SINTETIZANDO… TRES IDEAS:. SINTETIZANDO… TRES IDEAS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDAD MEDIA(Siglos X-XV)
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
Repasemos y detallemos lo que hemos visto hasta ahora…
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA
LA CIUDAD De la época feudal.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
LITERATURA MEDIEVAL DANIELA RAMIREZ 10-C.
La Edad Media En España Siglo V - XV.
Por: Kevin Calixto y Sergio Vargas Periodo: 6 Fecha: 6 de diciembre del 2012.
Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales
De la Edad Media al comienzo de la Época Moderna
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Tema 1 1º. Bachillerato
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
Introducción a la Literatura medieval
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma
Literatura Medieval Momento histórico, cultural y social
La época medieval.
EL FEUDALISMO.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
CAMBIOS SOCIALES EN LA BAJA EDAD MEDIA
CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
Español 330 Aculturación y transculturación En la Edad Media española.
Descubrimiento y conquista de américa
La Literatura medieval. Siglos XI y XII
 Cuando desaparece el Imperio romano en el siglo V, toda la área europea que estaba bajo su legislación comienza una nueva etapa histórica, llamada Edad.
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
Edad Media siglos v-xiv
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
La península Ibérica en la Edad Media.
Imagen tomada de:
La Edad Media y la Edad Moderna
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
ÁLVARO GÓMEZ HOYAS 6º A.
EDAD MEDIA I I.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
La Península Ibérica en la Edad Media
LAS MONARQUIAS FEUDALES
EDAD MEDIA.
LA RECONQUISTA.
1.Aunque históricamente empieza en el S.V. Con las invasiones visigóticas, etc. Literariamente se inicia a Finales del S. X, Principios DEL XI, con la.
HISTORIA DE LA LITERATURA
Español III Profra. Elizabeth Díaz Zambrano
EL FEUDALISMO.
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
Clase 7 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El fortalecimiento de la monarquía.
Diligentia maximum etiam mediocris ingeni subsidium.
LA EDAD MODERNA.
¿Dónde se desarrolla la cultura en la Edad Media?
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
¿ D. G. REGINA ? Deo Gratia Regina “Reina por la gracia de Dios” Reminiscencias medievales del poder… Visión teocéntrica del mundo Sociedad fuertemente.
¿ D. G. REGINA ? Deo Gratia Regina “Reina por la gracia de Dios” Reminiscencias medievales del poder… Visión teocéntrica del mundo Sociedad fuertemente.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EDAD MEDIA La Edad Media es el periodo que transcurre desde el siglo V hasta el siglo XV.
LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA MEDIEVAL..
Edad Media en España Siglos VIII – XV 26/08/13. ALTA EDAD MEDIA (fin. V - XI )
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
La Edad Media Los reinos cristianos.
Literatura Medieval Siglos XI-XV.
Transcripción de la presentación:

SINTETIZANDO… TRES IDEAS:

LA RECONQUISTA DE ESPAÑA… 1.Comienza en el norte, liderada por los Reyes Católicos, en el siglo X. 2. Enfrentó a cristianos y musulmanes y se dividió el territorio español. 3. Finalizó en 1492 en Granada

ENLA SOCIEDAD MEDIEVAL… 1.Se implantó el feudalismo (nobleza-clero-pueblo) y el nacimiento determinaba para siempre a qué clase social pertenecía la persona. 2.La iglesia tuvo un gran peso político y cultural. 3. En el siglo XII, apareció la burguesía, nueva clase social dedicada al comercio y la artesanía.

LA PERSONA MEDIEVAL PENSABA QUE … 1. La mujer de la nobleza debía ocuparse del orden y de la educación 2. La tierra era plana 3.Todo el centro de la vida es Dios. (teocentrismo)

LOS COMIENZOS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA FUERON… 1. En la Edad Media y predomina el romance. 2. Se dividía en literatura popular (anónima), de transmisión oral y creada por y para el pueblo y podía ser narrativa y lírica y en literatura culta (escrita por y para los nobles y podía ser narrativa y lírica).

LOS MONASTERIOS MEDIEVALES… 1. Tenían bibliotecas donde se copiaban y traducían libros .(scriptorium) 2. Eran donde vivían los monjes y un lugar importante eran el claustro. 3. Había cultivo que los mismos monjes cuidaban para su propio mantenimiento y acogían a los viajeros.