROUSSEAU BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII) 7.1. Contexto, vida y obra de Hume. 7.2.Teoría del conocimiento Crítica a la metafísica Ética emotivista.
EDAD MODERNA Se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente o toma de Constantinopla por los turcos Finaliza con la Revolución Francesa o.
Transcripción de la presentación:

Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez

Siglo XVIII Descubrimientos científicos Nuevos inventos LA ILUSTRACIÓN

La Ilustración Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza

La Ilustración en Francia Francia fue la cuna de la Ilustración. Montesquieu Sus principales teóricos políticos son: Voltaire Rousseau

Pensamiento Ilustrado Antecedentes: Inglaterra y Holanda Figura destacada: John Locke Pensamiento político: Montesquieu Voltaire Rousseau Pensamiento económico: Mercantilismo Liberalismo John Locke

Los Enciclopedistas Autores de la "Enciclopedia o diccionario de las Ciencias, de las artes, de los oficios, por una Sociedad de gentes de letras"

Novela inglesa La novela es un género literario que cobró auge en Inglaterra a partir del siglo XVIII, con autores como Jonathan Swift y Daniel Defoe.

Prensa crítica Los primeros periódicos críticos surgieron en el siglo XVIII. Los primeros periódicos ingleses fueron : The Tatler The Spectator