Los primeros siglos dejaron un tanto en la penumbra el nombre de San José. Pero a medida que avanzaba el tiempo, la semilla de las Escrituras, las lecciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La señal”: un niño pobre.
Advertisements

Música: “Noche de vigília” popular catalana
DOMINGO 4 ADVIENTO c A Música: “Se acaban las semanas de Daniel...” Orfeó català. Dir. Jordi Casas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
¿Dónde vive Jesús?.
Reflexiones sobre la Ascensión del Señor por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan Avance automático.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2012.
Dichosos los que crean sin haber visto.
La falta de testimonios y documentos escritos de nuestra madre Ana Ravell, nos deja abierta la libre imaginación y deducción de pensamiento de lo que.
APRENDER A LEERLA LOS ACONTECIMIENTOS PASADOS DESDE LAS LUCES DE ESTA NUEVA VIVENCIA ESPIRITUAL. APRENDER A CONSTRUIR MI PRESENTE, DEJÁNDOME ILUMINAR.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Constituciones Religiosas
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
La Santidad un llamado Divino Fiesta de Todos los Santos:
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
LA INMACULADA CONCEPCION EN LA VIDA Y MISIÓN DEL LAICO CONCEPCIONISTA.
Jesús nace en un lugar y un tiempo concretos. No se detuvieron las leyes de la historia, el edicto le alcanzó como a cualquier familia. Entra en nuestra.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
Natividad del Señor Ciclo C.
San José.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Triduo en honor a San José de Calasanz
                               
HOMENAJE A NUESTRA QUERIDA AMIGA SARITA PHILIPPI I. Que ha partido a la Casa del Padre.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Séptimo día Clic para pasar.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Octavo día Clic para pasar.
¡Es Navidad! Por: Miriam Cruz 12/2006.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
María, Reina de la PAZ.
Dichosos los invitados a la Cena del Señor
Novena a la Divina Misericordia
Lectura del libro del profeta Isaías
María, Madre de Jesús (Lucas 2, 16-21)
Los dones del Espíritu Santo Ven, Espíritu Creador.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
La Natividad del Señor Misa de la noche
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
La Natividad del Señor Misa de la noche
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
Novena al Niño Jesús (novena de Navidad) Séptimo día.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
Miércoles 08 Julio. Miércoles 08 Julio Texto de hoy: “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Evangelio según San Lucas
Nuestro Mensaje De Navidad
Bienvenidos Western Hills 22 de Marzo 2015.
La Iglesia contempla hoy con gratitud y asombro las maravillas realizadas por el Señor en María, la Mujer a la que el pueblo cristiano aclama con las.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Jesús, en Vos confío.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Tercer día Clic para pasar.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
Hace más de dos mil años una estrella anunció la llegada de la Luz
Natividad de Jesús Misa de la noche
“Si toda la Iglesia está en deuda con la Virgen María,
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Ciclo B.05 NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
ORACIÓN DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
Y por eso nos invita a tratarlos, a acudir a ellos”.
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
LA NAVIDAD EN CLAVE TRANSPERSONAL … TALLER SEGUIR A JESÚS HOY.
Transcripción de la presentación:

Los primeros siglos dejaron un tanto en la penumbra el nombre de San José. Pero a medida que avanzaba el tiempo, la semilla de las Escrituras, las lecciones de San Jerónimo, de San Ambrosio, de San Agustín, de San Bernardo, de San Alberto Magno, de Santo Tomás de Aquino, pudieron entregarnos el valioso depósito de sus enseñanza.

La aportación de España tuvo una especial trascendencia. Con San Vicente Ferrer, fray Bernardino de Laredo, los padres Suárez y Rivadeneyra, el Beato Juan de Ávila ensalzaron las virtudes sobrenaturales del Santo en un alarde de confortadora agudeza. El lirismo de Valdivielso, de Lope, de Antonio de Mendoza, de González Carvajal, el valor dramático de Guillén de Castro en su comedia ennoblecida con el título de El mejor esposo.

Las dos únicas fuentes inspiradas, canónicas, que nos dan a conocer con veracidad absoluta la persona y la vida del Santo Patriarca son los evangelios de San Mateo y de San Lucas.

En las páginas de San Lucas podemos saborear el celeste cuadro de la noche navideña. San Lucas es como el pintor de las pinceladas luminosas, líricas, musicales. Su evangelio de los días niños es una eclosión de cánticos, de himnos, de cromatismo translúcido. Casa de José de Nazaret

Una triple misión se le asigna a José: la de ser imagen del Padre, custodio de la Sagrada Familia y artesano diligente en su taller. ¡Y con qué decisión lo cumple entre gozos y congojas.

Sufre el dolor humilde del pesebre, la aflicción de la sangre vertida, la amargura de la profecía, los temores de la huida, las tribulaciones del Niño no encontrado en tres días.

Y en otro aspecto, ¿quién podrá medir la altura y la profundidad de sus gozos? Alegría celeste, mensajes angélicos, voces y cánticos de pastores, presencia del Niño, candor de la Madre y amor divino fueron su acompañamiento glorioso. junto al olor, la felicidad de una mirada con destellos de la eterna hermosura

Dios rodeó con sus misericordias el espíritu y la vida de José. Cuando labraba su alma, cuando tallaba su personalidad, cuando infundía la luz en la mirada de su nueva criatura, la misericordia velaba allí. El Señor le concedió particulares privilegios que bastarían para llenar de admiración el cielo y la tierra. ¿Cómo no acercarnos a él?

Es el Patriarca de todos los milenios, de ayer y de mañana, de hoy y de siembre. Pasa enseñando el valor de la vida remansada. Nos invita a contemplar la belleza de los seres humildes. A su lado nos sentiremos más niños y oiremos de nuevo dentro de nosotros la callada resonancia de un lenguaje aprendido la noche de Belén.