Los Principales Países y Economías de Asia en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
" Desde el punto de vista económico, lo importante es que el país participe de las tecnologías de punta y de las innovaciones, no que se innove. Foro Económico.
Advertisements

Los “emergidos”: ¿Qué podemos esperar?
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Dirección General de Política de Inversiones
EXPORTACIONES Año 2007 – 2008 San Luis, 4 de noviembre de 2008.
Claves para Activar Más Crecimiento Económico John C. Edmunds Santiago de Chile 17 de enero 2006.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio INJUSTICIA FISCAL TRASNACIONAL E IMPACTO SOCIO-POLÍTICO.
ESTUDIO CONJUNTO: IMPACTO POTENCIAL DE UN TLC ENTRE CHILE Y CHINA ENTRE CHILE Y CHINA HERNAN GUTIERREZ B. JEFE - UNIDAD DE ANALISIS COMERCIAL - DIRECON.
Modelo macroeconómico del cobre en Chile
Instituto Peruano de Economía
Alberto Montanari Mazzarelli Presidente 6 de Diciembre 2013 Asamblea Anual de Socios 2013.
1 Marzo 2004 Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales Las Negociaciones Comerciales Internacionales en la Nueva Estrategia de Desarrollo.
Los Desafíos para el Desarrollo de Chile
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Economía Presente y Proyecciones Cristian Larroulet Agosto 2003.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Perspectivas Económicas y Tipo de Cambio 2007 Jorge Quiroz C. Diciembre 2006.
HERNÁN BÜCHI Stgo, Abril 2003 PROYECCIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO INCIERTO.
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
Embajada de China en Colombia China De Puertas Abiertas A Colombia.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
Comercio e Inversiones para una inserción internacional estratégica M I N I S T E R I O D E P R O D U C C I Ó N D E L A N A C I Ó N 19 de agosto de 2009.
XLII Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 y 31 de mayo de 2002.
ASAMBLEA ANUAL SOFOFA Santiago, 6 de Abril de 2005 Hitos Gestión Sr. Juan Claro /
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Oportunidades de Negocios en el Asia Pacífico
II FÓRUM ASIA Barcelona, 23 de noviembre de 2004 RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES ASIÁTICOS: COMERCIO E INVERSIÓN.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
En Busca de un TLC con China Carlos Kuriyama Director Asia Oceanía (e) Vice Ministerio de Comercio Exterior.
República de Argentina Buenos Aires Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)ARGENTINAMÉXICO (6.8)1,094 (1.2) (0.9)882 (-6.2)
ECONOMÍA INTERNACIONAL (2º ADE). Curso Asignatura impartida con metodología ECTS. INTRODUCCIÓN Tema 1. Medición de la actividad económica. Tema 2.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
Actualización del escenario macroeconómico 10 de julio de
TLC Chile - Japón.
Chile Santiago Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; FMI; WEF; y OMC. Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)CHILEMÉXICO.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Introducción a la Economía Colombiana Presentación preparada por:
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Enero del 2001.
Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda.
Exportaciones Chilenas (Millones de US$ del año 2004) Fuente: SOFOFA, con cifras del Banco Central de Chile Figura I.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Coyuntura y perspectivas de la economía mundial y nacional
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Economía Internacional
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Oportunidades y Desafíos de la ganadería chilena en los Mercados Asiáticos Luis Schmidt Montes Ex Presidente SNA Ex Embajador de Chile en China SAGO FISUR.
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
ECUADOR Y COLOMBIA DESTINO COMUN ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA 20 DE JUNIO DE 2002.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
PYMEX Oportunidades y Desafíos en una era de TLCs Hugo Lavados M. Director ProChile Octubre de Santa Cruz, Bolivia VIII Foro Interamericano de la.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Centro de Economía Internacional El G20 y el comercio Néstor E. Stancanelli Día de.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Transcripción de la presentación:

Los Principales Países y Economías de Asia en Chile Asia Pacific Chamber of Commerce Santiago, 25 de Agosto

Contenido de la Presentación Política de Exportaciones Chilena Potencial de Integración con Asia Problemas Conclusiones

I. Política de Exportaciones Chilena

I. Política de Exportaciones Chilena Evolución del PIB (% de Var. Anual) Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile

I. Política de Exportaciones Chilena Evolución del PIB y de las Exportaciones de Bienes y Servicios Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile

I. Política de Exportaciones Chilena Evolución de las Exportaciones de Bienes y Servicios (Como % del PIB) Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile

I. Política de Exportaciones Chilena Evolución de la Parida Peso-Yen y Peso-Yuan Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile

I. Política de Exportaciones Chilena Evolución de los Precios (US$) de las Exportaciones (Indice 1996=100) Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile

I. Política de Exportaciones Chilena Evolución de las Exportaciones de Bienes (En Millones de US$ Corrientes) Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile

II. Potencial de Integración con Asia

II. Potencial Integración con Asia Expansión Económica de Asia 1990-2004 Fuente: SOFOFA con cifras del FMI

II. Potencial Integración con Asia Evolución del PIB Asiático (+Australia y Nueva Zelanda) (Como % del PIB Mundial a PPP) Fuente: SOFOFA con cifras del FMI

II. Potencial Integración con Asia Importancia de las Economías Asiáticas en el Crecimiento Mundial % Part. PPP (2003) % Prom. Crecimiento 1990-2005e % de Contribución al Crecimiento Mundial 1990-2005 USA 21,0 3,1 19,2 Japón 7,0 1,8 4,1 India 5,7 8,5 China 12,6 9,1 25,8 UE 20,5 2,1 13,5 Mundo 100,0 3,4 Fuente: SOFOFA con cifras del FMI

II. Potencial Integración con Asia Ranking PIB Asiático 2004 (+Australia y Nueva Zelanda) (En Billones de US$ Corrientes de 2004) Fuente: SOFOFA con cifras del FMI

II. Potencial Integración con Asia Exportaciones de Chile al Asia (Millones de US$) Monto Exportado al Asia Participación Exportaciones a Asia 18,5% AÑO 1980: US$869 mill. 27,0% AÑO 1990: US$2.300 mill. 30,8% AÑO 2000: US$5.600 mill. 33,0% AÑO 2004e: US$9.500 mill. Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile

II. Potencial Integración con Asia Participación de Chile en las Importaciones del Asia Año 2003 Fuente: SOFOFA con cifras del Banco Central de Chile y OMC

III. Problemas

N° Productos Exportados por Bloque Económico III. Problemas N° Productos Exportados por Bloque Económico Fuente: SOFOFA con cifras de ADUANA

IV. Conclusiones Política Económica Chilena Importancia TLC con Asia Dinamismo Asiático

Los Principales Países y Economías de Asia en Chile Asia Pacific Chamber of Commerce Santiago, 25 de Agosto