INVENTARIO, GUIAS MECANICAS Y NECESIDADES DE EQUIPO EN EL SNEST Diciembre2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de
Advertisements

MODELO DE PROSPECCIÓN Actividades serán:
MODELO DE PROSPECCIÓN Actividades serán:
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Organigramas Madrileña
Sistema de Evaluación Docente Multiplataforma (SED)
Programa de Fortalecimiento Integral al
Distrito Federal Filiales- Capitulos Distrito Federal Querétaro, Oaxaca, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Puebla, Quintana Roo Filiales- Capitulos.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Modelo de negocio Se basa en el servicio de facturación a terceros
integración y manejo mediante un Sistema de Información Geográfica
Corredor Económico del Norte de México
Política Pública en el Área de Sistemas y Computación
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2013.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Revista Pasaje el placer de viajar por tierra Certificado de Auditoría de Circulación Periodo: 15 de diciembre de 2011 al 31 de enero de 2012.
Dealer Net Cd. Obregón Puebla Villahermosa Cancún Chihuahua Los Reyes la Paz Mexicali Morelia MTY. Tapachula Mérida Ags Pachuca Veracruz Tuxtla Gutiérrez.
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA CONAGO
Presentación Medios Interjet : Ventas: Jorge Hdez Rivas.
Análisis y caracterización de los migrantes internos en el Sistema Urbano Nacional Migración interna.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Cierre En 2008 se propone ponderar la información utilizando pesos poblacionales, en vez de los pesos por volúmenes de Marca/Industria. Esto tiene.
Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas Cozumel - Julio de 2008.
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe correspondiente al período Abril – Mayo (Avances 2do Trimestre 2012) CONTENIDO Esquema de Operación de las Unidades Móviles 2. Resultados.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Reporte de Estatus ICUR Carta con solicitud de información a los poderes estatales Llenado de Encuesta electrónica ICUR 2009 Cronograma de Actividades.
Carrera Docente Institucional
Fortalecimiento de la estrategia estatal de capacitación, asesoría y seguimiento en secundaria Foros virtuales por asignatura |Informe.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
Programa Nacional de Infraestructura
Sistema de Equipamiento SNEST DGEST - CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
ADUANAS EN MEXICO Act. 1.
Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Resultados de los Indicadores de Gestión 2008.
Certificación de Asesores de Crédito Reporte de Avance INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Centros Empresariales y Federaciones Junio de 2005 Indicadores de gestión Ene-Abr 2005.
Acreditación y sistemas Febrero de 2008 Consolidación de Plazas Comunitarias Coordinación de Plazas Comunitarias y Difusión.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
CROQUIS DE UBICACIÓN DE DAÑOS MAS RELEVANTES 2013
AGOSTO - DICIEMBRE 2004 Captación de Alumnos Nivel Profesional Centro de Información y Estadísticas Académicas, DISE.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Plan de Capacitación Plataforma 2.0
MEXICO AVANCE AUTOIMATICO AUDIO TORREON COAH. CHIHUAHUA.
Indicadores de Gestión / Resultados 2005 Indicadores de Gestión Resultados pre-eliminares 2006 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones.
CROQUIS DE UBICACIÓN DE DAÑOS MAS RELEVANTES EXISTE PASO PROVISIONAL PUNTOS CON INTERRUPCION TOTAL DE TRÁNSITO SE ABRIO PASO.
ROMO LOGISTIC SERVICIO DE CARGA EN GENERAL.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2004 Dirección de Centros Empresariales y Federaciones 13 de enero 2005.
Indicadores de Gestión / Preliminar 2005 Indicadores de Gestión Corte preliminar 2005 Centros Empresariales y Federaciones Noviembre 2005.
NAS Service Plans for Brazil, Argentina, & Mexico
Cd. Madero 2009 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Directores Hermosillo 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica COORDINACIÓN.
L A INFRAESTRUCTURA EN TELECOMUNICACIONES R EUNIÓN N ACIONAL DE C OMUNICACIONES Y T RANSPORTES de julio de 2014.
Reporte de avance de promotores de la modalidad en línea 21 de julio de 2009.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Reporte de avance de promotores de la modalidad en línea 16 de Junio del 2009.
Cd. Madero 2009 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Directores Hermosillo 2010 Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
GRUPO FAYSAN, S.A. DE C.V. GRUPO FAYSAN, S.A. DE C.V. Calz. Río Nazas No. 5 Col. Leandro Rovirosa Wade Torreón, Coah. C.P Telefonos:
Apertura del Mercado de Petrolíferos Junio de 2014.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Central de Abastos de Aguascalientes Centro Comercial Agropecuario de Aguascalientes Centro Distribuidor de Básicos, Aguascalientes Mercado de Abasto de.
COSTOS INTERNOS E INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS SOBRE EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN DE LAS GRANDES CIUDADES DE MÉXICO, PARA LOS AÑOS 1995, 2000 Y 2005 Guillermo.
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
2 sistema californiano sierra atravesada cordillera neovolcanica sierra madre de oaxaca sierra madre del sur sierra madre de chiapas meseta central de.
DE COORDINACIONES REGIONALES PARA PREGUNTAS Y SEGUIMIENTO
INFORME SEMESTRAL (Enero- Junio 2018)
Transcripción de la presentación:

INVENTARIO, GUIAS MECANICAS Y NECESIDADES DE EQUIPO EN EL SNEST Diciembre2008

Difundir el Programa de Inventario de Equipo y guías mecánicas en Línea y capacitar a los asistentes en su manejo y operación. Objetivo de la Reunión

En la actualidad no se cuenta con un inventario del equipo existente el los Laboratorios de los IITT ni de sus características y estado de funcionamiento esto dificulta fuertemente las acciones de planeación tendientes a cubrir las necesidades en esta materia. Problemática

Problemática Las Guías mecánicas de los Laboratorios están obsoletas o inexistentes, situación que impide orientar los escasos recursos a las necesidades reales de los planteles. Las Guías mecánicas de los Laboratorios están obsoletas o inexistentes, situación que impide orientar los escasos recursos a las necesidades reales de los planteles.

Existe una gran cantidad de equipo obsoleto o fuera de operación por la falta de: Instalación, Manuales de operación y mantenimiento, Capacitación de los profesores para operarlo. Además existe equipo que no es congruente con los contenidos de los programas de estudio. Problemática

La información disponible no permite lograr procesos de licitación exitosos, son comunes las situaciones siguientes: Equipo sobredimensionado Equipo incompleto o sin sus accesorios Instalación y capacitación no incluidos Recurso no ejercido por inconformidades entre los proveedores Problemática

Existen serias dificultades para dar una respuesta rápida, eficaz, y congruente con los programas académicos, a las asignaciones presupuestales extraordinarias que destina la Secretaria para cubrir parcialmente esta problemática. Problemática

Estrategia de Atención  Elaboración de un Software en línea que permita realizar en 3 etapas lo siguiente: 1.- Levantamiento de un inventario de equipo en el SNEST1.- Levantamiento de un inventario de equipo en el SNEST 2.- Elaboración de las guías mecánicas ideales con base en los planes de estudio vigentes2.- Elaboración de las guías mecánicas ideales con base en los planes de estudio vigentes 3.- Determinación de las necesidades por diferencia de los dos puntos anteriores3.- Determinación de las necesidades por diferencia de los dos puntos anteriores

Mecánica de Acciones  Difusión de la estrategia por parte de la DPPI  Asignación de las claves de acceso y contraseñas vía CRODES  Captura del inventario por parte de los jefes de Laboratorio y docentes, bajo la supervisión del Departamento de planeación  Seguimiento de captura y asesoría por parte de los CRODES durante todo el proceso  Consolidación de la Información y fin de la etapa 1

Avance a la Fecha  Se tiene concluido el Software de captura en línea  Se esta realizando la difusión del sistema  Se han asignado las claves y contraseñas de acceso  Está por iniciar el periodo de captura

Generalidades del software de captura

Arquitectura del sistema INTERNET Servidor WEB Servidor BD CRODE CELAYA IT ALTAMIRA IT CHIHUAHUA IT …….

Acceso al Sistema Requisitos: PC con acceso a Internet Emplear algún navegador o browser Introducir cualquiera de las siguientes dos direcciones:

RESULTADOS ESPERADOS  Inventario Actualizado de equipo en todos los Institutos del Sistema  Guías mecánicas compatibles con los planes de estudio  Base de datos que permitirá: Proyectar con mayor precisión los edificios de los laboratoriosProyectar con mayor precisión los edificios de los laboratorios Costear el equipamiento de laboratorios y carreras, necesidades por instituto, estado y nacionalCostear el equipamiento de laboratorios y carreras, necesidades por instituto, estado y nacional

RESULTADOS ESPERADOS  Información relevante para facilitar los procesos de acreditación de las carreras  Normalización de los laboratorios por carrera de acuerdo a los programas de estudio  Información veraz para efectos de licitación de equipos y anteproyectos de inversión

MECANICA DE TRABAJO  Etapa 1 Capacitación de uso del programa en servidor Local  Etapa 2Trabajo sobre el servidor en línea

MECANICA DE TRABAJO  1.- Presentación de grupos de soporte técnico de cada CRODE y su área de influencia  2.- Inicialización de computadoras portátiles e integración de la Red  3.- Asignación de Claves Institucionales

MECANICA DE TRABAJO 4.- Presentación del manual de usuario  5.- creación de usuarios  6.-Captura de Inventario en servidor local  7.- Resolución de dudas de interés general y retroalimentación

MECANICA DE TRABAJO  8.- Captura de inventario en servidor en línea  9.- Compromisos

CRODE CELAYA  Responsables de la asesoría Ing. Manuel López FosadoIng. Manuel López Fosado Ing. Sergio RamírezIng. Sergio Ing. Fernando GonzálezIng. Fernando

CRODE CELAYA Altamira Bahía de Banderas Cd Altamirano Cd Guzmán Cd Madero Cd Valles Cd Victoria Celaya

CRODE CELAYA CIIDET* Colima CRODE Celaya DGEST El Llano Aguascalientes Huejutla Aguascalientes Jiquilpan

CRODE CELAYA La Piedad Lázaro Cárdenas León Linares Matamoros Matehuala Mazatlán Morelia

CRODE CELAYA Nuevo Laredo Nuevo León Ocotlán Piedras Negras Querétaro Reynosa Roque Saltillo

CRODE CELAYA San Juan del Río San Luís Potosí Tepic Tlajomulco Valle de Morelia Zacatecas

CRODE CELAYA Iztapalapa Milpa Alta Tlahuac

CRODE CHIHUAHUA  Responsables de la asesoría Tec. Raúl Ramos DíazTec. Raúl Ramos Ing. Humberto Ávila DelgadoIng. Humberto Ávila Delgado

CRODE CHIHUAHUA Cd Cuauhtémoc Cd Juárez Chihuahua Chihuahua II CRODE Chihuahua Culiacán Delicias Durango El Salto

CRODE CHIHUAHUA Ensenada Guaymas Hermosillo Huatabampo Jiménez Agua Prieta La Laguna La Paz

CRODE CHIHUAHUA Los Mochis Mexicali Nogales Parral Tijuana Torreón Valle del Yaqui Villa Montemorelos

CRODE MERIDA  Responsables de la asesoría Ing. Roger Solís PérezIng. Roger Solís Pérez

CRODE MERIDA Cancún Chetumal Chiná Comitán Comitancillo Conkal CRODE Mérida

CRODE MERIDA Istmo Lerma Mérida Minatitlán Oaxaca Salina Cruz Tapachula Campeche

CRODE MERIDA Tizimin Tuxtepec Tuxtla Gutiérrez Valle Oaxaca Villahermosa Zona Maya Zona Olmeca

CRODE ORIZABA  Responsables de la asesoría MC Edith Vásquez GarcilazoMC Edith Vásquez Tec. José Antonio Hernández RodríguezTec. José Antonio Hernández

CRODE ORIZABA Acapulco Altiplano de Tlaxcala Apizaco Boca del Río CENIDET* Cerro Azul Chilpancingo Costa Grande CRODE Orizaba

CRODE ORIZABA Cuautla Cuenca del Papaloapan Iguala Orizaba Pachuca Pinotepa Puebla Tehuacán

CRODE ORIZABA Tlalnepantla Tlaxiaco Toluca Ursulo Galván Veracruz Zacatepec Zitácuaro