JCA - 2008 La Puerta del sol en 1856 La Puerta del sol en 1857.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPAÑA MI PAÍS.
Advertisements

Susana y Javier en España
Paseo mitológico por Madrid
Edificios Oficiales de Madrid
Audio: La Cumparsita del autor uruguayo Matos Rodriguez.
Joseba Heras Colegio San Vicente de Paúl
P A R Q U E D E L R E T I R O Los orígenes del Parque del Retiro se remontan al reinado de Felipe IV, en el sigo XVII, cuando por iniciativa del Conde.
De Madrid al cielo......y desde el cielo, un agujerito para verlo. El Palacio Real es uno de los principales núcleos turísticos de la capital de España.
PRESENTAN CALOGEROCOSTA CALOGEROCOSTA LORENZOGRECO LORENZOGRECO FEZSI TERPOLLARI FEZSI TERPOLLARI FEDERICATROVATO FEDERICATROVATO 3° I. C. F. CRISPI A.S.
A lo largo y ancho de México se encuentran monumentos que recuerdan dos fechas de profundo significado en la historia de este país: La Revolución mexicana.
DE MADRID AL CIELO.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
BIENVENIDOS A MADRID Welcome Bem-vindo Bienvenido Wilkommen Bemvenuto.
OSO Y MADROÑO: SIMBOLOS DEL ESCUDO DE MADRID
Caracas Retrospectiva Integrante: Ana Cecilia Cancino. Numero de lista: 2.
Place Stanislas Nancy France Hacer click para continuar.
Edificios artísticos: Del México Independiente al Porfiriato
Entre el pasado y el presente.
Estación de cercanías Puerta del Sol Madrid.
Madrid, España. Madrid: Es la capital de España. Es el centro del gobierno. Es la ciudad más grande de España. (Población: 5 millones de habitantes en.
Madrid, España.
DE MADRID AL CIELO.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
METRO DE MADRID POR ÁLVARO REY.
Los orígenes de la plaza se remontan al siglo XV, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de.
AAlum. Ingrid Abigail Varela Torres PProf. Isela Zamudio Enciso GGrado. 1ª GGrupo. “h”
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
*Intercambio* Federica Díaz
laboutiquedelpowerpoint.
La «Capilla del Obispo»
Ronda se sitúa en la zona más noroccidental de la provincia de Málaga (Andalucía - España), en una cuenca rodeada de montañas de gran continuidad y.
Jesús O’Dell.  Estas sculturas son importas porque Don Quijote y Sancho Panza son importa a cultura de España. Ellos son personajes de la estoria de.
Septiembre JCA.
Estaciones y estadios de Madrid
B u r d e o s JCA-2002.
CENTRO NAVAL Buenos AiresArgentina.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Estatuas y Monumentos Madrileños JCA Estatua ecuestre de Felipe III, situada en la Plaza Mayor 1616 Juan de Bolonia Y Pedro Tacca.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
P a r i s JCA 2002.
Entornos y Paisajes Madrileños JCA
JCA Casas y Palacios Madrileños El conjunto, de estilo mudéjar, es uno de los más antiguos de la ciudad. consta de un caserón señorial y una robusta.
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
Madrid Autor: Mgr.Ivana Maťátková Španělský jazyk Inovace výuky na Gymnáziu Otrokovice formou DUMů CZ.1.07/1.5.00/
La vibrante capital británica, crisol donde se mezclan razas y culturas que confieren a Londres de una riqueza cultural, artística y de ocio, es un ejemplo.
BRATISLAVA Al Norte de la Ciudad Vieja se halla el Palacio Grassalkovich (1760) de estilo rococó. Actualmente es la residencia del presidente de la República.
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
MADRID También conocida como La Villa y Corte, es la ciudad más grande y poblada de España, con habitantes.
ESTACION DE METRO- TREN EN LA PUERTA DEL SOL Fotógrafa: Teresa
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Madrid Siglo XXI Arco de Cuchilleros Cava de San Miguel.
del Palacio Pimentel de Valladolid.
VALENCIA plaza del ayuntamiento hace algún tiempo en este lugar
Recorrido por las plazas
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
Madrid Apple para hacerse cargo de la construcción de Tío Pepe en la Puerta del Sol,Madrid Por Diego Buckeye.
Paseo por Granada. Caleta-Avda. de la Constitución-Gran Vía de Colón Si hay algo que caracteriza a Granada es el peso de su historia. Ese cierto temor.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Plano de situación Estatuas de Calderón de la Barca y Federico García Lorca, ambas situadas en la Plaza de Santa Ana al igual que el Teatro Español.
SALAMANCA LA CATEDRAL La Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen es, junto a la Catedral Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca,
La arquitectura de Ámsterdam conserva las casas de ladrillo y algunas mansiones del siglo XVII y la vanguardia arquitectónica del siglo XX hasta nuestros.
¿QUE IR A VISITAR EN MADRID?. La Puerta del Sol es una de las plazas más conocidas de Madrid. En ella encontraréis puntos de interés tan interesantes.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Alfredo Kraus canta la romanza“De este apacible rincón” de la zarzuela LUISA FERNANDA.
- CHIVILCOY : En araucano-pampa. Significa El todo agua.
La Puerta del Sol Este espacio urbano, fue la más importante puerta de entrada al Madrid del siglo XV, pasando a ser posteriormente el núcleo central de.
Transcripción de la presentación:

JCA

La Puerta del sol en 1856

La Puerta del sol en 1857

La Puerta del sol en 1858

La Puerta del sol en 1860

La Puerta del sol en 1862

La Puerta del sol en 1865

La Puerta del sol en 1877

La Puerta del Sol, fue testigo mudo del Motín de Esquilache, de la carga de los Mamelucos el 2 de Mayo de 1808, de la proclamación de la Constitución de 1812, del asesinato de Canalejas en Noviembre de 1912, de la proclamación de la República... Destacan en esta plaza las bellas fachadas monumentales de los edificios que la rodean, el reloj y el monumento al Oso y el Madroño, símbolo y escudo de la ciudad. En 1986 los arquitectos Antonio Riviere, Javier Ortega y Antonio González Capitel introducen una nueva reforma, adquiriendo más importancia la zona peatonal. Actualmente la plaza tiene forma semi elíptica, recientemente en el año 1994, se le ha añadido una estatua ecuestre en bronce del Rey Carlos III, obra de Eduardo Zancada y Miguel Ángel Rodríguez.

La Puerta del sol en 1912

La Puerta del sol en 1915

La Puerta del sol en 1918

La Puerta del sol en 1921

La Puerta del sol en 1929

La Puerta del sol en 1932

La Puerta del Sol sobre 1955

La Puerta del Sol sobre 1965

La Puerta del Sol sobre 1995

La Puerta del Sol sobre 1999

La Puerta del Sol sobre 2004

Casa de Correos.- Sede actual del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Carlos III mandó construir este edificio a Ventura Rodriguez a finales del siglo XVIII. (Construido por el arquitecto francés Jaime Maquet entre 1766 y 1768). Durante la dictadura del General Franco fue sede de la Dirección General de Seguridad. Lo más emblemático de la Casa de Correos es su torre, que se remata con un reloj donde cada año los españoles celebran la entrada del nuevo año. Será esta Casa de Correos la que empiece a sentar las bases urbanísticas de lo que hoy es la Puerta del Sol y su creciente importancia como punto céntrico de Madrid. Tras la conversión de la Casa de Correos en sede del Ministerio de Gobernación (1847), se decide derribar algunas casas de la zona para realzar el edificio y darle seguridad. El resultado sería la creación de una gran plaza.

Casa de Correos

Hitos importantes en esta plaza, son la placa correspondiente al Kilómetro Cero frente a la Casa de Correos, la Estatua del Oso y el Madroño, erigida en la boca de la calle del Carmen en 1967, y el cartel publicitario de neón de los vinos Tío Pepe, último superviviente de los numerosos anuncios que en otros tiempos había en esta plaza. El último elemento añadido, en 1994, es la estatua ecuestre de Carlos III.

Estatua ecuestre en bronce del Rey Carlos III, obra de Eduardo Zancada y Miguel Ángel Rodríguez.

Cafetería – pastelería La Mallorquina, fundada en 1894

En los últimos años, los comercios tradicionales que había en la Puerta del Sol han ido desapareciendo para dar paso a franquicias, salas de juego, restaurantes de comida rápida y otros establecimientos más impersonales y fríos. Pervive, no obstante, la cafetería-pastelería La Mallorquina, situada en la manzana entre las calles Mayor y Arenal, y la fábrica de paraguas y abanicos Casa de Diego en la esquina de la calle de la Montera. Entre 2004 y 2009 se realizaron las obras de construcción de un intercambiador de transportes, inaugurado el 27 de junio de 2009, que acerca la red ferroviaria de Cercanías a la estación subterránea de Sol. La estación se ha convertido por sus dimensiones en la más grande del mundo 1 con 28 m de profundidad, 207 m de longitud y 20 m de ancho. Su vestíbulo tiene 7500 m². La entrada al intercomunicador, parecida a un iglú ha vuelto a cambiar la fisonomía de la Puerta del Sol. 1

Intercambiador de transportes