Preguntas Costas Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALC # 16: La fecha es lunes el 21 de septiembre
Advertisements

El Mes de Herencia Hispana
Estructura Ser.
Es el 10 de octubre del para empezar: Escribe cinco frases que usamos con el subjuntivo y lo que significan.
Guía del Examen 3H: U1E3.
Preguntas tipo Costa Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3.
MÉTODO CIENTÍFICO.
Ensayo de interés, literatura en movimiento y los anunciantes.
Despertador (5 de febrero, 2014)
Clase de cierre GP.
Hoy es lunes. Es el 31 de marzo del 2014 ¿Cuáles son las expresiones que usamos en un tienda cuando compramos? AHORA: Repasemos las hojas de trabajo 1.
¿Cómo estudiar para las pruebas?. Tipos de pregunta Pareo: –Términos con expresiones –Términos con dibujos Llena blancos: –Términos –Partes en dibujo.
Reseña Crítica.
ANALISIS PEDAGOGICO DE LOS REACTIVOS DE PISA
Diseño/Presentador: Erik Vázquez Camacho/Hilda Vargas Delgado
FUTURO DE INDICATIVO.
¿Qué es el método científico?
Preguntas Costas Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3.
Repasemos la tarea Haga el ejercicio “Un paso más” en la página 100.
Comunicaciones en el cuaderno de ciencias
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
REPASEMOS LA TAREA No había tarea durante los días festivos.
Herramientas ESCUELA 2.0 EN LA EVALUACIÓN Concepci ó n Mart í nez Garc í a y Manuela Flores Rodr í guez Asesoras de Formaci ó n del CEP de Ciudad Real.
Las Estrellas de Latinoamérica
La República Domincana
LOS PRIMEROS REINOS EGIPCIOS Estudio y Repaso de Lección 3 Páginas
30 DE ABRIL DE  Describe la vida de Patricia (Capítulo 2) Incluye su familia, su educación etc.  Necesita escribir 8 frases completas por una.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Lecturas culturales Capítulo 3.
Preguntas de comprensión pp
Español II D: El 3 de diciembre de 2010 F: El 7 de diciembre de 2010.
Los países del Cono del Sur p ¿Cuáles son los países? Chile Argentina Uruguay Paraguay Escriban una oración informática…
ESCUELA PRIMARIA: “ALFONSO REYES” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
LA EXPERIENCIA LABORAL ¿Qué tenías que hacer? Tenía que….. Contestar al teléfono Rellenar los estantes Tomar mensajes Trabajar en el ordenador Ayudar.
El 4 de abril de 2012 Unidad 6, lección 7. Para ahora: Preguntas sobre la película Objetivos: 1. Analizar la película 2. Hablar sobre el vocabulario.
Estrategias de lectura 1.Palomita 2.Víbora 3.Costas 4.Resumen 5.Tú lees/yo leo.
Preguntas del Cuento No. 10
D: El 13 de mayo Unidad 9, lección 2. Para ahora: Seleccionar la palabra que está relacionada Objetivos: 1. Repasar el vocabulario y practicarlo 2. Hablar.
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
El proceso de la lectura
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Lunes 30 de marzo AGENDA Entregar la tarea: Ensayo de persuasión #2 (La tarea estaba en mi página Web) La pregunta del día Continuar con Encuesta sobre.
Bienvenidos a la clase de español Agenda A la campana 15 y el objetivo en un papel nuevo. Usar la computadora Aprender poner acentos y la puntuación Leer.
Le toca a ? hacer la bienvenida hoy. Por favor reparte las tarjetas. Por favor reparte las tarjetas antes de que comencemos la clase. Le toca # 19 el martes.
1 de octubre Primero- Contesta las preguntas en español. Usa frases completas, por favor. ¿Qué tienes que hacer en casa? ¿Qué tiene que hacer tu mamá.
El 22 de marzo de  Mira la foto de la ciudad por abajo.  ¿De qué siglo (century) es la ciudad?  ¿Qué edificios se puede identificar en la foto?
ANIMEMOS A LEER. Ejercicios creativos.
Técnicas para el estudio de tiempos…
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
El espa ñ ol en Estados Unidos Lección Preliminar.
Español 3 27 DE FEBRERO Y 2 DE MARZO DE La Campana:  Escribe en frases completes:  1. El parte favorito de nuestro drama es… ¿Por qué?  2. El.
En el otro lado de tu papel escribe las respuestas a las preguntas a continuación. Usa frases completas y pronombres de objeto directo.  ¿Cuál fue el.
Los Términos Literarios
Buenos días Saquen sus cuadernos por favor. Los entregarán viernes.
¿Qué puedes inferir sobre esta persona– quién es, qué quiere y en dónde está? ¿Cómo percibe al inglés y a otros idiomas? ¿Cómo percibe el bilingüismo en.
La comunidad Hispana –Latina y yo en los Estados Unidos objetivo: Yo puedo describir brevemente a la comunidad hispana en los Estados Unidos. Yo puedo.
Me llamo __________ Clase 6 NH La fecha es el 20 de enero del 2011 Propósito 34: ¿De dónde son ustedes? Actividad Inicial: TEXTBOOK:  Copia y responde.
6-7 de febrero de 2014 TAREA-ANUNCIOS 1.Lunes: Presentación del trabajo de hoy 2.Martes: Presentaciones de la tarea de los Medios (pospuesta)
Español AP Per. X (Nombres)
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Árbol de la Vida Gustav Klimt Cuartos Básicos. Y ahora…. ¿Cómo lo harás tú?..... ¿Cómo lo harás tú?.....
¿Y tú, cómo eres?.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Clase
Transcripción de la presentación:

Preguntas Costas Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Nivel 1 Se usa para definir, nombrar e identificar lo que está en el texto Ejemplo: ¿Cómo se llama el protagonista de “Biografía de un diseñador famoso”? Respuesta: Se llama Oscar de la Renta

NIVEL 2 Se usa para analizar , comparar, poner en orden e inferir del texto . Ejemplo: ¿Qué tienen en común Oscar de la Renta y Shakira? Respuesta: Los dos son latinos y tienen organizaciones de ayuda a la comunidad

Nivel 3 Se usa para evaluar, imaginar y hacer una predicción basados en el texto. Ejemplo: ¿Qué crees que haría Oscar de la Renta si hubiera un terremoto en República Dominicana? Respuesta posible: Pondría mٕás plantas y árboles en la ciudad y ayudaría a reciclar.

Ahora ustedes: Escriban preguntas Costas (en las pizarritas) Nivel 1= Están el el texto de “Biografía de un diseñador famoso” Nivel 2= Se pueden inferir del texto Nivel 3 = No están en el texto

¿Las preguntas Costas? ¡Ya las sé!

Tarea: Contestar las preguntas que se mencionaron en clase