Formando Líderes con Valor A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
Advertisements

Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Programa “Deporte en Primarias”
SISTEMA DE VOLUNTARIADO DEL PROGRAMA DE JOVENES DE LIMA METROPOLITANA.
FUNDACIÓN SAN FELIPE DE JESÚS I.A.P..
Propuesta de Creación de la Comisión de
Extremadura Skill EBANISTERÍA Skill CARPINTERÍA Extremadura ORGANIZAN
LA GUERRA SANTA PATRICK FIEHN ANDRES ZERTUCHE.
Reporte Comisión de Cabildeo 12 de Marzo, Comisión de Cabildeo Raúl Riquelme Cacho Reuniones con líderes dentro del Congreso de la Unión. La Comisión.
El objetivo primordial del proyecto es promover y cubrir diversos aspectos formativos, personales, familiares y escolares intentando que los niños y jóvenes.
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES
Colegio Primo de Rivera
FRAY JOSE LEON TORRES.
DISEÑA el CAMBIO CONCURSO DE ESCUELAS PROYECTO QUE PRESENTA: LA ESCUELA PRIM. FED. MAT. ¨NIÑOS HEROES¨ ZONA ESC: 04 SECTOR E. 02 COL. LOMAS DEL CARRIL,
Informe de estado del proyecto Nombre del encargado del proyecto. María de la Cruz González Vargas Fecha de presentación.3 de Mayo de 2013.
DECANATOSEDECURSOPROFESOR Renca Responsable: Bernardita Carvajal Fonos: P. El Señor de Renca (Misa Curso de a hrs.)
Identidad La Asociación Damas Salesianas, es una agrupación de mujeres católicas, laicas en continúo crecimiento, empresarias del Reino de Dios; comprometidas.
Articulación Curricular de la Educación Básica  Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento.
Programa de Trabajo 2005 Avance al Primer Trimestre.
RESULTADOS OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL ETAPA DE ZONA ESCOLAR CICLO ESCOLAR
Dirección General de Promoción de la Salud SONORA, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Dirección General de Promoción de la Salud COLIMA, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Dirección General de Promoción de la Salud COAHUILA, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
Dirección General de Promoción de la Salud MICHOACÁN, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Profr. José Santos Valdés Salazar
MOVIMIENTO TERRITORIAL
ARTES “LLUVIA DE IDEAS“
Fraternidades de Chile (5). Encuentro EAM MARZO.
Dirección General de Promoción de la Salud VERACRUZ, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
Objetivo En este documento se presenta la creación del kínder Guadalupe victoria en el cual está ubicado en la comunidad de Guadalupe santa Ana.
PERSONAJES DE HISTORIA Eduardo ivan ibarra santiago
COLEGIO TECNICO EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ
Guerra de Independencia
Periodo de Independencia
Por: Sofia Pons, Claudia Herrera & Mariana Garcia.
POR UN MEXICO SEGURO DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Independencia de México La Guerra Santa Capítulo 6
DISEÑA EL CAMBIO CAMBIANDO A ZAPATA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESC. PRIM. RUR. FED. “EMILIANO ZAPATA” CLAVE: 17DPR0051D.
Datos personales Árbol genealógico Experiencia académica Experiencia laboral.
ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”
3° bimestre 3 ”C” “La Identidad Personal Proceso de Construcción”
Información personal Datos personales Árbol genealógico Experiencia académica Experiencia laboral.
“EN BUSCA DE UNA SOCIEDAD SEGURA ATRAVEZ DE LOS VALORES”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
58 Alumnos (1 División - 8 Cursos)
Directorio de los Servidores Públicos.
Organizaciones beneficiadas
PROYECTO “TRAZO DERECHO” Es un esfuerzo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE -CDMX) mediante su Programa de Atención Integral a Jóvenes.
Movimiento Familiar Cristiano
PAPA FRANCISCO I.
San Francisco Oxtotilpan
PROYECTO “TRAZO DERECHO” Es un esfuerzo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE -CDMX) mediante su Programa de Atención Integral a Jóvenes.
Profr. José Santos Valdés Salazar INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS Walter Raleight fundó Virginia, en un periodo de 128 años se fundaron 12 colonias.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXACA URBANA HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE VII. DESCRIBE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXCA URBANA BACHILLERATO PROFA
INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA MARCO FIDEL SUAREZ SEDE LA MANSA 2015.
DI DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA ACUÍCOLA Y PESQUERA “ESTATUS DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE.
ADULTOS ADULTO MAYOR JOVENES NIÑOS MAYORES NIÑOS JOVENES ADULTOS.
CONTRALORÍA MUNICIPAL CONTRALORÍA MUNICIPAL
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES.
INFORME FEBRERO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
INFORME ENERO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
PROGRAMA POR REGION REGION ESCUELAS Anáhuac Lampazos de Naranjo
INFORME JULIO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
INFORME JUNIO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
Transcripción de la presentación:

Formando Líderes con Valor A.C. INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES

LOGROS OBTENIDOS Durante estos 2 años y medio FoLiVa ha trabajado con una estructura juvenil de 504 jóvenes voluntarios apoyando a 4,740 familias con 7,029 niños de primaria, en 25 colonias de la ciudad de Puebla, logrando un impacto indirecto de 30,132 personas

ZONAS OPERADAS FoLíVa a trabajado en diferentes colonias estructurando propios comités de padres de familia manteniendo de manera permanente un enlace continuo y directo con la sociedad. Lomas 5 de Mayo Escuela: Organización de las Naciones Unidas 321 niños beneficiados 215 familias apoyadas 24 jóvenes voluntarios El Alto Escuela: Jaime Torres Bodet 384 niños beneficiados 206 familias apoyadas 19 jóvenes voluntarios Mayorazgo Escuela: Miguel Hidalgo 245 niños beneficiados 132 familias apoyadas 15 jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS San Jerónimo Caleras. Escuela: Centro Escolar Gregorio de Gante. 523 niños beneficiados 392 familias apoyadas 27 jóvenes voluntarios San Baltazar Campeche Escuela: Emiliano Zapata 343 niños beneficiados 263 familias apoyadas 17 jóvenes voluntarios Xonaca Escuela: Justo Sierra 147 niños beneficiados 98 familias apoyadas 13 jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS Col. 10 de Mayo Escuela: Alfredo V. Bonfil. 172 niños beneficiados 132 familias apoyadas 14 jóvenes voluntarios Col. Manuel Rivera Anaya Escuela: Manuel Rivera Anaya 246 niños beneficiados 197 familias apoyadas 20 jóvenes voluntarios Amalucan Escuela: Ignacio Zaragoza 230 niños beneficiados 162 familias apoyadas 18 jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS Col. Hidalgo Escuela: Emperador Moctezuma 197 niños beneficiados 123 familias apoyadas 15 jóvenes voluntarios Col Morelos Escuela: Jorge Washington 182 niños beneficiados 125 familias apoyadas 20 jóvenes voluntarios Col San Felipe Hueyotlipan Escuela: José Clotilde Torres Ramos 215 niños beneficiados 183 familias apoyadas 22 jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS Col. San Ramón Escuela: Mª. del Rosario Graciela Hidalgo Moreno 298 niños beneficiados 241 familias apoyadas 17 jóvenes voluntarios Col Santa María Escuela: Pacheco y Hening 218 niños beneficiados 129 familias apoyadas 14 jóvenes voluntarios Col. La Ciénega. Escuela: Vicente Lombardo Toledano 189 niños beneficiados 132 familias apoyadas 19 jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS Col. Rivera Anaya. Escuela: Luis Donaldo Colosio 342 niños beneficiados 269 familias apoyadas 19 jóvenes voluntarios Col. Bosques de Manzanilla Escuela: Jorge Murad Macluf 458 niños beneficiados 315 familias apoyadas 31 jóvenes voluntarios Col. La Paz. Escuela: Narciso Mendoza 235 niños beneficiados 175 familias apoyadas 14 jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS Col. La Libertad Escuela: Joaquín Colombres 244 niños beneficiados 168 familias apoyadas 22 jóvenes voluntarios Col. Amalucan Escuela: Hermenegildo Galeana. 189 niños beneficiados 138 familias apoyadas 14 jóvenes voluntarios Col. La Margarita Escuela: Paulina Maraver 176 niños beneficiados 123 familias apoyadas 13 jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS 22. Barrio Santa Anita. Escuela: Aurelio Machorro, 265 niños beneficiados 198 familias apoyadas 25 jóvenes voluntarios 23. Col. Clotilde Torres. Escuela: Benemérito de las Americas, 274 niños beneficiados 138 familias apoyadas 21 Jóvenes voluntarios 24. Col González Ortega. Escuela: Benjamín Kurian, 217 niños beneficiados 125 familias apoyadas 18 Jóvenes voluntarios

ZONAS OPERADAS 25. Col. Centro Esc. Mariano Matamoros, 298 niños beneficiados. 127 Familias apoyadas. 15 Jóvenes voluntarios 26. Col. Guadalupe Victoria. Esc. Chamizal, 256 niños beneficiados. 153 Familias apoyadas 14 Jóvenes voluntarios 27. Col. 2 de Marzo. Divididos en 7 casas particulares 165 niños beneficiados 81 Familias beneficiadas 24 Jóvenes voluntarios

En FoLíVa A.C. estamos comprometidos con la sociedad poblana buscando siempre ofrecer un apoyo integral. Por lo que uno de nuestros objetivos prioritarios es aumentar el numero de jóvenes voluntarios y padres de familia para llegar a mas colonias y comunidades en beneficio de un mayor numero de niños y niñas.