Tamaños y formas Juan Pablo Pinasco (UBA) Semana de la Matemática FCEN - 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO.
Advertisements

El concepto visual de la perspectiva.
El Mundo Moderno en Europa.
El arte del Renacimiento
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
El Renacimiento.
El humanismo (S. XV-XVI)
Leon Battista Albeti.
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado.
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Iniciando Presentación Otoño del 08. Alrededores de Florencia.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
ARTE:PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA E INVENTOS
Raffaello Sanzio, también conocido como Rafael de Urbino o simplemente Rafael (Urbino, actual Italia, 6 de abril de 1483 – Roma, 6 de abril de 1520), fue.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Integrantes: .-Fernanda Romero .-Sofía Ríos
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
 El Renacimiento.
SANDRO BOTTICELLI TEMA MITOLÓGICO QUE CONECTA CON LA ÉPOCA CLÁSICA IMPORTANCIA DEL DIBUJO EL PAISAJE APORTA PROFUNDIDAD EL QUATTROCENTO ROSTRO MELANCÓLICO.
Renacimiento.
EDAD MODERNA.
BIOGRAFIA.
MIRIAM GONZÁLEZ MORENO E.A.T1 P3 Educación Primaria
TECNICAS DE PINTURA Historia del Arte.
El Renacimiento 2º ESO.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
La biografia de Leonardo Da Vinci Juventud y descubrimientos técnicos
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Hecho por: Ana Benito Reina
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
RAFAEL SANZIO
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
EL RENACIMIENTO María Fernanda Alvarado Leidy Encalada Artieda
La Edad Moderna (siglo XV al XVIII)
Revoluciones Culturales
Renacimiento Expresado en el arte
El desarrollo del conflicto La Gran Guerra. Declaración de guerra de Alemania a Rusia.
Renacimiento.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
RENACIMIENTO Y REFORMA
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
RENACIMIENTO Precursores. GIOTTO Giotto Lamentación sobre el cuerpo de Cristo
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
2º ESO. SANTA MARIA DE LAS FLORES. VENECIA. BRUNELLESCHI.
RenacimientoArtistas Bajo: Florencia ( ) Filippo Bruneleschi Leon Battista Alberti Intermezzo: Mantua, Urbino, Milán ( ) Michelozzo Leonardo.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
EDAD MODERNA Se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente o toma de Constantinopla por los turcos Finaliza con la Revolución Francesa o.
Científicos Mateo Andino 1º Bachillerato “C”. Índice  Leonardo Da Vinci Leonardo Da Vinci  Biografía Biografía  Datos Importantes Datos Importantes.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Los Más Bellos FRESCOS Del Mundo ¿ Qué es un fresco ? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
(Leonardo di ser Piero da Vinci )
Colegio Nacional de Monserrat
El arte del Renacimiento
(SIGLOS XV Y XVI) ARTE RENACENTISTA.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
FRESCOS.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

Tamaños y formas Juan Pablo Pinasco (UBA) Semana de la Matemática FCEN

Geometría Griega Las nociones de tamaño y forma permanecería estáticas, sin cambios, entre el s. V a.C. y el s. XIV d.C. Las nociones de grande o pequeño no se analizarían (eran subjetivas).

Durante la Edad Media se harían construcciones realmente grandes.

Toledo Leon

Uno pensaría que no era necesario un estudio más profundo de la noción de tamaño, pero...

Dante Alighieri ( ) La Divina Comedia, escrita entre 1308 y Poema en tres partes, un viaje (ficticio) por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, descripto con mucho realismo.

Los Viajes de Marco Polo ( ) Libro de viajes, describe Medio Oriente, Asia Central, China, Mongolia, Rusia, Japón, Corea, India... Il Milione (...de mentiras) La pólvora

a fines de la Edad Media: El mundo se dilata

a fines de la Edad Media: El mundo se dilata Aparece la pólvora: Las distancias se acortan, La fuerza (y la potencia) aumentan

a fines de la Edad Media: El mundo se dilata Aparece la pólvora: Las distancias se acortan, La fuerza (y la potencia) aumentan El tamaño no es defensa suficiente

Caída de Constantinopla 1456: los turcos utilizan bombardas: tns tiros día Alcance 1,5 km 200 bueyes para moverlas

Consecuencias: Las fortificaciones se vuelven obsoletas. Europa debe reconstruír sus defensas. Los príncipes se disputan a los artistas.

Artistas: Giotto di Bondone (profundidad) Filippo Brunelleschi (leyes de perspectiva) Masaccio, Fra Angélico, Paolo Ucello León Battista Alberti (tratado de perspectiva) Piero della Francesca Andrea Mantegna Luca Pacioli Leonardo da Vinci

Italia Distintos artistas analizan el diseño del Infierno de Dante, y compiten entre ellos. Analizan tamaños, materiales utilizados, dimensiones necesarias “para contener a tantos pecadores”.

Miguel Angel: Pintor y Arquitecto, diseña el puerto de Roma la cúpula de San Pedro en el Vaticano las fortificaciones de Florencia

Florencia (difícil, 1529)

Durero Defensas contra la invasión turca en Austria, Suiza y Alemania.

Resultado: Aparecen nuevos diseños para los muros, cambia la geometría de las paredes. Fosos y trincheras obligan a buscar mayor poder de fuego, y nuevas técnicas de artillería. Se estudia la óptica, para mejorar las distancias de tiro.

Nova Scientia (1537) primeras “tablas de fuego” “La imperfección de la materia causa efectos en máquinas grandes que no coinciden con las demostraciones geométricas abstractas.” Nicolo Fontana, Tartaglia ( )

Galileo ( ) “Dos lecciones a la Academia Florentina sobre la figura, ubicación y tamaño del Infierno de Dante”. Fue nombrado profesor en la universidad de Pisa (1588). El texto es 'malo' científicamente hablando, pero acorde a las tradiciones académicas de la época

Fortificaciones (Galileo, 1593)

Galileo, 1636 Diálogos y demostraciones sobre dos nuevas ciencias Tras analizar los cambios de escala, planos inclinados, y caída libre, aplica sus resultados al movimiento de proyectiles

Bourtange, Holanda (1580)

¿Problemas nuevos? Vibraciones Las vibraciones (viento, terremotos, fuerzas intermitentes) dañan las estructuras.

Vibraciones Se quiere averiguar cómo vibran las estructuras (ya vimos el puente) Eso depende de la forma, el tamaño, y el material con que están hechas Autovalores!

Problema: Predecir (y controlar) vibraciones: de estructuras grandes con formas complicadas con partes de diferente dimensión compuestas por materiales extraños

Millau (Francia, 2003): 2.5 km – 300 m

Gracias!

Millenium Brigde (Londres, 2000)