La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
Advertisements

PROPIEDAD INTELECTUAL
VII JORNADA TECNOLÓGICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Departamento de Economía Aplicada y estadística PLANTEAMIENTO, ENFOQUE Y DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DE LA.
Gastón Bercún. Ideas, proyecto y modelos de negocios Derechos de Autor Patentes Marcas Dominios.
NATALIA PÉREZ BETANCUR DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Ing. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Derechos Industriales. Regulan: Marcas Patentes Modelos y diseños industriales Régimen Legal: Leyes y decretos Jurisdicción federal en lo comercial >Derechos.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Guillermo Rodrigo Corredor C, Octubre 19 de 2012
Formas de Utilización de las Bases de Patentes en la Búsquedas de Antecedentes del Estado de la Técnica Relacionados con Recursos Genéticos y Conocimientos.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
IN N0 VA CI ÓN.
"EL PATENTAMIENTO DE LAS INVENCIONES EN EL ÁMBITO ACADÉMICO"
Sin la ayuda de las leyes, el inventor casi siempre terminaría excluido del mercado a causa de su rival quien se quedaría con un invento sin incurrir en.
Taller de propiedad Industrial
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
1 mayo 2014 Propiedad Industrial Apagar celulares, Gracias.
Patentes y marcas.
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
Transferencia Tecnológica
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
LEY modificada por ley
Propiedad intelectual y biotecnología Conabio, 13 de enero de 2005.
LICENCIAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 2007 Alix Carmenza Céspedes de Vergel San Salvador, 8 Noviembre de 2007.
Nociones Básicas de Propiedad Intelectual
PATENTES video Ing. Luis Antonio Silva Rubio.
Introducción a la Propiedad Intelectual
PROPIEDAD INTELECTUAL
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, Ginebra La franquicia, un modelo de expansión.
Explicación básica Patentes y marcas.
PROTECCIÓN JURÍDICA A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
TEMA: PATENTES.  El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
PROPIEDAD INTELECTUAL
PATENTES DE INVENCION.
Registro de marcas y patentes.
COLEGIO TOLEDO PLATA TECNOLOGIA E INFORMATICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad Industrial, Tecnología e Innovación San Salvador, 8 de noviembre de 2006 Panorama general de la importancia.
ACTIVOS INTANGIBLES Objetivo: Definir los activos intangibles y el proceso para su contabilización.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
Equipo 9. Aguilera Álvarez Juan Pablo. Cano Arroyo Jaime. Flores García Gerardo Méndez Castillo Rafael.
Derecho de la Empresa Naia Duarte Juncal Escalante Mónica Martín Borja Talavera Yara Yoldi.
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
Universidad de los Andes Serbiula Mérida - Venezuela.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
Objetivo : Comprobará si existen las condiciones comerciales, técnicas y administrativas para la implementación de un proyecto comercial, mediante técnicas.
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
Los proyectos de Ingeniería
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Alan B. Bennett, Ph.D. Profesor Distinguido, Universidad de California, Davis Director Ejecutivo, PIPRA El Impacto de la Transferencia Tecnológica en las.
 ¿qué es la propiedad intelectual? 1. categorías 2. Normatividad  Licencia de patente  ¿Qué es una patente?  Tipos de protección de una patente 
Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1.
Tema 2 Conceptos Generales Montevideo, Uruguay 2 de Septiembre de 2013.
Ip4inno ¿Qué tipo de protección es la adecuada? EJERCICIO 4 Cambio de marchas de alta calidad 1.
El papel del examinador en el procedimiento de examen y concesión de patentes. Funciones y responsabilidades Procedimientos coordinados para la búsqueda.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Dra. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Transcripción de la presentación:

La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales, universidades y centros de investigaciòn.

DEFINICION DE I y P INVENCION INVENCION Una solución real a un problema técnico PATENTE Es el título que emite el Estado, a través de la oficina competente, para acreditar los derechos exclusivos que corresponden al inventor.

LIMITES DE LAS PATENTES TEMPORALIDAD: 20 años TERRITORIALIDAD: dentro del territorio nacional EXCLUSIVIDAD: impedir a terceros de reproducir, fabricar, vender una invención, sin la autorización del titular.

No puede ser objeto de patente No puede ser objeto de patente a) Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos; b) Los planes, principios o métodos económicos de publicidad o de negocios, los referidos a actividades mentales o intelectuales y los referidos a materia de juego.

No puede ser objeto de patente No puede ser objeto de patente c) Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o de diagnóstico, aplicables al cuerpo humano o animal; excepto los productos destinados a poner en práctica alguno de estos métodos

../No puede ser objeto de patente d) Las invenciones cuya publicación o explotación industrial o comercial sería contraria al orden público o a la moral; la explotación de la invención no se considerará contraria al orden público o a la moral solamente por una razón de estar prohibida o limitada tal explotación por alguna disposición legal o administrativa.

CONDICIONES DE PATENTABILIDAD NOVEDAD: debe contener característica novedosa que no forme parte de los conocimientos existentes en el ámbito técnico con el que se relaciona. ACTIVIDAD INVENTIVA: Significa que la característica novedosa de la invención no podría ser deducida por una persona experta en esa materia técnica.

../…CONDICIONES DE PATENTABILIDAD APLICACIÓN INDUSTRIAL: Significa que la invención puede fabricarse o ser utilizada en cualquier rama de la industria, y tiene un uso práctico. No puede limitarse a una idea o a una teoría.

PRINCIPALES USOS DE LAS PATENTES Existen 40 millones de documentos de patentes publicados en todo el mundo. Transmiten la información más reciente. Tienen una estructura uniforme a nivel internacional. Divulgan la información tecnológica de un sector determinado.

Contienen información que no se difunde en otro tipo de bibliografía. Contienen un resumen que permite obtener rápidamente una idea acerca del contenido de la patente sin tener que leer el documento completo. Están ordenados según un sistema de clasificación único.../…PRINCIPALES USOS DE LAS PATENTES

Indican el nombre y dirección del solicitante, inventor y titular. Llevan una fecha de la cual pueden inferirse conclusiones relativas a la antigüedad de las invenciones, o a la vigencia del derecho otorgado. Divulgan información detallada acerca de las posibilidades de aplicación práctica en la

../…PRINCIPALES USOS DE LAS PATENTES...industria. La informática ha permitido el archivo y fácil acceso a millones de documentos, así como su localización y recuperación inmediata.

QUIENES SE BENEFICIAN CON ESTA INFORMACION Inventores, estudiantes, investigadores, directores de departamentos de I y D, empresarios, directores de marketing, financieros, funcionarios gubernamentales, responsables de las políticas de desarrollo e inversión industrial…

BALANCE ENTRE LOS DERECHOS DEL I EL P El inventor recibe un título y una protección A cambio de revelar toda la información técnica sobre su invención. Esta información se pone a disposición del público (sector empresarial). Cualquier persona experta en la materia de la que trata la invención la puede reproducir.

DIFUSION DE INFORMACION Y TRANSFERENCIA DE T Cuando se da este balance: Se puede fomentar la difusión de información (nuevos conocimientos) a través de las patentes. Estos nuevos conocimientos pueden ser empleados por otras personas (sector empresarial) para resolver problemas técnicos: originando la transferencia de tecnología.

Desarrollo tecnológico y económico Cuando se obtiene una transferencia de tecnología, Se logra un desarrollo tecnológico Que conlleva a un desarrollo económico Se beneficia un país

LA PATENTE COMO ACTIVO INTANGIBLE Una empresa tiene: activos tangibles: edificio, tierra, capital, trabajo. activos intangibles: ideas, diseños, logotipos, patentes. Se pueden obtener ganancias económicas a través de la concesión de licencias de patentes.

Gracias por su atención Ing. Rodolfo Antonio Godoy